Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
  • Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo
  • Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia
  • Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

    25 octubre, 2025
  • Política

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno Nacional tiene previsto un Plan para la pospandemia
Gobierno Nacional

Gobierno Nacional tiene previsto un Plan para la pospandemia

3 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ejecutivo tiene «listo» el paquete de 60 medidas para reactivar la economía atravesada por la pandemia de coronavirus, pero todavía articula con los gobernadores para sumar aportes y lograr así el «mejor impacto» posible desde lo «regional».

El Gobierno finalizará mañana una ronda de diálogo con los gobernadores, previa a dar a conocer un paquete de 60 medidas diseñadas para la pospandemia, que incluye iniciativas gestadas desde las provincias para potenciar la matriz productiva y las economías regionales, y que será anunciado en los próximos días por el presidente Alberto Fernández.

Fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno ya tiene «listo» el paquete de 60 medidas para reactivar la economía atravesada por la pandemia de coronavirus, pero todavía articula con los gobernadores para sumar aportes y lograr así el «mejor impacto» posible desde lo «regional».

Por instrucciones del Presidente, los ministros del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Economía, Martín Guzmán y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, concluirán el diálogo abierto semanas atrás para definir la agenda de desarrollo y reactivación económica.

Mañana, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el último de las 24 jurisdicciones consultadas, será recibido en Casa Rosada por los ministros para evaluar la situación en la provincia y llevar luego ese análisis al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que articula las medidas con cada área.

El encuentro estaba previsto para el viernes pasado, pero finalmente debió ser postergado porque el Gobernador acompañó ese día en la Residencia de Olivos el anuncio presidencial sobre la continuidad del aislamiento obligatorio, en el marco de la pandemia de coronavirus.

El Jefe de Gobierno  nacional , Horacio Rodríguez Larreta, quien también estuvo el viernes en Olivos, ya había llevado sus propuestas el día anterior a una reunión que mantuvo en Casa de Gobierno con los ministros nacionales.

Producto del consenso, el lanzamiento de las medidas oficiales exhibirá que el «trabajo coordinado» continuará en la próxima etapa, del mismo modo en el que hoy se trabaja sobre las medidas sanitarias.

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vicejefa Cecilia Todesca, son los articuladores frente a cada una de las áreas que interviene en el paquete, en paralelo con los detalles del Presupuesto para el próximo año, en donde quedarán asentadas las partidas para financiar el programa para la pospandemia.

El paquete será impulsado a través de decretos, programas estatales y proyectos de ley que llegarán al Parlamento, según aseguraron altos funcionarios.

Los anticipos de Cecilia Todesca

Ayer, Todesca aseguró que la prioridad estará puesta en «poner a la producción nacional en el centro de la escena» y en «empezar a recuperar capacidad» y anticipó que habrá dos categorías dentro del paquete de las 60 medidas: «Una será más para lo inmediato para ayudar a empresas y familias, y otras para la transformación productiva que es a más largo plazo».

En declaraciones formuladas a Radio Nacional, la funcionaria enfatizó que para la etapa de la reactivación el gobierno trabajará «con dos músculos: el gasto público directo y el crédito productivo que es algo que en la Argentina no existía».

«En el gobierno de Macri era sólo un rueda de especulación financiera. Salimos de ese esquema y hoy hay crédito. En cuatro meses el crédito, aun en pandemia, creció 1,4%. Tenemos que redireccionar el ahorro en pesos a la producción. Desde un kiosco que compra una heladera hasta una gran industria que compra maquinaria», argumentó.

El armado del paquete se apoya en el compromiso asumido por el Presidente durante la campaña electoral de involucrar a los gobernadores «con proyectos gestados desde las provincias», en un plan que incluirá desde el anuncio de obras de infraestructura, mejoras en la capacidad energética, urbanización, programa de viviendas y otras iniciativas con las que se espera potenciar la competitividad en tiempos de pospandemia.

Vaca Muerta y el comercio exterior

Fuentes de Casa Rosada confirmaron a Télam que entre los anuncios está incluido el proyecto oficial para Vaca Muerta y otros para mejorar el comercio exterior, con infraestructura oceánica como punta de lanza, entre diversos ejes en los que trabaja el Gabinete.

Los gobernadores pidieron «más y mejor energía» y «obras públicas que mejoren la infraestructura» de cada distrito para «potenciar la matriz productiva» y «encender las economías regionales a través de un desarrollo más equitativo», señalaron.

Las «medidas de emergencia» dispuestas durante la pandemia le darán lugar en una próxima etapa a las de la «recuperación», con iniciativas que «motoricen la producción y el consumo» según los «modelos productivos y las cadenas de valor» de cada realidad provincial.

La Ciudad de Buenos Aires, cuya principal actividad económica no es la del sector industrial, apuesta a que la reactivación económica llegue a través de la construcción.

Con esa premisa, Rodríguez Larreta conversó con los funcionarios nacionales y propuso que se analice la posibilidad de que terrenos que hoy están bajo la órbita de la Nación sean transferidos a la administración porteña y contemplados dentro de un plan que impulse la construcción y la generación de empleo.

Gobierno Nacional Plan pospandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior José Soto:“Hoy violaron todas las indicaciones de SENASA y quisieron que se trabaje a costa de la salud de los trabajadores”
Siguiente Post Mañana comienza el juicio contra Juan Luis Ale por abusar de dos nenas entre 1998 y 2001

Noticias relacionadas

¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

25 octubre, 2025

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.