Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Países se unen y recaudan 8.000 millones de dólares para la lucha contra el coronavirus

Países se unen y recaudan 8.000 millones de dólares para la lucha contra el coronavirus

5 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La comunidad internacional logró hoy recaudar 8.000 millones de dólares en donaciones para acelerar la investigación de vacunas y tratamientos para prevenir y curar la coronavirus, en una cumbre virtual organizada por la Unión Europea a pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la que no participaron potencias como Estados Unidos, Rusia, India o Brasil.

“El objetivo es reunir fondos significativos para garantizar el desarrollo colaborativo y el despliegue universal de diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el coronavirus”, explicó la Comisión Europea (CE) -una suerte de gobierno del bloque- en su comunicado final.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la CE, celebró que la cifra recaudada quedó apenas por debajo del objetivo impuesto por Bruselas, en 8.176 millones de dólares.

Si bien Von der Leyen calificó como «un logro extraordinario» la cumbre de donantes, aclaró que es solo “el inicio de un proceso para movilizar más recursos”.

“El objetivo inicial de 8.000 millones de dólares no será suficiente para garantizar la distribución de tecnologías sanitarias de coronavirus en todo el mundo, ya que esto implica costos significativos en términos de producción, adquisición y distribución”, detalló el comunicado, publicado en la página web de la CE.

La cumbre fue convocada como respuesta a un pedido de la OMS y de un grupo de actores del sector de la salud para aumentar la colaboración global y acelerar el desarrollo de una solución para enfrentar a la pandemia.

Pese a que se cree que los principales donantes interesados participaron de la cumbre, la convocatoria seguirá abierta durante las próximas semanas para permitir que nuevas donaciones eleven la recaudación total.

En la cumbre participaron la Unión Europea (UE), Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita -y presidente pro témpore del G20), Noruega, España y el Reino Unido.

Pese a la llamada global, el gobierno estadounidense de Donald Trump, el mismo que se enfrentó públicamente a la OMS y le suspendió su financiamiento- fue el gran ausente de la jornada.

Las potencias regionales Rusia, Brasil e India tampoco participaron ni aportaron dinero, al igual que Argentina.

En cambio, el gobierno de China -el país donde surgió la pandemia- estuvo presente a través de su embajador ante la UE, Zhang Ming, en reemplazo del primer ministro, Li Keqiang, tal como se había anunciado en un principio, informó la agencia de noticias Europa Press.

“Hoy el mundo mostró una unidad extraordinaria por el bien común. Los gobiernos y las organizaciones mundiales de salud unieron fuerzas contra el coronavirus. Con tal compromiso, estamos en camino de desarrollar, producir y desplegar una vacuna para todos. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Necesitamos mantener el esfuerzo y estar listos para contribuir más», celebró Von der Leyen al final de la jornada.

La CE fue el principal donante de la cumbre con más de 1.525 millones de dólares y la mayor parte será aportado por los países miembro: Alemania donó 572,38 millones de dólares, Francia 556,03 millones, Países Bajos 209,33 millones, España 136,28 millones e Italia 77,41 millones.

Otros estados miembro con importantes donaciones fueron Dinamarca 54,51 millones, Irlanda 49,61 millones, Finlandia 39,90 millones, Austria 33,80 millones, Bélgica y Luxemburgo 29,44 millones cada uno, Portugal 10,90 millones y Grecia 3,27 millones.

En tanto, Polonia, República Checa, Hungría y Eslovaquia anunciaron una donación conjunta de una aportación conjunta de 3.27 millones.

Más allá del bloque comunitario, las mayores donaciones fueron las anunciadas por Japón (830,77 millones), Canadá (600,73 millones), Arabia Saudita (498,24 millones), Reino Unido (480,80 millones), Australia (224,59 millones), Israel (59,96 millones) y China (50,15 millones).

La Fundación de Bill y Melinda Gates, por su parte, donó 109,02 millones de euros.

Países se unen y recaudan 8.000 millones de dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus puedo llegar a Europa en diciembre
Siguiente Post Alberto Fernández: «A todos nos preocupa la economía pero más nos preocupa la salud de la gente»

Noticias relacionadas

LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025

Atech amenaza con un paro por 48 horas con movilización

23 febrero, 2023

El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel”

25 septiembre, 2022
proteína

Aseguran que una proteína sería clave para detener al covid

1 septiembre, 2022
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.