El psiquiatra Ulises Loskin, quien preside la asociación de psiquiatras de la provincia, dijo que así como el coronavirus ataca a los pulmones, el aislamiento ataca al cerebro.
Recordó que los humanos somos seres gregarios y que al impedirnos entrar en contacto con otros se activa un mecanismo de daño mental que se robustece con el miedo.
Aseguró que del intercambio que tiene con colegas de todo el país, surge a las claras que aumentó durante este tiempo de aislamiento el consumo de alcohol, las drogas y la ingesta de psicofármacos.
Y reflejó como dato que el comportamiento adictivo se notó con claridad ante la escasez de cigarrillos que obligó a los consumidores a largas filas frente a los kioscos buscando algún atado y si no había recurrir a toscanos, habanos y armar cigarrillos como sea y con lo que sea con tal de aplacar la ansiedad, señaló Radio Chubut.