Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS advierte que los casos globales de Covid-19 superaron a los 24 millones en el mundo
oms

La OMS advierte que los casos globales de Covid-19 superaron a los 24 millones en el mundo

28 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los casos globales de coronavirus superaron este jueves los 24 millones y las 828.000 muertes, en coincidencia con un resurgimiento de la enfermedad en la parte del mundo que había superado la primera ola, mientras muchos países de Europa se preparan para retomar las clases presenciales en las escuelas.

En concreto, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins, el mundo registraba 24.284.974 casos de la Covid-19 y 828.041 muertes desde el inicio de la pandemia.

La situación parece haberse estabilizado en África, a pesar de que hoy superó el millón de enfermos, mientras América suma más de 12,4 millones y Europa 4,1 millones.

España, Italia, Francia y el Reino Unido son algunas de las naciones que se preparan para abrir las instituciones y comenzar el ciclo lectivo en las próximas semanas, mientras que Alemania ya tuvo sus primeras experiencias que resultaron en un incremento de casos y cierres de establecimientos.

El regreso a las clases presenciales en los colegios es uno de los factores que podría potenciar un mayor recrudecimiento de la Covid-19 en los próximos meses en Europa, posteriores al verano, pero no el único, ya que dicho período también coincidirá con la temporada de gripe y la mayor mortalidad de los ancianos durante el invierno.

Así lo advirtió hoy el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, durante una rueda de prensa virtual.

«Nuestro mensaje es que nadie es invencible. Puede ser que los más jóvenes no necesariamente vayan a morir por ello, pero es un tornado con una larga cola y es una enfermedad multiorgánica. El virus está atacando los pulmones, pero también el corazón y otros órganos», aseguró Kluge, citado por la agencia de noticias Europa Press.

El experto del organismo de salud de la ONU apuntó además que «la vigilancia es realmente la palabra clave» para atajar el virus y remarcó «un aumento de la incidencia» del virus en los grupos de edad más jóvenes del continente.

Del mismo modo, manifestó que la gente más joven, particularmente con la llegada del invierno, “estará en contacto más cercano con la población de edad avanzada”, pese a que las escuelas no sean consideradas el principal factor de propagación.

En el terreno educativo, España, que registró más de 7.300 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, presentó hoy el plan acordado con las distintas regiones para la reapertura de los colegios, que incluye una treintena de directrices como el control de temperatura de los alumnos, el uso de tapabocas a partir de los seis años, grupos «burbuja» y la ventilación constante de las aulas.

La ministra de Educación, Isabel Celaá, afirmó que los centros permanecerán abiertos “siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita” y que el cierre de las aulas será una decisión de “último recurso”, según el ministro de Salud, Salvador Illa, sobre las clases que en algunas comunidades comenzarán la semana que viene, mientras que en la mayoría se prevé para mediados de septiembre.

Con más de 1.000 rebrotes activos desde el final del estado de alarma a fines de junio, España superó ya los 419.000 contagios y 28.917 muertos.

En Italia, en las últimas 24 horas los contagios superaron los 1.400, con al menos un nuevo infectado en las 21 regiones y provincias autónomas del país, mientras que los muertos fueron cinco, para un total de 35.463.

Las nuevas cifras se difundieron mientras el Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno ultima detalles del protocolo para el regreso de las clases previsto para el 14 de septiembre, que contemplará el uso del barbijo en el transporte escolar.

En Francia, el Gobierno aseguró hoy que aunque existe una activa circulación del coronavirus en el 20% de las regiones del país, y a pesar de haber registrado en la víspera un récord desde el fin del confinamiento con 6.111 nuevos casos, permitirá a sus autoridades imponer restricciones locales para evitar otra cuarentena nacional.

Sin embargo y pese al resurgimiento de la enfermedad, el Gobierno de Emmanuel Macron, que anunció que el tapabocas será obligatorio en París, mantiene sus planes de reabrir las escuelas la semana próxima, permitir el retorno de los trabajadores a sus puestos y de dar inicio el sábado a la carrera ciclística Tour de Francia.

El Reino Unido notificó hoy 1.522 nuevos casos de la Covid-19, por encima de los 1.048 contagios de ayer y el incremento diario más elevado desde el pasado 12 de junio, y 12 muertes, a pocos días de que comiencen a reabrir los colegios en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, a partir de la próxima semana, consignó la agencia de noticias EFE.

Alemania ejecutó un regreso escolar escalonado: entre julio y principios de agosto volvieron a la escuela los alumnos de 10 estados federados, mientras que entre los últimos que lo harán, en septiembre, están los de Baviera, el segundo más afectado por la pandemia, tras Renania del Norte-Westfalia.

Pese al aumento de casos, que hoy sumó nuevamente unos 1.500 infectados, el Instituto Robert Koch Institut considera que el colegio no es el principal factor y lo adjudican a encuentros familiares, actos religiosos, fiestas o los contactos durante las vacaciones en el extranjero.

De todas formas, a nivel mundial, los países que mostraron una mayor progresión de casos se encuentran en América, exceptuando India, que encabeza el raking con 75.760 nuevos contagios en la última jornada.

Lo siguen Brasil, con más de 47.000; Estados Unidos, con más de 37.000; Colombia con más de 10.400; Argentina, con más de 8.700, según las cifras reportadas por los propios países a la base de datos de la OMS.

advierte Europa mayor OMS posibilidad recrudecimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Enfrentamientos entre manifestantes y policías en Portland
Siguiente Post 5 claves para vigilar el aire que respirarnos en interiores y evitar el Covid-19

Noticias relacionadas

Científicos descubren un nuevo antibiótico que vence bacterias resistentes

1 noviembre, 2025

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

La OMS alerta: el hambre en Gaza sigue sin disminuir tras la tregua

23 octubre, 2025

Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.