Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»España aumentó contagios obliga a las comunidades a redoblar las restricciones
España

España aumentó contagios obliga a las comunidades a redoblar las restricciones

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El continuo aumento del número de casos de COVID-19 registrado esta semana en España ha obligado a los gobiernos regionales a redoblar las restricciones para tratar de controlar la epidemia, como el cierre de locales de ocio nocturno o hacer retroceder algunos territorios a las fases de desescalada.

El anuncio de Reino Unido de imponer una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de España pone fin a una semana marcada por un aumento de los contagios, que se acercan a los mil en un solo día, según los datos que notifica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la cifra más alta desde antes de que finalizara el estado de alarma.

No obstante, el Gobierno asegura que España se encuentra en un escenario de control de la epidemia y que los brotes «estaban previstos» y se han detectado «precozmente».

Ante esta situación, algunas comunidades han tomado ya medidas, algunas de ellas relacionadas con locales de ocio, origen de varios brotes que han afectado, especialmente, a personas jóvenes. Y otras las preparan o afirman estar dispuestos a elevar los controles y limitaciones para contener la propagación de los brotes de contagio.

CATALUÑA

Es una de las comunidades más afectada por los rebrotes y arranca la última semana del mes de julio con la orden de cierre total de discotecas para intentar contener el virus, al entender que en estos lugares cerrados la clientela no respeta la distancia de seguridad y no suele usar mascarilla.

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 886 nuevos contagios de COVID-19, frente a los más de 1.400 casos del día anterior, con un total de 90.613 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, y las cifras aportadas por las empresas funerarias no registran nuevas víctimas mortales por coronavirus en las últimas horas.

ARAGÓN

El aumento constante de casos en Aragón, más de 4.000 desde el fin del estado de alarma, ha llevado al Gobierno autonómico a establecer restricciones de la fase 2, rígida o flexibilizada, en seis comarcas, incluida la capital, aunque la consejera de Sanidad, Sira Repollés, asegura que cualitativamente la situación no es preocupante, ya que entre el 40 y el 70 % son asintomáticos.

Aragón cuenta con 262 rastreadores, uno por cada 5.071 habitantes, capaces de detectar seis contactos por contagio, y para el Ejecutivo de Javier Lambán la transparencia en los datos frente a otros territorios está generando efectos negativos sobre la imagen de la comunidad, por lo que pedirá al Ministerio de Sanidad que homologue y verifique las cifras que publican las autonomías.

MADRID

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha advertido de que el Gobierno regional cerrará los locales de ocio nocturno «si fuera necesario» y ha señalado que se han detectado unos 80 casos de coronavirus que han entrado por Barajas, de los que sólo cuatro han sido notificados a la Comunidad, mientras que el resto se han detectado a través de la red sanitaria madrileña.

Actualmente, en la Comunidad de Madrid, que junto con Canarias no ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas, hay 182 personas que están dedicadas a realizar labores de «rastreo».

PAÍS VASCO

En Euskadi crece la preocupación de las autoridades sanitarias, ya que en los últimos ocho días el número de nuevos contagios ha superado el millar.

A pocas semanas de que comiencen las fiestas patronales de las capitales vascas y de numerosas localidades, el Departamento de Salud ultima una orden para restringir el ocio nocturno y la hostelería que podría dar a conocer esta próxima semana.

CANTABRIA

La pasada medianoche ha entrado en vigor la resolución del Ejecutivo autonómico que, entre otras medidas, obliga al cierre de discotecas, salas de fiestas, cafeterías, restaurantes, bares y otros establecimientos hosteleros a las 2.00 de la madrugada, la reducción de los grupos de 25 a 15 personas y el registro de clientes en algunos establecimientos.

Además, los hoteles, alojamientos turísticos, peluquerías, centros de belleza, gabinetes de estética, salones de manicura, pedicura y depilación, las saunas y los gimnasios tendrán que contar con un registro de las personas que accedan a ellos y disponer de la fecha y hora del acceso y el nombre, los apellidos y el teléfono de contacto del usuario.

ASTURIAS

Un brote detectado el sábado en una cervecería de Oviedo, con dos empleados y un cliente afectados, preocupa a las autoridades sanitarias del Principado, que se mantiene como la comunidad autónoma con menos incidencia de la COVID con 24 casos desde el fin del confinamiento el 21 de junio.

No obstante, 17 de ellos se han registrado en los últimos siete días, una semana en la que se ha prohibido hacer botellón en cualquier espacio y se ha advertido a los hosteleros de que se limitará el horario de cierre si no cumplen con las normas de seguridad.

MURCIA

La región ha triplicado en una semana el número de afectados por coronavirus, pasando de 139 casos el pasado sábado 18 de julio a los 415 registrados ayer, debido principalmente a los brotes originados en la zona de ocio de Atalayas (Murcia) y en Totana, y la llegada de inmigrantes en patera contagiados.

Este incremento ha obligado a la consejería de Salud a decretar el regreso de Totana, un municipio de 32.000 habitantes, a la fase 1 de la desescalada.

ANDALUCÍA

Se mantienen en 34 los brotes activos, la misma cifra que hace 24 horas, aunque en este periodo se han desencadenado tres nuevos y otros tres se han dado por superados, en las provincias de Málaga, Granada y Córdoba.

En total se han superado 22 brotes y el más numeroso entre los que continúan activos sigue siendo el que afecta a 107 personas que participaron en una fiesta en Córdoba, mientras Huelva y Cádiz son las únicas dos provincias en las que no se ha producido un rebrote de la enfermedad.

BALEARES

Concluye la semana con 122 casos de COVID-19 activos, 20 personas hospitalizadas y 4 en UCI. La cifra de fallecidos se mantiene en 230, el último de ellos se notificó este lunes.

La Conselleria ha informado de que cuenta con 162 rastreadores de contactos, que detectan un promedio de 6 contactos por contagiado, el doble que la media nacional.

CANARIAS

Los trece nuevos casos detectados en Tenerife corresponden a dos brotes controlados y en aislamiento, uno de ellos en un pesquero y el otro en un grupo de personas relacionadas entre sí. Con estos nuevos positivos el número total de casos activos en Canarias asciende a 185.

CASTILLA-LA MANCHA

Los brotes más significativos son los que se han detectado en un asentamiento de temporeros en Albacete (con 30 contagios) y en Socuéllamos (Ciudad Real), donde se han confirmado 47 casos.

También ha habido esta semana brotes menores en Corral de Almaguer (Toledo) y San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca).

CASTILLA Y LEÓN

Siete positivos se encuentran aislados en el municipio de Corullón, en el Bierzo (León), mientras que un brote ligado a las peñas del municipio de La Cistérniga (Valladolid) deja por el momento tres jóvenes contagiados y se rastrea su entorno y contactos para detectar otros casos.

Hay otro brote activo en Valladolid, el del barrio de Las Delicias, con confinamiento sanitario de los afectados, un total de 23, a la espera de los resultados de los últimos PCR realizados.

EXTREMADURA

Acaba la semana con once brotes activos, de los trece que ha llegado a tener y este domingo solo ha registrado un positivo, mientras que el brote de Peraleda de la Mata, por un caso importado de Francia, tiene a cuatro personas ingresadas, una de ellas en UCI.

GALICIA

El número de casos ha experimentado un repunte y alcanza los 217, frente a los 196 registrados ayer, y un paciente se encuentra ingresado en la UCI.

En el caso del equipo de fútbol del Fuenlabrada, los últimos datos conocidos elevan a 28 el total de infectados, veinte de ellos desplazados a la ciudad de A Coruña, donde el equipo tenía que haberse enfrentado al Deportivo.

LA RIOJA

La presidenta, Concha Andreu, ha afirmado que la comunidad está «en continua alerta» ante posibles contagios y brotes de COVID-19, pero «tranquilos» porque el protocolo sanitario está «funcionando».

Según los últimos datos, la cifra acumulada de contagios se eleva a 4.169 desde el inicio de la pandemia.

NAVARRA

Finaliza la semana como la tercera comunidad en incidencia de casos acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, con 452 casos nuevos de coronavirus desde este lunes y un acumulado desde el inicio de la pandemia de 6.244 casos positivos.

Con varios brotes abiertos en diferentes zonas, ha sido especialmente preocupante el que ha afectado a la población joven del barrio pamplonés de Medillorri, que esta semana ha vuelto a la fase 2 de la desescalada, tras realizar pruebas PCR voluntarias al 60 % de los 2.300 jóvenes del barrio.

COMUNIDAD VALENCIANA

Cierra la semana con un solo fallecido por coronavirus, aunque han repuntado los contagios: la media diaria se sitúa en 73 casos, frente a los 27 de la semana anterior. Los brotes más destacados son los de Gandia (Valencia), con 114 casos y donde está cerrado el ocio nocturno, y Peñíscola (Castellón), con 59.

Desde este domingo está en vigor el decreto ley del Gobierno valenciano con sanciones a quienes incumplan las medidas de prevención, que van desde los 60 a los 60.000 euros, además del cierre de negocios y locales.

comunidades a redoblar contagios obliga España aumentó restricciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La pandemia no impacta en la reducción del calentamiento global, advierten los especialistas
Siguiente Post Donato Villani: «Por ahora será difícil que vuelvan los entrenamientos»

Noticias relacionadas

Infraestructura energética de Vaca Muerta afectada por restricciones

Demoras y restricciones frenan el despegue energético de Vaca Muerta

11 marzo, 2025
Restricciones ARCA para viajeros

¡Cuidado con las compras! Las nuevas restricciones de ARCA para viajeros que regresan de vacaciones

27 diciembre, 2024

Las exportaciones de carne vacuna han marcado un nuevo récord debido a la eliminación de restricciones, siendo las más altas desde 1990

16 agosto, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.