Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Veterinarios alertan sobre los riesgos de dejar a los perros afuera en invierno
  • Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico
  • Ruta 40 cortada entre Epuyén y El Hoyo por caída de enorme piedra
  • El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025
  • Argentina Sub-20 goleó a Alboraya y jugará la final del Torneo L’Alcudia 2025
  • Paro de médicos en Chubut: este miércoles solo habrá guardias mínimas en hospitales
  • Brian Fernández rompió el silencio y negó estar desaparecido: “Estoy bien y con mi familia”
  • La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    trabajo territorial

    Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

    29 julio, 2025
    vacunación gratuita hepatitis laguna Chiquichano

    Vacunación gratuita contra hepatitis en la laguna Chiquichano: campaña abierta en Trelew

    29 julio, 2025
    Juegos Chubutenses de Adultos Mayores

    Trelew inauguró los Juegos Chubutenses de Adultos Mayores con arte y cultura

    29 julio, 2025
    rampas en la Universidad de la Patagonia

    Trelew mejora la accesibilidad con nuevas rampas en la Universidad de la Patagonia

    29 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
  • Política
    ley de protección de personas mayores

    Avanza proyecto de ley en Chubut para proteger los derechos de personas mayores con respaldo del Consejo

    29 julio, 2025
    proceso electoral en Chubut

    Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave

    29 julio, 2025

    Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.

    29 julio, 2025
    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    29 julio, 2025
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
  • Policiales
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
  • Economía
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025
  • Petróleo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Colonos galeses: un legado que conmueve los sentidos
Colonos

Colonos galeses: un legado que conmueve los sentidos

6 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este 28 de julio se cumplieron 155 años del arribo a la Costa Atlántica de Chubut del velero “Mimosa” en el que, tras dos meses de travesía, arribaría el primer contingente colonos galeses a instalarse en la Patagonia. Desde el Atlántico a la Cordillera, la gastronomía, las palabras y los apellidos, la arquitectura de los paisajes urbanos y rurales están atravesados por ese episodio que inauguró un sincretismo cultural inédito.

El “Mimosa”, de 43 metros de eslora y casi ocho metros de manga, partió desde el puerto de Liverpool el 25 de mayo de 1865 con un contingente de 153 colonos galeses: 56 adultos casados, 33 solteros o viudos, 12 mujeres solteras y 52 niños. El viaje fue promovido por nacionalistas galeses, que pretendían conformar una colonia en la Patagonia donde desarrollarse, resguardando sus culturas, su lengua y su religión. Otras corrientes migratorias que partían desde el país de Gales, buscando nuevos horizontes, arribaban a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde su bagaje cultural se incorporaba y mixturaba con las sociedades locales, relegando tradiciones.

El arribo del “Mimosa” se produjo el 28 de julio de 1865, en un accidente costero ubicado al noreste de Chubut, conocido como Golfo Nuevo, en inmediaciones de la actual ciudad de Puerto Madryn. Durante el viaje se produjeron nacimientos y fallecimientos. La tripulación imaginaba llegar a un vergel donde poder llevar adelante una próspera agricultura, por lo que no pequeña fue la sorpresa al advertir que en la tierra que los recibía el clima era hostil y el suelo árido.

Los primeros años fueron particularmente difíciles. Algunos colonos partieron hacia el norte, otros hacia el sur. El sueño colonial de los primeros inmigrantes galeses pareció empezar a materializarse veinte años después, cuando “Los Rifleros de Fontana” se dirigieron a la cordillera en una expedición que dio vida a Esquel y Trevelin, y abrió camino a una amalgama cultural que, poco más de un siglo después, redunda en un atractivo turístico sin igual.

Una Gales patagónica

Con una mirada idealista, los nacionalistas galeses vieron en la Patagonia argentina una opción donde poder asentar una colonia para sostener y reafirmar la identidad. Asimismo, el gobierno argentino necesitaba poblar las tierras del Sur, todavía habitadas mayoritariamente por los pueblos originarios. Por lo tanto, se convino el arribo de los migrantes con el compromiso de la adjudicación de tierras para su establecimiento.

Pero al llegar al Golfo Nuevo, se toparon con un paisaje de estepa tan hostil como inesperado, con clima seco y fuertes vientos. En el lugar había unos pocos galpones y viviendas precarias que algunos galeses llegados previamente habían montado para guarecerse. Entre los primeros grandes desafíos que tuvieron los recién arribados fue el de encontrar agua dulce. Porque si bien la idea era instalarse a orillas del Río Chubut, el primer asentamiento no fue sino a unos 60 kilómetros de su desembocadura en el Atlántico.

El desconcierto llevó a que algunos de estos colonos decidieran partir hacia el norte y hacia el sur. Choele Choel y Ushuaia fueron algunas de las ciudades en las que se instalaron galeses que se desprendieron del contingente. Cuenta la historia que un joven sastre empezó a caminar solo, buscando un lugar propicio para instalarse y acabó perdiéndose. Años después se halló un cuerpo con una tijera en el bolsillo y se dedujo que se trataba de él.

El clima de Gales es húmedo. Llueve mucho y no hace falta regar los cultivos. Las primeras cosechas de los galeses en tierras patagónicas se echó a perder. Esparcían semillas, asomaban las plantas y acababan secándose. Así descubrieron que en estas nuevas tierras era imperioso contar con agua para producir y en virtud de esta revelación, se empezaron a construir canales de riego desde el Río Chubut. Años más tarde llegó un nuevo contingente con obreros de una compañía inglesa que construyó el ferrocarril entre Puerto Madryn y Gaiman. También se conformó una cooperativa comercial agrícola ganadera que llegó a tener su barco propio.

La expedición que cambió todo

Fue recién en 1885, veinte años después del desembarco del “Mimosa” cuando una expedición a caballo, encabezada por el gobernador del Territorio Nacional de Chubut, Jorge Luis Fontana, y el emprendedor galés John Murray Thomas, partió desde Rawson hacia el oeste, siguiendo las recomendaciones de pobladores tehuelches que ponderaban las tierras de la cordillera. La expedición estaba compuesta mayoritariamente por colonos galeses.

Los llamados “Rifleros de Fontana”, tras más de un mes de travesía, a fines de noviembre llegaron al actual Valle 16 de Octubre, al que los galeses denominaron “Cwm Hyfryd” (Valle Encantador). El gobierno central de la Argentina decidió otorgarle una legua cuadrada de esta nueva tierra a cada expedicionario para que se pudiera instalar con su familia y de esa manera se empezó a poblar este valle en lo que más tarde se convertirían en las ciudades de Esquel y Trevelin.

La conformación identitaria de estos asentamientos estaría marcada por la patria de origen de los colonos, enriquecida por el valioso diálogo sostenido con los pueblos originarios y el cruce intercultural generado por las nuevas migraciones que arribarían con los años, en la expansión de la nación argentina.

Un legado que conmueve los sentidos

El arribo de aquellos 153 colonos que llegaron a la costa atlántica chubutense en 1865 significó el punto de partida de un encuentro cultural, cuyo legado es incalculable y abarca desde formas arquitectónicas hasta recetas y ceremonias culinarias, y el canto coral, que ha tomado vuelo en los últimos años hasta convertir a la Provincia en una de las referencias nacionales de esta disciplina.

En el centro de Esquel, la capilla Seión se mantiene desde 1904, preservando el espíritu de sus primeros años, asentada sobre piedra y barro, con sus paredes de ladrillo cocido y techo de chapa. Incluida en el Registro Provincial de Sitios, Edificios y Objetos de Valor Patrimonial, Cultural y Natural de Chubut desde 1995, ésta, como la capilla Bethel de Trevelin, en los tiempos de la llegada de los colonos no sólo cumplía una función religiosa; sino que representaba el espacio común donde se celebraban las reuniones sociales.

Por su parte, el Molino Nant Fach, ubicado a unos 45 kilómetros de Esquel, sobre la Ruta Nacional 259, sostiene la memoria de los tiempos de la llegada de los colonos en su imponente arquitectura, en su nombre que en galés significa “Arroyo Chico” y en un valioso cúmulo de máquinas agrícolas y de coser e instrumentos musicales que suelen generar admiración en los visitantes que llegan a conocerles.

En materia gastronómica, el llamado “té galés” se caracteriza no sólo por su sabor como infusión; sino principalmente por la ceremonia que se desarrolla alrededor. El té galés se toma con un chorrito de leche, al “estilo inglés”, acompañado con pan casero cortado en finas capas y manteca. También incluye la mesa del té, escones con toda clase de dulces, quesos y tartas de frutas.

La llamada torta galesa es curiosamente una receta propia de los colonos que arribaron a Esquel. Se trata de un alimento rico en nutrientes, que solía prepararse para esperar a los hombres, que volvían a casa de sus trabajos en días de frío cruel. Es un alimento que tradicionalmente se podía mantener durante mucho tiempo y se cocinaba en una lata, adentro de fogones abiertos.

Otra curiosidad es el estilo de construcción que en la Patagonia se conoce como “galés” y que en Gales no es usual. Esta forma arquitectónica se caracteriza por el uso de ladrillos a la vista, con sus uniones rasadas. El museo de Gaiman, en la ex estación de ferrocarril de la localidad, es un ejemplo cabal de esta modalidad.

Entre Gales y el oeste de Chubut hay más de doce mil kilómetros de distancia y una historia de sincretismo cultural que se puede advertir en la arquitectura de las capillas, en la ceremonia del té, en la tradicional torta galesa y en innumerables denominaciones que conjugan raíces galesas con pronunciaciones argentinas. En estos detalles residen pistas para conocer el devenir social de una comunidad que arribó a estas costas australes con más sueños que certezas y que, aún en una región inexplorada para la naciente República Argentina, supo construir su presente y generar aportes sustanciales al ser nacional, en diálogo constante con los pobladores originario.

155 años Chubut Colonos Galeses legado Mimosa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maradona se prepara para volver a los entrenamientos de Gimnasia
Siguiente Post Nena de 6 años se estaba asfixiando con nugget de pollo que tenía un barbijo adentro

Noticias relacionadas

Ruta 40 cortada

Ruta 40 cortada entre Epuyén y El Hoyo por caída de enorme piedra

30 julio, 2025
paro de médicos en Chubut

Paro de médicos en Chubut: este miércoles solo habrá guardias mínimas en hospitales

29 julio, 2025
proceso electoral en Chubut

Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave

29 julio, 2025
formación laboral en Gaiman

Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas

29 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.