Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Asesoras en bioética aconsejan justicia y equidad en la distribución de la vacuna
bioética

Asesoras en bioética aconsejan justicia y equidad en la distribución de la vacuna

16 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asesoras en bioética aconsejan justicia y equidad en la distribución de la vacuna. Miembros del Comité de Ética y Derechos Humanos (Cedhcovid19) que asesora al Ministerio de Salud aseguraron a Télam que cuando alguna de las vacunas contra el coronavirus salga al mercado, su distribución debería regirse equitativamente, evitando discriminar y considerando en primer lugar a aquellos que más la necesitan.

El Cedhcovid19 -creado por la resolución 1117/2020 del 26 de junio para asesorar «sobre las implicancias éticas de la pandemia de Covid-19 en la salud pública»- entregó la semana pasada a la cartera de salud un documento titulado «Ética en la asignación de recursos limitados en cuidados críticos por situación de pandemia».

Dos miembros de ese Comité, María Luisa Pfeiffer y Florencia Luna, conversaron con Télam sobre consideraciones éticas que la pandemia puso sobre la mesa y la próxima llegada de la vacuna.

“Normalmente los ministerios no convocan eticistas, mucho menos bioeticistas para asesorarlos; la visión sobre la salud suele ser muy técnica, reducida a la cuestión médica y farmacológica, por ello es loable que este ministerio lo haya hecho y que en el comité haya una gran mayoría de bioeticistas de trayectoria e incluso de corrientes diferentes para la lectura de ciertos problemas”, dijo de entrada Pfeiffer, investigadora del Conicet en el Programa de Bioética del Hospital de Clínicas.

Por su parte, Luna, investigadora principal del Conicet y directora del programa de bioética de Flacso, valoró que «con el desconocimiento que implica este virus que se da con tanta virulencia a nivel global, que plantea muchísimos dilemas éticos y muchísimos problemas, el ministerio juzgó conveniente tener un Comité que lo ayudara a pensar este tipo de problemas y ver cómo resolverlos; y esto es positivo”.

El ministerio juzgó conveniente tener un Comité que lo ayudara a pensar este tipo de problemas y ver cómo resolverlos y esto es positivo”

Cómo distribuir la vacuna

Ante el reciente anuncio del presidente Alberto Fernández de la producción en la Argentina de la sustancia activa de la vacuna de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, con la consiguiente expectativa que generó poder contar con ella en un futuro no tan lejano, Télam preguntó a las bioeticistas si debería regir algún criterio ético para su distribución.

«Lo mejor de la ética es que no cambia bajo ninguna circunstancia y si decimos respeto a la dignidad del otro y respeto al otro como igual, justicia es decir igualdad en la distribución de bienes como los de la salud, y también lo es para la distribución de la medicación para una enfermedad o el cuidado a un enfermo, y por supuesto un medio para evitar el contagio” dijo Pfeiffer.

Luna contó que participó de un grupo internacional que planteó esta cuestión y dijo que «concluyeron en considerar primero a los países que están peores y hacerlo beneficiando a aquellas personas que más lo necesitan”. bioética

Al respecto, Pfeiffer precisó que “una de las diferencias frente a una vacuna que va a evitar la enfermedad, que permite pensar respuestas equitativas, es quién puede contagiarse más fácilmente”.

En este punto, la especialista señaló que “hay poblaciones más vulnerables al contagio, algunas naturalmente como los que padecen otras patologías o los ancianos, otras por su situación de mayor exposición como los miembros de los equipos de salud, otras por su menor capacidad de resistencia al contagio como los indigentes, los que carecen de agua, comida suficiente o vivienda digna”.

“Frente a la vacuna, aparece nuevamente el problema del recurso escaso utilizado muchas veces como razón de desigualdades, que no es lo mismo que razón de equidad, y también como argumento para mayor ganancia en el mercado», añadió la integrante del Programa de Bioética del Clínicas.

María Luisa Pfeiffer

Sobre este punto, Luna indicó que este tema “es muy complejo y muy difícil de lograr; vamos a tener que ver empíricamente cómo hacer la mejor distribución posible».

«Ética y bioética van de la mano de las cuestiones prácticas. No podemos, decir lo qué querríamos si esto no es factible», apuntó.

Consultadas sobre uno de los temas más álgidos que plantea el documento, respecto a la asignación de los recursos escasos a quienes tengan mayor posibilidad clínica de beneficiarse por recibirlos, ambas especialistas coincidieron en que se trata de “uno de los grandes dilemas más difíciles y más terribles para resolver”.

“Este documento pone la dignidad de cada vida humana y su derecho a la salud como fundamento de toda acción. Cumpliendo con este principio básico será posible observar la justicia y por consiguiente respetar la igualdad en todos los casos”, sostuvo Pfeiffer.

Y agregó que «si esto obliga a tomar en cuenta la justicia, será necesario antes de decidir la asignación de recursos escasos, evitar la escasez de recursos y prever todas las circunstancias en que la situación pueda llegar a ese punto»

considerando discriminar el coronavirus salga al mercado en primer lugar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tapia no se sabe «cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva»
Siguiente Post La nieve le puso «bandera roja» al karting cordillerano

Noticias relacionadas

descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

14 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.