Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
  • Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes
  • Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”
  • Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”
  • Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente
  • Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili
  • Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025
  • Política

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Rectores universitarios destacaron el plan de inversión que genera empleo y beneficia a estudiantes

Rectores universitarios destacaron el plan de inversión que genera empleo y beneficia a estudiantes

16 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades universitarias de todo el país expresaron este miércoles, tras la videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, su apoyo al Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria que demandará una inversión de 128 millones de pesos, generará empleo y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes.

Autoridades universitarias de todo el país expresaron hoy, tras la videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, su apoyo al Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria que demandará una inversión de 128 millones de pesos, generará empleo y beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes.

Además, en diálogo con Télam varios rectores destacaron la decisión de «priorizar la inversión en infraestructura para ciencia y educación» aún «en medio de la pandemia» y apuntaron que la «obra pública es un motor para la economía».

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, adelantó que esa casa de estudios recibirá más de 140 millones de pesos que destinará a la puesta en valor y ampliación de edificios ubicados en la zona del bosque platense y para investigación, transferencia tecnológica y capacitación en incubación de emprendimientos.

Se trata de laboratorios de investigación, transferencia e iniciativas productivas de innovación con alto valor agregado de conocimiento de docentes, investigadores y graduados de la UNLP en una obra que comprende una superficie de 4.452 m2.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, celebró el anuncio sobre la inversión de 300 millones de pesos que permitirán construir 4.500 metros cuadrados nuevos en la casa de estudios. Las obras se volcarán a las facultades del área de salud con 18 aulas nuevas para Bioquímica, Ciencias Médicas y Odontología, Humanidades y Artes.

Bartolacci valoró la decisión de Fernández de «priorizar la inversión en infraestructura para ciencia y educación» porque constituye «una clara señal invertir en educación y en ciencia y hacerlo en tiempos de crisis e incertidumbre».

Es «obra pública, un motor importante para la economía», resaltó.

El rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Juan Carlos del Bello, indicó a Télam que «celebramos que haya un programa de desarrollo en la infraestructura universitaria que comprenda las necesidades de todas las universidades nacionales».

En el caso de nuevas obras para la universidad rionegrina, adelantó que «se trata de la primera etapa del edificio académico de la ciudad de Villa Regina, que comprende aulas y laboratorios y se emplazará en el terreno contiguo a la planta piloto de alimentos sociales».

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, dijo a Télam que «para nosotros es recuperar un programa que la anterior gestión de Gobierno no debía haber discontinuado. Estamos muy contentos de que, aún en pandemia, recobremos la inversión en obra pública para la expansión y desarrollo de las universidades, que, además, genera empleo».

En el caso de la UNJu, agregó que implica «volver a poner en marcha la construcción de una sede en la ciudad de San Pedro de Jujuy, que es una de las obras prioritarias, y la construcción de dos edificios de aulas en San Salvador de Jujuy, un comedor universitario y la ampliación de institutos de investigación».

El rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), Gustavo Crisafulli, dijo que «es una noticia muy importante y de gran alegría para la institución en el día en que cumple 49 años de vida. En plena pandemia invertir en la formación de enfermeros y profesionales de la salud es un compromiso con nuestra sociedad y un desafío que jerarquiza a nuestra institución».

La inversión para la UNCO se aplicará a la construcción del edificio para la Facultad de Ciencias de Ambiente y la Salud en el Campus en Neuquén.

Asimismo, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez opinó que «estas son las obras importantes porque fortalecen la educación y generan igualdad de oportunidades. Las universidades nacionales tienen un rol fundamental porque nos permiten asegurar una sociedad equitativa».

En tanto, el rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, dijo que «continuar con el crecimiento del campus es fundamental. Esta obra ya se había licitado en 2017 y nunca pudo comenzar por falta de financiamiento». Destacó que el anuncio presidencial «permite hacer un plan de desarrollo a largo plazo, que es muy importante para la Universidad y especialmente para los alumnos y docentes que hoy concurren a un edificio alquilado» para el funcionamiento de la facultad de Derecho.

«La construcción del edificio propio constituye un hito en el Departamento de Derecho y para toda la Universidad», señaló la mágister Pamela Tolosa, directora decana de ese Departamento.

Fuentes de la UNS dijeron a Télam que se trata de un edificio de 1.350 metros cuadrados con oficinas, salas de conferencias, gabinetes para profesores, salas de computación y otros espacios de usos múltiples distribuidos en dos plantas.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Rubén Paz, consideró «altamente positivo las políticas públicas que se implementan en estos momentos en los que se requiere el apoyo del gobierno para la concreción de infraestructura necesaria».

Desde Chubut, el Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia, Carlos De Marziani, aseguró a Télam que las obras anunciadas son «emprendimientos muy esperados por nuestra comunidad educativa» para concluir proyectos en dos sedes en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

«Durante la anterior gestión se había recortado el programa de infraestructura universitaria y hasta habían impuesto que para ejecutarlas, la universidad se tenía que hacer cargo del 50% del financiamiento lo cual era imposible», recordó y ponderó que ahora «más allá del ladrillo está el gesto hacia el sistema universitario que es muy importante».

El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, destacó lo «importante de garantizar obras con criterio federal, con criterio territorial que implica recuperación y rescate de obras paralizadas”,

«Es importantísimo que en este momento de la pandemia se tenga la decisión de que la prioridad sea la educación, la ciencia y la cultura”, acotó.

destacaron el plan empleo genera Inversión Rectores universitarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hackeo masivo a las cuentas de twitter de Bill Gates, Apple, Tesla entre otros
Siguiente Post Sastre recibió a la nueva decana de la UTN

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.