Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
  • Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Bingo solidario en Playa Unión: premios millonarios para ayudar al Hospital Santa Teresita

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»En agosto, iniciarán las clases en las provincias con Fase 5

En agosto, iniciarán las clases en las provincias con Fase 5

10 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta. Aseguró que se empezará por alternar las clases presenciales con las virtuales a partir del mes de agosto.

Trotta destacó que el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA) “no podrá comenzar hasta que no logre estar en las mismas condiciones”.

“Argentina está pasando por distintas realidades en torno al impacto del coronavirus, las jurisdicciones en donde se respetó el distanciamiento social y pudieron hacer un proceso de apertura gradual, reflejado en bares, restaurantes, actividad física y encuentros familiares, son las que están en condiciones de tener una escuela diferente”, dijo Trotta.

“En el AMBA hay que ver cómo nos va, hasta que la Ciudad no esté en una fase similar a la que están las provincias donde empezamos a proyectar el regreso a las aulas, no se va a poder generar esas condiciones de retorno”.

El ministro aseguró que aún en las provincias que tengan estas condiciones “el regreso se hará en forma escalonada, primero en el sector rural y en las pequeñas localidades del interior y luego se irá extendiendo al resto de la provincia. La decisión final la tomará cada gobernador”.

PROTOCOLO

El proceso de reapertura de las escuelas deberá obedecer además al protocolo marco acordado por todas las provincias en cuanto a la infraestructura y procesos de limpieza e higiene, acceso al agua potable y ventilación adecuada.

En este sentido, Trotta aseguró que el Ministerio “realizará un acompañamiento presupuestario, obras de infraestructura y adquisición de insumos a las provincias para arrancar la vuelta a la escuela con un esquema de coordinación para que cada jurisdicción pueda empezar a partir de agosto”.

La idea es “comenzar con esos regresos escalonados, que se puedan consolidar y eso permita marcarles el camino a las demás jurisdicciones”.

Para garantizar la continuidad pedagógica, cada provincia elaboró un portal educativo o perfeccionó al que ya tenía, con el fin de que los alumnos con conectividad a Internet puedan mantener un vínculo con su docente a través de la tecnología.

En este aspecto, el gobierno nacional también lanzó la plataforma Seguimos Educando que tiene navegabilidad gratuita, pero a partir de agosto, con la continuidad de la alternancia entre clases virtuales y presenciales, incluirá servicios de mensajería entre alumnos y docentes sin consumo de datos móviles.

“En agosto vamos a estar lanzando la primera versión de la plataforma integral, el objetivo es generar todo un esquema de gratuidad de la navegabilidad para que todo lo vinculado a lo educativo se pueda navegar gratuitamente desde los celulares”, dijo Trotta,

Indicó que en esta primera parte “vamos a sumar aplicaciones con el fin de que tanto el docente como el alumno, cuando usen este sistema no gasten sus datos móviles, porque todo va a estar alojado en el satélite Arsat a partir del ID de su celular”.

El ministro explicó que este “es un proceso a partir del cual se van a ir sumando prestaciones y aplicaciones”.

El gobierno nacional prevé además lanzar un programa nacional, junto a provincias y municipios, para ir a buscar a los chicos que “no van a volver a la escuela”.

“Esto es algo que no sólo ocurrirá en la Argentina sino que ya pasó en otros países, el proceso de desgranamiento especialmente en el nivel secundario a raíz de que el virus rompió con las rutinas que tenían los adolescentes para ir a la escuela”, aseguró el ministro.

Y agregó que este programa de ir a buscar a los chicos no se opone a que “haya una lógica nivelación de aprendizajes dentro del aula, ya que las aulas que tendremos serán muy heterogéneas”.

Trotta manifestó en este sentido que “no hay una responsabilidad de la escuela en esto sino en todo el sistema educativo, tanto de la Nación como de las provincias, por lo que es necesario desplegar una política pública para ir a la búsqueda de los estudiantes”.

En este aspecto el Ministerio inició una evaluación para saber cómo fue la respuesta en el proceso de continuidad pedagógica cuyos primeros resultados estarán la semana entrante.

“Ya tenemos los primeros resultados de esa evaluación y era como lo habíamos imaginado, de todas formas hay que esperar los resultados finales que estarán para el mes de agosto”, dijo Trotta.

Y precisó: “seguramente vamos tener que prorrogar saberes y contenidos para el 2021 porque no lo vamos a poder explorar este año”, y detalló que se encuentra en análisis “la concreción de un módulo de tres meses a realizarse en febrero, marzo y abril del año próximo, destinado a los alumnos que cursen el último año de la secundaria”, señaló El Comodorense.

clases en argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Castiñeira confirmó que en la ciudad hay tres casos positivos de covid-19
Siguiente Post Ñoquis calientes: la niñera de Torres Otarola tenía cargo de subsecretaria y el jardinero de director general

Noticias relacionadas

Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

20 noviembre, 2025

Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

20 noviembre, 2025

Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

20 noviembre, 2025

El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.