Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional
  • Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales
  • Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
  • Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro
  • Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete
  • Lanús y Atlético Mineiro jugarán la final de la Sudamericana en Asunción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

    31 octubre, 2025

    Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

    31 octubre, 2025
  • Política

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La provincia va camino a otros tres meses sin ingresos petroleros
meses

La provincia va camino a otros tres meses sin ingresos petroleros

26 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tiempo juega en contra: en octubre habrá otro vencimiento, esta vez por 40 millones de dólares, lo que a valores de hoy equivale a más de dos meses completos de lo que entra por la explotación de petróleo en las áreas chubutenses.

Con ingresos que ascenderían a unos 17,5 millones de dólares según la liquidación final con los ajustes correspondientes, el pago de los vencimientos de este mes se llevó 16,9 millones. La diferencia negativa se profundiza si se considera una de las cláusulas del bono colocado en 2016: los vencimientos están garantizados con regalías provenientes de sus áreas petroleras más importantes, lo que representa entre 55 y 60 por ciento de la producción total de la provincia.

Lo anterior significa que el monto afectado a garantizar el pago de deuda es menor que la liquidación total. En otras palabras, la deuda superó por varios millones de dólares a los ingresos destinados a garantizar el pago.

Si el Estado provincial no queda todavía en una cesación de pagos, es porque los dólares para el vencimiento de julio se reunieron desde las liquidaciones de junio y mayo.

Otros tres meses sin ingresos petroleros

Siguiendo la proyección, el vencimiento que espera en octubre para cancelar intereses y amortización del BOCADE implica que en agosto deberían reservarse al menos 13 millones de dólares y en septiembre otra suma similar, para llegar a octubre con los 39,7 millones de dólares necesarios, para el nuevo pago trimestral de ese título.

Además, hay otros vencimientos previos: en agosto deben cancelarse 3 millones de dólares del BOPRO y en septiembre otros 5,7 millones de dólares por el BODIC 2. Salvo que el petróleo tuviera un salto positivo de precios, el calendario de pagos refleja que también en los meses siguientes, la provincia no podrá contar con los dólares petroleros para atender sus obligaciones esenciales.

Lo anterior podría atenuarse por dos circunstancias. Una, la mencionada y casi inexistente posibilidad de que el precio del petróleo vuelva a valores cercanos a 60 dólares, como estuvo en enero de este año. En ese mes, la liquidación alcanzó los 32 millones de dólares, mientras que el año pasado promedió casi 31 millones de dólares cada mes.

La liquidación de julio, que mostró una leve mejora respecto de junio y mayo, queda casi 13 millones por debajo del promedio mensual del año pasado.

Esperar una suba de precios del barril de crudo hoy, hasta los 60 dólares, es tan probable como predecir la aparición de una vacuna contra el coronavirus el mes próximo. Es decir, no existe probabilidad por el lado sanitario (aunque nunca hay que descartar una situación de conflicto en Oriente medio, de lo que hay sobradas muestras del efecto inmediato en el mercado petrolero).

Los fuegos de octubre

El otro resorte para atenuar el impacto de la deuda es lograr la refinanciación, que a juzgar por los tiempos legislativos, no parecería muy cercana. Esto no implica exigir que la autorización para renegociar se apruebe de forma automática, ni dejar de fijar las condiciones necesarias para evitar más penurias al pueblo chubutense; pero si se toma en cuenta la cantidad de meses transcurridos desde mediados del año pasado, cuando el Ejecutivo ingresó el primer pedido de autorización para renegociar, las probabilidades juegan en contra para esperar un resultado concreto en la próxima sesión.

En la cuestión de tiempos, debe añadirse otro elemento. Si el conflictuado gobierno de Mariano Arcioni lograra la aprobación para sentarse a negociar con los tenedores de bonos de la provincia, ese proceso llevará necesariamente un tiempo lógico, como bien muestra la discusión que está llevando adelante el gobierno nacional en su negociación con acreedores privados externos.

Un camino demasiado largo, para el que no sobra tiempo ni tampoco apoyo, tanto político como social. Con un gobierno partido en dos por la distancia entre el gobernador y su vice, sumado a una tensión social marcada por la desazón de empleados públicos que seguirán sin cobrar sus salarios en tiempo, además del retraso del inasible medio aguinaldo, el interrogante se agranda hasta límites impredecibles.

Un hecho ocurrido en Comodoro el último jueves acaso encierre algunas pistas. La imagen de una auxiliar de educación amenazando con prenderse fuego, en el marco de un reclamo gremial que seguirá sin encontrar la respuesta esperada, acaso sea la metáfora más cruda, pero precisa, de lo que atraviesa hoy (¿o de lo que atravesará?) la provincia de Chubut.

POR RAÚL FIGUEROA

explotación ingresos petroleo vencimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corea del Norte tiene un probable primer caso de Covid-19
Siguiente Post Esquel: Detienen a joven con una tumbera y varios cartuchos

Noticias relacionadas

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.