Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Atención embarazadas: el beneficio que pueden cobrar hasta el 23 de septiembre 2025
  • Briatore: Alpine no mejorará auto de Colapinto en 2025
  • AUE de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025
  • Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso
  • Vélez vs Racing sin hincha visitante en cuartos de Libertadores
  • Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto
  • Día del Maestro: Argentina rankea 31° en 35 en estatus docente
  • Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Atención embarazadas

    Atención embarazadas: el beneficio que pueden cobrar hasta el 23 de septiembre 2025

    11 septiembre, 2025

    Briatore: Alpine no mejorará auto de Colapinto en 2025

    11 septiembre, 2025
    auh de anses

    AUE de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    11 septiembre, 2025

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025

    Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto

    11 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei lo envía al Congreso en medio de tensiones con la oposición

    11 septiembre, 2025

    Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

    11 septiembre, 2025

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía
    Atención embarazadas

    Atención embarazadas: el beneficio que pueden cobrar hasta el 23 de septiembre 2025

    11 septiembre, 2025
    auh de anses

    AUE de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    11 septiembre, 2025

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro: Argentina rankea 31° en 35 en estatus docente

    11 septiembre, 2025

    Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por rotulación falsa

    11 septiembre, 2025

    Jury a jueza Makintach: audiencia preliminar el 24 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Linares: “Se tiene que juntar el Estado con los privados, trabajadores, sindicatos y generar un gran acuerdo”

Linares: “Se tiene que juntar el Estado con los privados, trabajadores, sindicatos y generar un gran acuerdo”

24 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El referente del Frente de Todos en Chubut hizo un exhaustivo análisis sobre la realidad de Chubut y Argentina, en el que no faltaron las críticas a la actual administración provincial.

El también excandidato a gobernador lanzó críticas durísimas hacia el Gobierno provincial y planteó que el actual panorama que se vive en Chubut es muy complicado desde lo político y lo económico.

Además, reiteró que su conductora política natural es Cristina Fernández de Kirchner y elogió lo hecho por el presidente Alberto Fernández hasta el momento: “fue muy  acertado priorizar la vida por sobre la economía”, dijo. También habló sobre sus aspiraciones políticas a futuro. En este sentido, no descartó una posible candidatura el año próximo para convertirse en senador.

El primer tema que tocó el exintendente y referente del PJ en la provincia fue la actualidad económica y política de la provincia, algo de lo que Linares habló en distintas ocasiones. No es nuevo que se muestra como un férreo opositor al gobierno de Mariano Arcioni.

En su momento, meses antes de que las elecciones para gobernador se concretaran, el exintendente advirtió que en Chubut se iban a suceder una serie de hechos que podrían ser catastróficos para la economía provincial. “Yo siempre digo lo mismo. Prefiero ganar una elección diciendo la verdad y no ganarla mintiendo”, planteó.

“Lo mismo que dije en campaña, hoy lo sostengo. No me equivoqué con el pronóstico que hice. En Chubut hay un problema institucional muy grande.

Tenemos un gobernador que claramente no conduce los destinos de la provincia, que no puede o no sabe cómo hacerlo, la verdad es que no sé cuál es el porqué. En nuestra provincia no funciona la salud, tampoco la educación, mucho menos la justicia o la seguridad. Hay un grave problema institucional con la justicia y una fuerte pelea con la Legislatura, un vaciamiento de poder enorme.

Y lo peor es la gravedad económica en la cual está inmersa Chubut. Arcioni fue partícipe necesario en esto. Por ganar una elección firmó cosas que se sabía iban a llevar a la provincia a un caos, pero eso no le importó. Hoy estas cosas se están pagando y muy caro”, sostuvo Linares.

¿Hay salida para la crisis que enfrenta Chubut?

Muchos se preguntan lo mismo, pero nadie parece tener una respuesta a este interrogante.

La situación que se vive en Chubut es muy compleja y la presión que tienen actualmente los gobernantes es mucha. El eje de la tormenta está en el conflicto con los trabajadores estatales, que no perciben sus haberes en tiempo y forma desde hace varios meses. Sin ir más lejos, el jueves por la mañana un grupo de jubilados se manifestó en las afueras del edificio que tiene la obra social SEROS en Comodoro, en calle Yrigoyen, para reclamar por salarios adeudados y el mal funcionamiento de la obra social. Y para este domingo están previstos otros reclamos.

En este sentido, Carlos Linares volvió a plantear la necesidad de un acuerdo entre los sectores más importantes de la provincia, al menos hasta que se logre salir a flote y se pueda lograr un repunte económico. “Hay que tener en cuenta cómo se gestó la deuda de Chubut.

Esto empieza con Mario Das Neves tomando 100 millones de dólares de deuda, después Buzzi tomó otros 250, y por último, Das Neves tomó 650 más, lo que hizo un total de 1.000 millones de dólares de deuda para la provincia. Yo siempre digo que uno no le tiene que tener miedo a las deudas, porque si uno las tomó en pos del progreso, de invertir en obra pública, en salud, en cosas que en definitiva hagan al bien de la provincia, entonces no hay que tener miedo.

Una deuda no es un problema, siempre y cuando sea una deuda controlada, cosa que no sucedió en Chubut. Está muy claro que acá se endeudaron para ir pagando el déficit de la provincia. Hoy ese déficit es de 3.000 millones de pesos todos los meses. Yo pienso que la salida a todo esto es hablar con la realidad, manejar los números.

Acá hay que juntar a todos los sectores y generar un acuerdo político y social, por lo menos hasta que podamos sacar la cabeza afuera del agua. Se tiene que juntar el Estado con los privados, trabajadores, sindicatos y generar un gran acuerdo”.

“Hoy los trabajadores estatales no cobran porque la provincia hizo un gasto que claramente no puede controlar ni asumir.

Los chubutenses vamos a tener que hacer un gran sacrificio, todos los sectores, pero esto tiene que ser a corto plazo. Hay que plantear la posibilidad de que en pocos meses esto se termine, tenemos que sacar la provincia adelante, cueste lo que cueste, y todos tenemos que ser partícipes de esto. Chubut es una provincia de enormes riquezas, siempre estuvo entre las primeras exportadoras del país, no puede ser que hoy tengamos la deuda que tenemos.

Esto va a causar dolor; lamentablemente nos han llevado a una situación de la cual va a ser difícil salir. Pienso que la gran deuda de esta provincia es que nunca se le habló con la verdad a la gente”, agregó el exmandatario local.

“En Comodoro tuvimos autodeterminación para lograr independencia económica”

Otro de los temas que abordó el exintendente de Comodoro fue la realidad socioeconómica del Municipio que le entregó a Juan Pablo Luque para que gobernara durante los próximos cuatro años.

En este sentido, resaltó la idea de la independencia económica que logró la ciudad con el paso de los años y la nueva camada de hombres y mujeres de la política que puede observarse en el municipio petrolero. “Juan Pablo le va a poner toda su impronta al gobierno y una mirada futurista que hoy es muy necesaria en Comodoro”, sostuvo.

“Yo estuve cuatro años como viceintendente y otros cuatro como intendente. Hoy puedo estar más que orgulloso del estado en el que está hoy el Municipio de Comodoro Rivadavia, no solo en cuanto a lo financiero, sino también en otras áreas, como por ejemplo la obra pública.

En Comodoro hemos hecho muchas cosas a pesar de lo que nos tocó en los últimos años. Tuvimos que enfrentar la emergencia hídrica y climática más grande de toda la historia de la ciudad, los vaivenes de la economía y cuatro años de un gobierno como el de Macri. Hoy tenemos uno de los municipios mejor administrados de este país. Estoy seguro de que la gestión de Juan Pablo (Luque) va a ser mucho mejor que la nuestra”, planteó.

Una mirada importante para cuidar los recursos

Por otra parte, el exmandatario comodorense destacó la figura del actual intendente, quien fue su compañero durante cuatro años frente al Municipio de Comodoro. “Juan Pablo es una persona que viene caminando al lado de un proyecto político.

Empezó siendo concejal, después le tocó ser viceintendente y ahora intendente. Le va a poner toda su impronta al gobierno y una mirada futurista que hoy es muy necesaria en Comodoro. Por supuesto, en el camino se va a encontrar con algunos sinsabores y problemas cotidianos.

Desde hace años que en la ciudad tenemos una mirada importante en cuanto al cuidado de los recursos. Gracias a esto, hoy podemos ayudar a la salud pública y trabajar todos juntos para atravesar esta dura pandemia que nos tocó enfrentar, podemos brindar créditos para nuestras Pymes y más cosas. En Comodoro tuvimos autodeterminación para lograr independencia económica, que no es algo fácil de conseguir, pero al transcurrir los años lo pudimos lograr”.

“Arcioni detesta la política y a los más necesitados”

En la misma línea de análisis y poniendo el foco en el gobernador, Linares analizó la figura del mandatario y lanzó críticas muy fuertes. “Nunca vi un desgobierno tan grande como este. Creo que el único responsable de esta situación es el gobernador de la provincia”, disparó el referente del PJ de Chubut.

“Arcioni no salió de Chubut Somos Todos porque nunca hizo política. Cuando Mario Das Neves se fue de este mundo, él (por Arcioni) no tardó demasiado en desconocerlo. Detesta la política y a los más necesitados, no tiene una mirada hacia una provincia igualitaria. Yo insisto con esto, uno de los grandes errores de Mario fue apuntar a un vicegobernador que hoy terminó siendo lo que es”, planteó el entrevistado.

En este sentido, Linares brindó su propia definición de política, recalcando que “la política es otra cosa, es estar al servicio de la gente y pensar en el bienestar general de todos, no hacer lo que está haciendo este gobierno. Yo ya tengo 58 años, me afilié al partido cuando tenía 17 y nunca vi un desgobierno tan grande como este. Creo que el único responsable de esta situación es el gobernador de la provincia. Me parece que se enamoró de un poder que no tiene.

Le mintió a todos los chubutenses. Yo tengo la tranquilidad de poder caminar a lo ancho y a lo largo de la provincia y ser recibido en todas partes. Creo que el Justicialismo tiene que trabajar fuertemente para ser una opción importante en Chubut y luchar para alivianar las cargas de los trabajadores que tan mal la están pasando”.

Chubut crisis economica Gobierno Provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La provincia participó de una nueva reunión anual de la Comisión Nacional de Bosques
Siguiente Post El municipio realiza bombeo del cuenco Musters

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.