Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La provincia conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”
Chagas

La provincia conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”

27 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bajo el lema “El Chagas merece tu atención” este viernes se conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”, fecha que se instauró hace años para concientizar en torno a esta enfermedad. En Chubut, el Departamento Provincial de Zoonosis, del Ministerio de Salud de la provincia, realizará una encuesta con los equipos sanitarios para conocer la percepción que hay de la enfermedad y el conocimiento sobre la forma de actuar cuando una persona es afectada por la enfermedad.

La médica veterinaria Alejandra Sandoval, jefa de Zoonosis del Área Programática Sur y referente del componente IEC (Información, Educación y Comunicación) del Programa Provincial de Chagas, explicó que este año la conmemoración será atípica por todo lo que sucede en torno a la pandemia de Covid – 19.

“Desde el año 2013 realizamos muchas actividades de promoción, desde el primer nivel de atención de salud, pero en este contexto nuevo de Covid las realizaremos de manera virtual. Una de ellas es una encuesta que se está realizando con todos los equipos de salud para saber las percepciones, cómo representan ellos la enfermedad de Chagas, y si tienen conocimiento de cómo son los circuitos de intervenciones y los referentes con respecto a la enfermedad en nuestro sistema de salud”, explicó.

La referente de Zoonosis en la zona sur de la provincia, explicó que es muy importante para el Departamento de Zoonosis trabajar con los equipos de salud, en virtud que el trabajo interdisciplinario permite brindarle una rápida atención al paciente.

Según confirmó, en la segunda semana de septiembre estarán los resultados de la encuesta. En ese marco, se hará una devolución a los equipos sanitarios para mejorar la atención y accesibilidad en toda la provincia.

“El estudio permitirá hacer nuevas estrategias de prevención, saber cuáles son los puntos críticos, siempre pensando desde Chagas y que el sistema, en medio de la pandemia, también está trabajando en patologías no Covid”, indicó Sandoval.

Transmisión de madre a hijo

El Chagas es una enfermedad parasitaria, que se contrae por varias vías, entre ellas, la más importante en el país, la vectorial a través de la vinchuca. Sin embargo, en Chubut, la vía de transmisión principal es congénita, de la madre al hijo.

Desde 2011 la provincia viene trabajando fuertemente en la concientización de la enfermedad. En estos últimos 9 años, se desarrollaron varias estrategias para optimizar el diagnóstico precoz y el tratamiento de la infección congénita, como también el tratamiento oportuno de la infección crónica.

Además, a través del Programa Nacional Sangre Segura, se trabaja para evitar el contagio a través de las transfusiones de sangre y hace tres años se puso en funcionamiento el Programa Provincial de Chagas, lo que permitió avanzar con capacitaciones de referentes locales y nacionales, que han visitado la provincia.

Asimismo, hubo avances legislativos que permitieron promover derechos a las personas afectadas por Chagas, tales como la Ley 26.281 de Prevención y Control de Chagas; la Ley 26.279 de Pesquisa Neonatal, que determina la detección y el posterior tratamiento de algunas patologías de los recién nacidos; y la Ley Nacional 26.945, que apunta a la promoción y difusión del “Día Nacional por una Argentina Sin Chagas”, todos los últimos viernes de agosto.

En este marco, cuando un bebé nace y su madre tiene Chagas, el recién nacido debe ser monitoreado hasta los 11 meses de vida y realizársele los análisis de sangre correspondientes. Los mismos se pueden realizar en forma gratuita en cada uno de los hospitales de cabecera.

“Con ese análisis se confirma o descarta si el niño tiene Chagas”, explicó Sandoval. “Y en caso de confirmarse tiene un tratamiento oportuno, se hace un diagnóstico precoz de la enfermedad y tiene seguimiento del sistema de salud. Esto es muy importante porque mientras más temprano se diagnostique al niño con Chagas tiene un 90% de probabilidades de cura, y a medida que avanza la edad ese porcentaje va disminuyendo, lo que significa que puede llegar a desarrollar en su vida adulta alguna de las manifestaciones clínicas que esta enfermedad requiere, que en su mayoría son afecciones cardíacas o del sistema digestivo”, indicó.

Si bien en Chubut la transmisión suele ser de madre a hijo, se debe recordar que el Chagas también tiene transmisión vectorial, a través de la Vinchuca (Triatoma infestans), un insecto heteróptero de la familia Reduviidae que se encuentra principalmente en el norte del país.

En la provincia se han encontrado algunos ejemplares, en su mayoría en forma aislada. Por esa razón, desde el Departamento de Zoonosis recomiendan en caso de encontrar alguna vinchuca, recogerla y acercarla al Centro de Salud más cercano.

En el Área de Zoonosis se realizará el control parasitológico del insecto y en caso de ser necesario los análisis correspondientes a la familia.

Argentina chagas Día Nacional médica veterinaria zoonosis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empieza la entrega de la vacuna Sputnik V a instituciones médicas en el marco de la fase III de prueba
Siguiente Post Este jueves protestaron docentes y vecinos por el No a la Mina

Noticias relacionadas

El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

29 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.