Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
  • Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ricardo Sastre sobre Conarpesa: “Si el problema son 25 mil dólares no queremos nada”

Ricardo Sastre sobre Conarpesa: “Si el problema son 25 mil dólares no queremos nada”

4 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El vicegobernador Ricardo Sastre se refirió a la situación de la empresa Conarpesa, cuyo presidente, Fernando Álvarez Castellano anunció que se va de Madryn ya que se niega a abonar el aporte solidario sancionado por el Concejo Deliberante.

Se le consultó sobre la actitud adoptada por algunas empresas grandes que, a diferencia de otras que han sido muy participativas en colaborar con los trabajos sanitarios para contener la pandemia, no han estado presente junto a la comunidad, “es un tema del que va a opinar seguramente el Intendente en su momento, uno puede apreciar como referente político, como Vice Gobernador, pero especialmente como vecino de Madryn, he observado algunas versiones que han sido de público conocimiento por decisiones que ha tomado algún empresario puntual con respecto a este tema de un aporte único que se le ha solicitado a las grandes empresas para poder sortear esta situación de crisis, en la cual es difícil de entender que poco solidaria la actitud de alguno, y puntualmente si me aplicas algún por ordenanza un impuesto único yo me voy, la verdad que no se trata de eso, nosotros lo que buscamos es que aquellos que tanto han obtenido por estos recursos naturales en los últimos años, como vamos a hablar del caso puntual de la empresa Conarpesa que uno lo observa en los medios hoy que si se le aplica el impuesto se va de Madryn.

No son las cosas así, somos agradecidos de la cantidad de puestos de trabajo que ha generado en el tiempo, pero también tenemos que ser realistas de que a ellos les ha ido muy bien desde la década del ’80 a la fecha con los recursos naturales que tenemos en nuestra región, entendemos que de acá para adelante va a ser un panorama muy complejo en lo económico financiero para todo el sector privado y para todas las empresas, pero también entendemos que en los últimos años les ha ido muy bien con estos recursos naturales y no pretendemos de que quiten algo de lo que está por venir, porque no sabemos cuáles van a ser los resultados o si tenemos algún tipo de análisis financiero que si sabemos que esto va a ser complejo.

Pero si pretendemos que nos aporten o que acompañen a una ciudad con todo lo mucho que han recaudado en los últimos años extrayendo recursos del mar, y lo mismo pasa con la energía eólica, y en esto tengo que rescatar también que como está la postura de Conarpesa también está la postura de la Capip o de su máximo referente que ha estado reunido con el Intendente viendo a ver cuál es la solución que se puede buscar y que es lo que pueden aportar, eso también es resaltable, cuando por lo menos se apela al dialogo y se trata de buscar una solución y de colaboración y también está, como decía antes.

El rubro de la energía eólica, que son los molinos que vemos en la ruta, que aportan al interconectado nacional y que son las inversiones cuando se instalan con algunos puestos de trabajo y una vez que están en funcionamiento, que están en el interconectado nacional, es manejado por una o dos personas por un sistema on line y que no tributan ni dejan absolutamente nada en la región, es pedirle una colaboración, porque más allá que esté regulado, que esté normado que por una equis cantidad de tiempo no van a pagar algún tipo de tasas, sí le estamos pidiendo un aporte único ante una situación de pandemia, recaudan tanto con nuestros recursos naturales que en una situación especial como esta, solamente le pide el estado es colaborar para hacer más fácil esta situación, estamos hablando del estado municipal” mencionó, a la vez que criticó el hecho de “que poco solidarios que son algunos”.

“No queremos que nos den nada”

También fue crítico el Vice Gobernador respecto a algunas versiones que indican que alguna empresa eólica ni siquiera da trabajo a chubutenses, sino que trae trabajadores foráneos, “eso es algo inentendible, que vengan a hacer algún tipo de cuestionamiento o de planteo en una situación como esta en las cuales, los concejales con buen tino y prácticamente en forma unánime han solicitado que hagan un aporte único para poder sobrellevar esta pandemia, no es una tasa que perdura, que queda en el tiempo, que es mensual, es un aporte único y estamos hablando de precios quizá irrisorios para los dividendos que tienen empresas de estas características.

También quiero dejar en claro, siempre hemos buscado inversiones y hablo en plural porque lo hemos hecho en nuestra gestión y también lo hace Gustavo, es la formación que nosotros tenemos, siempre tratamos que se generen nuevos puestos de trabajo, por eso no vamos a poner nunca en riesgo un puesto de trabajo como en el caso de una empresa pesquera, si realmente el problema es aportar 20 o 25 mil dólares por única vez a cambio que deje 700 o mil trabajadores en la calle, que no nos den absolutamente nada, simplemente esperábamos que pusieran algo de raciocinio” mencionó en torno a la postura del propietario de Conarpesa. Respecto a las eólicas, aseguró que “tienen millones y millones de dividendos”.

conarpesa Sastre Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las empresas de servicios petroleros realizan un sistema de retiros voluntarios
Siguiente Post Cerró otro comercio por las medidas implementadas durante el aislamiento

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.