Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Están construyendo ideas que no son ciertas”
Fernández

Fernández: “Están construyendo ideas que no son ciertas”

1 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «es una discusión falsa la cantidad de miembros que podría tener la Corte Suprema de Justicia» en la reforma judicial impulsada esta semana y lamentó que los medios y un sector de la oposición creen «ideas e imágenes que no son ciertas».

También sostuvo que la oposición, «en particular los que fueron funcionarios del gobierno de Cambiemos, deberían estar muy agradecidos de la reforma, porque les garantiza que nosotros no vamos a hacer con ellos lo que ellos hicieron con los funcionarios de Cristina Kirchner» al marcar su distancia respecto de «la doctrina (del camarista Martín) Irurzun», vinculada a las prisiones preventivas indiscriminadas.

El jueves pasado, el proyecto de ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal ingresó a la cámara del Senado de la Nación, tras ser anunciado el día anterior por el Presidente en Casa de Gobierno.

La iniciativa es una de las promesas de la campaña electoral del año pasado, confirmada por el mandatario durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso nacional el pasado 1° de marzo, previo a la pandemia de coronavirus.

En la presentación del jueves último, el Presidente Fernández manifestó el objetivo principal de la reforma: «Nunca más a la justicia utilizada para saldar discusiones políticas» y deseó que ese poder del Estado esté «en manos de personas dignas que no sean permeables a ningún tipo de presión».

La iniciativa del Gobierno nacional se completa con la integración de un consejo consultivo integrado por 11 juristas de diferente pensamiento que debatirán, a pedido del jefe de Estado, diferentes aspectos que hacen al funcionamiento de la Justicia a nivel de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público Fiscal y el Juicio por Jurados.

De ese debate surgiría un proyecto de «recomendación» que sería «no vinculante» y que luego sería enviado al Congreso para su debate en ambas cámaras.

Desde la presentación de ambas iniciativas, una ya en el Congreso y la otra por empezar a discutirse en el consejo consultivo, la oposición y algunos medios insistieron en afirmar que la vocación de los cambios que impulsaba el Poder Ejcutivo estaba vinculado a modificar el número de integrantes de la Corte, algo que también fue desmentido por la ministra de Justicia, Marcela Losardo, en un reportaje a C5N.

En este contexto, Fernández, volvió a aclarar hoy en El Destape Radio, que «el número de miembros no es la cuestión, eso una discusión falsa», y recordó que en campaña él mismo consideró que «no se necesitan más de cinco miembros» en el Alto Tribunal.

«Esa (el número de la Corte) es la cuestión que imponen», sostuvo el mandatario en referencia a cómo es presentada la información.

Según Fernández, «hay muchas cosas que se tienen que revisar de la Corte» y «la comisión -creada por DNU- tiene que decir cómo es el funcionamiento de la Corte, pero lo de la cantidad de miembros es una discusión falsa».

Asimismo, defendió la integración del consejo consultivo integrado por 11 miembros para que lo asesoren en el proyecto de reforma judicial y mostró la «heterogeneidad» y solidez de sus integrantes, en oposición también a las críticas vertidas desde los medios sobre los diversos especialistas.

«Los diarios clásicos y sus respectivos canales de televisión, cuando se conocieron los miembros dijeron ‘un zaffaronista ingresa a la comisión´ en referencia a (Raúl Gustavo) Ferreyra, un casi discípulo de Germán Bidart Campos, que era un hombre liberal. Después, le hacen un reportaje en La Nación al supuesto zaffaronista y él les responde que con cinco miembros la Corte puede seguir funcionando tranquilamente», ejemplificó.

También dijo que «en la comisión hay otro gran constitucionalista que hasta donde sé, es radical, uno de los más tenaces cuestionadores de la Ley de Medios, (Andrés) Gil Domínguez, y sin embargo, yo no leí en ningún lado que alguien que pensaba como (Héctor) Magnetto está en la comisión. Y resulta que cuando le hacen un reportaje, Domínguez dice que la Corte tiene que tener nueve miembros», analizó.

«Yo cuento esto para advertirle a la gente como van construyendo ideas, imágenes que no son ciertas» dijo en referencia a los medios «tradicionales».

Por otra parte, consideró que «la oposición, los exfuncionarios de Cambiemos fundamentalmente, deberían estar muy agradecidos con la reforma porque si tienen que enfrentar procesos penales no les va a pasar lo que les pasó a los funcionarios de Cristina Kirchner, porque no estamos con la doctrina Irurzun y no queremos que eso prospere», agregó por las prisiones preventivas.

«Así que los del anterior gobierno son los principales beneficiados con esta reforma y me comprometo públicamente a no hacer con ellos lo que ellos hicieron. El resto, es mentira», remarcó el Presidente.

Del mismo modo, ejemplificó con las críticas a «(Carlos) Beraldi (en la comisión)», quien «en el 2003, cuando llegamos al Gobierno (con Néstor Kirchner) quisimos hacer esta misma reforma y lo llamamos también para hacerla, y nadie lo cuestionó. Ahora lo cuestionan porque es abogado ‘de'», analizó el mandatario en referencia al letrado de la vicepresidenta.

Y disparó: «Mis modos se chocan con la hipocresía, pero me cuesta ser un hipócrita porque no lo soy».

En el mismo sentido, sostuvo que «hay dos tipos de oposición, una con la que se logra mayor nivel de entendimiento para hacer esfuerzos en pos del bienestar de la gente, y después están los que están en Twitter y ahí, son los que arman cacerolazos, los que le hicieron creer a la gente que Vicentin era un acto de expropiación».

«Esos son los que frustran el bienestar de la Argentina y yo espero que eso en algún momento pase, pero no tengo mucha esperanza de que ocurra», lamentó Fernández, tras finalizar con que «sería bueno que reflexionen sobre el país que dejaron».

Fernández ideas Justicia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque y Luenzo se reunieron para mejorar el internet y telefonía
Siguiente Post Empresa Sedamil cerró definitivamente después de casi 50 años

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.