Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arrechea: “Que sea Nación la que nos represente en una negociación”
negociación

Arrechea: “Que sea Nación la que nos represente en una negociación”

10 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sobre la reestructuración de la deuda y el proyecto de ley presentado ante la Legislatura, José “Vasco” Arrechea, dirigente justicialista, aseveró “que sea Nación la que nos represente en una negociación provincial”

Remarcó durante una entrevista con Cholila Online para todo nuestro público que “creo que nosotros, en esta situación deberíamos esperar si a la Nación le va bien con la negociación de la deuda externa, y que sea la Nación la que nos represente en una negociación provincial”.

Sobre la situación de la Provincia del Chubut ¿Coméntanos?

La situación de la provincia es muy difícil, muy compleja y muy preocupante. Así que, creo que el Gobierno tiene una gran responsabilidad de explicar al pueblo, hacer un diagnóstico específico de la situación, para luego explicarle el mecanismo de salida que tienen previsto o programado.

Asimismo, pedir el acompañamiento de los partidos de oposición y los demás sectores sociales, sindicales,  y políticos,  en función de pautas y programas. Todavía no sabemos nada.

¿Cree que el Gobierno está buscando consenso o no está pensado mucho en eso?

Creo que pretenden consenso sobre determinados aspectos puntuales. La deuda, economía de los poderes, los recortes salariales… pero es imposible considerar esas cuestiones aisladas, sin tener un panorama en conjunto de la situación global. Así que, eso es lo que Gobierno está debiendo para realmente tener una mesa seria de trabajo y de análisis.

Como conocedor de la política ¿Qué es lo que más te preocupa en este contexto?

Por un lado, me preocupan las cosas que pueden empeorar. Una cosa que sería peor, es que se permita incrementar las garantías para consolidar o reprogramar la deuda ya existente.

En este momento la deuda está garantizada con regalías petroleras… Se pretende ampliar esas garantías con otros recursos de la provincia.  Cuestión que en esta situación es imposible, que se le pueda otorgar sentido lógico y racional a una autorización de ese tipo.

Tendría que venir con un preacuerdo con los acreedores y ver de qué manera, eso beneficia a la provincia, y en ese contexto, analizar la viabilidad.

Una reprogramación de deuda va a ser mayor pago de intereses, más garantías, algún tipo de cosas que los beneficie a ellos. Cuestiones que no están claras; por lo tanto, lo primero que hay que hacer, es no empeorar la situación hasta que haya claridad en las propuestas.

Hay que exigir que se venga con una propuesta, con un plan, un preacuerdo que permita un análisis serio.

En 2015 con los 650 millones que hoy tiene hipotecada la provincia prácticamente… es lo que surge del texto de proyecto de ley que se ha enviado a la Legislatura. Es el mismo mecanismo. Creo que no se puede cometer dos veces el mismo error.

Estás hace mucho tiempo en la política ¿Piensas que no se puede cometer el mismo error?

La experiencia me dice que siempre uno puede hacer cosas peores. Siempre podemos estar en peor situación. No hay una conciencia clara de las complicaciones futuras.

En algún medio se ha puntualizado el número de esta reestructuración en 900 millones de dólares ¿Esto es así?

Sí, ronda en los mil millones. Sí pueden ser 900.

¿Están como garantía todas las regalías petroleras que tiene la provincia?

Sí, hoy está así.

Mariano Arcioni dijo que se necesitaba sesionar porque esta deuda nos está asfixiando ¿Crees que esto es un mecanismo como para presionar y apurar de alguna manera para que salga esta restructuración?

A mí me ha tocado tanto en la actividad pública, como en la privada estar en situaciones críticas en relación a no tener la plata necesaria para pagar salarios. Me ha pasado siendo funcionario público a fines de los 80, 90, y en la actividad privada. Es una situación desesperante.

En documento presentado por el Gobierno expresaban que esto era prioritario para la provincia ¿Para qué se va a destinar esta plata?

Plata nueva no va a entrar. Va a dejar de salir por el pago de la deuda.

Cambiando de tema ¿Cómo es la actualidad del partido justicialista?

El Partido Justicialista tiene los mandatos de todas sus autoridades prorrogado hasta el 3 de diciembre de este año, ósea que todas las compañeras y compañeros que están en funciones ejercen legítimamente esa función.

Hay una elección interna convocada, que fue inicialmente para el 15 de diciembre  y se ha suspendido el proceso electoral, pero no ha anulado la convocatoria. La convocatoria está vigente. Y la Junta Electoral está esperando las novedades, con respecto a salir de la pandemia y la emergencia.

Finalmente, José “Vasco” Arrechea, dirigente justicialista, finalizó su entrevista indicando sobre la pandemia, que están respetando lo máximo posible las medidas y el protocolo. “En cuanto a las relaciones con la familia, amigos y compañeros. Nos estamos cuidando bastante. Ya pasará”.

Entrevista completa

https://www.facebook.com/447816922676719/videos/807204080085826

Deuda José “Vasco” Arrechea Mariano Arcioni Proyecto de Ley
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “San Cayetano y Standard Norte son los centros de salud centinela” aseguró la Dra. Jerez
Siguiente Post Siguen las gestiones para la planta de transferencia

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.