Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La industria tecnológica sostiene la demanda de empleo
economía

La industria tecnológica sostiene la demanda de empleo

2 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La industria tecnológica sostiene la demanda de empleo. Pese a la crisis económica de los últimos años agravada por el coronavirus, el sector registra una demanda de empleo 2,3% superior a la de 2019, con búsquedas laborales para cubrir 2.500 puestos.

La industria tecnológica registró en lo que va de 2020 una demanda de empleo superior en un 2,3% a la de 2019, con búsquedas laborales para cubrir 2.500 puestos, muchas de las cuales permanecen abiertas en un escenario de crisis económica que venía de hace dos años y que ahora fue agravada por la pandemia del coronavirus.

«La industria del software viene teniendo una gran demanda de empleo y en los últimos años se dio la característica, no común en la Argentina, de que una industria que emplea 115.000 personas venga año tras año con tendencia creciente y también con una demanda insatisfecha», indicó a Télam el presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), Sergio Candelo.
Precisó que «para este año, antes de la pandemia, la demanda proyectada era del 15%, unas 16.000 personas», pero explicó que con los efectos del coronavirus y la cuarentena sobre la economía «la cantidad de puestos requeridos quedó en 2.500».

«Lo positivo es que este sector igual demanda empleo», remarcó Candelo, quien puntualizó que en estos momentos «hay muchas consultas del sector productivo de cómo volverse más digital, volcarse al comercio electrónico, atender a clientes en forma menos presencial».

Hay muchas consultas del sector productivo de cómo volverse más digital, volcarse al comercio electrónico, atender a clientes en forma menos presencial”

SERGIO CANDELO, PRESIDENTE DE LA CESSI

Por su parte, el supervisor de Selección de Personal de Grupo Gestión, César Dib, precisó a esta agencia que la compañía está «con un aumento de solicitudes de empleo que es un 50% superior a la del año pasado», y remarcó que «el incremento de la demanda vino principalmente por parte de empresas vinculadas con la transformación digital y al comercio electrónico».

«Comenzamos a aplicar la modalidad de video entrevistas, video llamadas, lo que marca un antes y un después. Nosotros las venimos trabajando desde 2015 y comenzamos a implementarlas en 2017. Fue una manera de adelantarnos a lo que iba a llegar en algún momento, pero la pandemia lo aceleró», subrayó Dib.

En tanto, la gerente de Selección de Epidata, Nazarena Mancabelli, indicó a Télam que la compañía está «con 60 búsquedas abiertas, y ya ingresaron otras 20 personas», y aseguró que «no se sintió un golpe con la pandemia».

«Tuvimos que desarrollar soluciones para comercio electrónico y otros temas virtuales», explicó Mancabelli, quien también destacó: «Trabajamos prestando servicios a muchas empresas de salud, lo que hizo que se necesite incorporar gente».

En la misma línea, la especialista en Reclutamiento y Selección de SAP para Región Sur, Valeria Forlano, precisó a esta agencia que la firma tiene «29 posiciones abiertas» de búsqueda de personal, y explicó que el sostenimiento de la demanda radica en que la compañía brinda «servicios desde Argentina a otros países donde hay sectores que crecen escalonadamente».

«Somos una compañía de sistemas que vende software y básicamente eso es algo que hoy en día las empresas siguen eligiendo para sus sistemas, para adaptarse a este nuevo contexto. Se demandan más sistemas porque es importante tener la información consolidada en el manejo de la documentación digital», señaló Forlano.

Por su lado, el director de Recursos Humanos de Century Link, Martín Tomassi, explicó a Télam que «la búsqueda de personal no se vio afectada por la pandemia, básicamente porque el negocio creció exponencialmente por el coronavirus», y puntualizó que la compañía tiene «40 búsquedas abiertas».

«El uso de infraestructura y de las comunicaciones corporativas en las casas de la gente requirió un valor agregado sobre las conexiones para protección de datos y seguridad», indicó Tomassi, quien destacó que «el comercio electrónico, los bancos, la transmisión de contenidos, se vieron impactados muy positivamente con un crecimiento muy notable. Tuvimos que adaptar los servicios de conectividad a través de fibra óptica a esa demanda».

Del mismo modo, el director gerente para la región Sur de Grupo Assa, Adrián Jerbic, señaló a esta agencia que «las empresas que venden al mercado externo pudieron mantener niveles de crecimiento este año», y precisó que en el caso de su empresa incorporaron «106 personas y vamos a incorporar 150 más para cubrir el nivel de crecimiento de demanda proyectado de 15%».

«Estamos dando servicios a industrias consideradas esenciales. Nuestra principal industria en términos de exportación, que es el 85%, es la salud. Y uno de esos laboratorios mundiales que trabajan fuerte en investigación sobre Covid-19 está utilizando nuestra plataforma para dar seguimiento a los paciente tratados», subrayó Jerbic, quien agregó: «también atendemos al comercio electrónico, y al sector de alimentos y bebidas».

En tanto, el director ejecutivo de Recursos Humanos de Etermax, Sebastián Peña, puntualizó a Télam que la empresa contrató «en la primera mitad del año más de 80 profesionales, 50 de ellos durante la cuarentena», y añadió que espera «incorporar al menos 120 empleados antes de fin de año».

«Es un desafío crecer en este contexto. Para hacerlo adaptamos nuestros procesos de búsqueda y selección para que los candidatos tengan una buena experiencia, e incluso una vez contratados buscamos que tengan su inducción en modalidad remota», señaló Peña, quien afirmó que «la pandemia puso a la tecnología al frente, ayudándonos a estar conectados en el aislamiento».

de empleo Industria la demanda tecnológica sostiene
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los incendios vuelven a amenazar la Amazonia brasileña tras disparar en julio
Siguiente Post Brasil supera los 2,7 millones de casos y las 93.000 muertes por Covid-19

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.