Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson
  • Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma
  • La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR
  • Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones
  • Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo
  • Damián Biss: “Logramos un acuerdo histórico que salva la economía de Rawson”
  • Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista
  • Declaran legal la detención y abren investigación contra Gerardo Ortiz por el homicidio culposo de Maira Remolcoy
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025

    Damián Biss: “Logramos un acuerdo histórico que salva la economía de Rawson”

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025
  • Política

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
    Campaña electoral arranca con Boleta Única de Papel

    Arranca la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre con Boleta Única de Papel

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025

    Nuevo sistema digital VUPRA centraliza pagos de trámites automotores y multas

    26 agosto, 2025

    Argentina defiende apelación por YPF el 29 de octubre en NY

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025

    Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»La pandemia no impacta en la reducción del calentamiento global, advierten los especialistas
pandemia

La pandemia no impacta en la reducción del calentamiento global, advierten los especialistas

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia no impacta en la reducción del calentamiento global, advierten los especialistas. A pesar del decenso momentáneo de la emisión de gases del efecto invernadero por el freno de industrias por el aislamiento, investigadores y activistas ambientales piden un «pacto verde».

La pandemia del coronavirus no tuvo impacto en reducir el calentamiento global a pesar del descenso momentáneo de emisión de gases de efecto invernadero por el freno de muchas industrias a nivel mundial, explicaron especialistas y activistas ambientales, que llamaron a realizar un «pacto verde» para encarar la recuperación económica.

«En términos reales, la pandemia no significó nada para la atmósfera. Hay que pensar que el cambio climático es acumulativo, el dióxido de carbono se va a acumulando y eso hace que aumente la temperatura del planeta y se desencadenen cambios en el clima», dijo a Télam Inés Camillioni, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Conicet, y agregó que «en estos meses se desaceleró ese proceso pero sigue entrando, es como si hubiéramos cerrado un poco la canilla pero el agua sigue saliendo».

«La temperatura del planeta sigue aumentando y lo único que produjo la pandemia fue el mejoramiento del aire en algunos lugares por la baja de los contaminantes pero no se puede asociar nada positivo a esta situación», explicó la especialista.

En la misma línea se expresaron las organizaciones ambientales, que sostuvieron que «la pandemia no tiene nada de positivo».

«No se puede pensar medidas ambientales que no cierren con la humanidad adentro, se redujo momentáneamente la emisión de dióxido de carbono pero la pandemia no tiene nada de positivo. Hay que trabajar muy fuerte lo social con el ambiente, no puede haber soluciones ambientales sin el humano en la ecuación», aseguró Eyal Waintrub, integrante de Jóvenes x el Clima.

Camillioni precisó que «Argentina emite poco menos del 1% totales de gases y no está claro si va a tener objetivos más ambiciosos».

En la actualidad, el Ministerio de Ambiente trabaja en la elaboración e implementación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y se espera contar con una primera versión del Plan Nacional para finales de este año.

«La elaboración del plan incluye ahora el abordaje de temáticas transversales como educación, perspectiva de género, ciencia y tecnología, entre otros, los cuales también son parte de una mirada más amplia que apunta a un desarrollo sostenible, que incluye la problemática del cambio climático», explicaron a Télam desde la cartera.

Tanto Camillioni como Waintrub destacaron que la pandemia del coronavirus colocó a la ciencia como uno ejes principales de las decisiones políticas.

«Se visibilizó a la ciencia como una cuestión central para tomar decisiones informadas para las políticas públicas. Es imprescindible el trabajo en conjunto con la política y sostenerlo no sólo en los tiempos de crisis porque el coronavirus no es la única amenaza que tenemos», sostuvo la investigadora.

Ante la caída en la economía mundial a raíz de la pandemia, desde las organizaciones ambientalistas se propuso un «pacto verde» para la recuperación económica y llamaron a estar alertas en no retroceder en las legislaciones actuales que protegen el medio ambiente.

«En el balance entre la cuestión ambiental y la situación económica hay una necesidad de recuperación urgente y depende de cómo se haga en los países puede atentar contra las medidas contra el calentamiento global», advirtió Camillioni.

«Hay alternativas para un desarrollo pospandemia que sea sustentable pero tiene que haber decisión política y no lo tiene que hacer un único país, requiere soluciones globales, por eso la importancia de los acuerdos internacionales que se implementen y se sostengan en el tiempo», agregó la investigadora, que integra el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que cuyos reportes científicos suelen ser un insumo para las negociaciones internacionales de Naciones Unidas.

«Hay que estar alertas porque hay una crisis económica muy grande y las elites pueden aprovechar este momento para pasar reformas que atenten contra las legislaciones ambientales», aseguró Waintrub

«Se está hablando en el mundo de un nuevo ‘Green New Deal’, porque vamos a necesitar un plan para recuperar la economía y la idea es hacerlo de una manera verde, que se generen puestos de trabajo y que las industrias sean sustentables en el tiempo», aseveró el activista.

«Tiene que estar incluida la cuestión ambiental en la recuperación sino saldremos de una crisis para entrar en otra que va a ser más grave en poco tiempo y sus efectos ya se están viendo», aclaró.

Desde el Ministerio de Ambiente aseguraron que «hay muchos proyectos en cartera que se espera que ingresen en funcionamiento sobre las energías renovables como la energía eólica, solar, hidroeléctrica y biomasa, a lo largo del territorio nacional».

«En este contexto de pandemia y crisis económica el desarrollo de las energías renovables es sin duda una contribución a la salida de esta crisis», aseveraron desde la cartera que conduce Juan Cabandié.

pandemia reduccion de calentamiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad comenzó Plan de Saneamiento del Basural
Siguiente Post España aumentó contagios obliga a las comunidades a redoblar las restricciones

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.