Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos
  • Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial
  • Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones
  • Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera
  • Empate de Rosario Central vs San Martín deja frustración en el Gigante
  • Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados
  • Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal
  • Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
  • Política
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»A falta de dólares, los argentinos van al Bitcoin: el fenómeno detrás del récord histórico de junio
bitcoin

A falta de dólares, los argentinos van al Bitcoin: el fenómeno detrás del récord histórico de junio

9 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inflación, devaluación y controles de cambios. Un cóctel perfecto para que los usuarios se vuelquen a las monedas virtuales como forma de resguardar su valor ante las restricciones a la compra de dólares y el avance de los precios. Según cifras de Coindance, las ventas de Bitcoin en los dos servicios de intercamio de divisas virtuales entre pares (P2P) registraron récords de compra de usuarios argentinos:

LocalBitcoins: 2,2 millones de dólares en junio, casi el doble de los u$s1,34 millones de enero.

Paxful: u$s10.000 en enero y u$s71.000 en junio, un crecimiento de 70%.

Sin embargo, existen varias formas de hacerse de divisas virtuales, como los exchange o casas de cambio digitales, tal como informara iProUP.

Matías Bari, CEO de Satoshi Tango, la demanda de Bitcoin aumentó seis veces desde el arranque de la cuarentena. «En las últimas semanas vimos un crecimiento enorme, del orden del 500% en las operaciones. No esperábamos que sucediera eso dado que hay mucha gente con dificultades laborales y financieras», señaló a CriptoNoticias.

El dólar digital

Entre las monedas virtuales crece con fuerza el llamado «dólar digital», como se conoce a las divisas criptográficas que mantienen la relación 1:1 con el billete verde. El más exitoso es el DAI.

«El interés se cuadruplicó. Antes de la cuarentena se operaban unos $5 millones diarios y ahora estamos en el orden de los 20 palos por día», ilustra un cambista digital. Añade que el boom es tal que tanto él como sus colegas «están desbordados».

Pero no es la única muestra de este asombroso repunte: a principios de año había un solo exchange que ofrecía esta moneda en la Argentina. Hoy, en cambio, ya existen al menos seis plataformas –entre nacionales y extranjeras– que operan localmente con DAI.

A diferencia otras monedas digitales, un DAI siempre valdrá un dólar. Un contrato inteligente (sobre la blockchain de Ethereum) es el que «gobierna» la emisión de esta divisa sin la necesidad de un «banco central».

Así, se diferencia de su rival Tether (manejado por una empresa) y que también es considerado un dólar digital. También del Bitcoin, cuya emisión ya está pautada desde el inicio por algoritmos y que bajará a la mitad en mayo según lo planeado.

«DAI ofrece una alternativa más conservadora frente la volatilidad natural de otros activos. En el mercado argentino se posicionan como una verdadera opción de ahorro, muy atractiva frente a las restricciones a la compra de moneda extranjera», advierte Sebastián Serrano, CEO y fundador de Ripio, exchange que trabaja con esta moneda.

Su colega Gabriel Vago, CEO de ArgenBTC, que está comenzando a ofrecer operaciones con Bitcoin, asegura a iProUP que «las operaciones en Argentina de stablecoins, especialmente en DAI, se han triplicado desde el nivel previo a la cuarentena».

Este ritmo alcista del 400% es confirmado por otros expertos. Según Matías Bari, de SatoshiTango, está apenas detrás del Bitcoin. En su plataforma, esta última «tuvo un incremento de operaciones del 500%».

Para Vago, el dólar digital «se ha disparado de forma progresiva desde que se estableció el cepo cambiario, ya que es casi lo mismo que comprar dólares», quien añade: «Además, se puede adquirir la cantidad que se desee y de forma legal, a diferencia del blue».

Bari advierte que las barreras de entrada son similares a las de otras monedas virtuales. Es decir, hay que utilizar algún monedero (app) compatible y estar familiarizado con el uso de la clave pública, una especie de nombre de usuario y se distribuye; y la privada, que conserva y oficia las veces de una contraseña.

Para facilitar su adopción, los exchanges locales implementaron sus propias billeteras digitales –al estilo de las que ofrecen las fintech– y gestionan directamente las claves. De esta manera, el usuario puede:

– Tener una caja de ahorro con clave virtual uniforme, en la cual depositar pesos

– La recarga se realiza por transferencia desde un banco o fintech, Mercado Pago y redes de cobranzas (Rapipago y Pago Fácil)

– Se pueden comprar hasta $200.000 por operación, lo máximo autorizado por la Unidad de Información Financiera (UIF)

– Esos fondos se pueden convertir al instante entre monedas digitales (Bitcoin, DAI u otras) y pesos, para aprovechar las cotizaciones

– Los saldos que queden en pesos se pueden enviar a cuentas bancarias o de fintech

«El usuario abre una cuenta en la web, sin costo de mantenimiento. Podrá obtener un CVU para depositar sus pesos, efectuar retiros y depósitos de manera instantánea», indica a iProUP Nora Palladino, de Bitso, un exchange mexicano que comenzó hace unos meses a operar en Argentina. Además, permite convertir Bitcoin a dólar estadounidense mediante transfrerencia bancaria.

La fuerte demanda de esta divisa tuvo su efecto colateral. «La cotización del DAI subió por el aumento de otras variantes del dólar. Al ser un mercado libre, acompañó el precio del dólar Bolsa y el blue», explica Federico Ogue, CEO de BuenBit, otro exchange que trabaja con la moneda.

«En Argentina, todavía es necesario ‘importar’ divisas, ya que las plataformas locales venden más que lo que compran los usuarios. Para cubrir ese gap, los actores locales acuden al contado con liquidación», añade Vago.

De esta forma el DAI pasó de un valor similar al dólar solidario al actual de $115 en promedio. Pero con la ventaja de ser legal, 100% online y rápidamente «canjeable» por pesos, de necesitarlo.

Lo que viene

DAI, al igual que otras monedas digitales, promueven lo que se conoce como DEFI (Finanzas Descentralizadas). Es decir, su plataforma ofrece servicios sin la regulación de un banco central en la que la creatividad de los usuarios genera nuevas herramientas, algunas de ellas inexistentes en el mundo financiero tradicional.

La primera que varios exchanges locales van a implementar es el DAI Savings Rate (DSR), un servicio similar al de las cuentas remuneradas que ofrecen algunos bancos digitales por el saldo que mantenga depositado el usuario.

«Para fijar su cotización 1-1 con el dólar, congela en un contrato inteligente otros activos, como Ether. Así, un usuario que pide un ‘crédito’ para tener DAI y pone Ether en garantía: cuando los quiera recuperar, deberá devolver la suma original más un interés», explica Vago.

Antes del 24 de marzo, esa tasa anual estaba en 7,5%, casi cuatro veces la que ofrece el Banco Nación (2% TNA) por un plazo fijo en dólares. Ante el boom de la demanda, esa tasa ahora se fijó en cero, pero los expertos estiman que próximamente volverá a los mismos niveles.

En pocas palabras, el fundamento «macroeconómico» de la plataforma es ofrecer préstamos a tasa cero en dólares digitales para que más usuarios los tomen y así dejen Ether en garantía, que funcionan como «reservas» de divisas que se puedan tradear en la plataforma.

Además, el ejecutivo señala que los exchanges locales podrían ofrecer la posibilidad de que los mismos usuarios de DAI ofrezcan préstamos a tasas preacordadas.

Ogue, de BuenBit, añade que tienen dentro de su roadmap «fomentar el uso de monedas digitales como medio de cobro y de pago aceptado en comercios a través de códigos QR», para usar su app del mismo modo en el que se usa Mercado Pago.

En efecto, esta moneda también lentamente se está convirtiendo en un medio de pago digital, con la llegada de los terminales de cobro PundiX, disponibles en países de América Latina (incluyendo Argentina), Asia y África, además de cajeros automáticos y servicios como SendWyre que conectan las monedas digitales con bancos tradicionales y tarjetas de crédito.

Mariano Di Pietrantonio, líder de la comunidad latinoamericana de MakerDAO, organización detrás de DAI, afirma a iProUP entre los servicios más disruptivos se destaca la «lotería Pool Together, que es una lotería de no pérdida», que se podría convertir en una interesante forma de ahorro en dólares.

«Comprás un ticket, que es un DAI, y toda la recaudación se manda a un instrumento financiero que devuelva interés. Lo que se sortea es esa rentabilidad entre todos los participantes. Y cuando no querés competir más, porque el ticket no se vence y puede usarse en otros sorteos, se cambia por un DAI y se recupera la inversión», explica.

El futuro de las monedas digitales también parece haber sido impulsado por el efecto coronavirus. De hecho, a mediados de marzo se conseguía por u$s5.200 y hoy ronda los u$s9.300.

«Proyectamos un fuerte crecimiento ya que cada vez más gente las usa, hay mayor inversión de fondos de riesgo y más tecnología», señala Bari, quien completa: «Este año es el tercer halving en la historia de Bitcoin, ya que cada cuatro años se baja a la mitad la emisión y siempre se especula mucho».

Di Pietrantonio coincide en que este año «se verán nuevos all time high (récord históricos) en término de capitalización total de este mercado. Esto traerá consigo de nuevo la fiebre y los inversores sufrirán el FOMO (miedo de quedarse afuera) de un mercado que crece rápidamente».

El avance descomunal del dólar digital muestra el pánico de los argentinos ante la incertidumbre de la coyuntura local recargada por la pandemia. Sólo que en esta crisis, el «colchón» es 4.0.

App Bitcoin Exchange plataforma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deportistas trelewenses buscan clasificar al Mundial Holanda 2021
Siguiente Post Cerca del 88% de las fábricas operó en mayo, pero a la mitad le faltó demanda o personal

Noticias relacionadas

bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

26 julio, 2025
Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.