Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: Nacho Torres confirmó el traspaso de El Tordillo a Crown Point y garantizó empleo
  • Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial
  • Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional
  • WhatsApp activa una función inesperada: cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios
  • Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único
  • Por qué TotalEnergies vendió áreas en Vaca Muerta
  • Hoy no es sustentable: la advertencia de Horacio Marín de YPF por un insumo clave en Vaca Muerta
  • Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: Nacho Torres confirmó el traspaso de El Tordillo a Crown Point y garantizó empleo

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

    9 septiembre, 2025
    WhatsApp activa una función inesperada cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios

    WhatsApp activa una función inesperada: cómo evitar que roben tus datos personales y bancarios

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei baja el perfil en redes tras la derrota electoral en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

    9 septiembre, 2025

    Operativo Lusitania: Patricia Bullrich anunció el decomiso de 500 kilos de cocaína en un operativo internacional

    9 septiembre, 2025

    Avanza la investigación por coimas en ANDIS: el celular clave en la mira

    9 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Naciones Unidas pide priorizar regreso a las aulas ante el riesgo de una «catástrofe generacional»
naciones unidas

Naciones Unidas pide priorizar regreso a las aulas ante el riesgo de una «catástrofe generacional»

5 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Naciones Unidas pide priorizar regreso a las aulas ante el riesgo de una «catástrofe generacional». La ONU llamó hoy a todos los Gobiernos a dar prioridad a la reapertura de las escuelas apenas tengan controlada la pandemia y advirtió que los cierres prolongados plantean un riesgo de «catástrofe generacional» ya que 24 millones de alumnos de todos los niveles podrían abandonar la escolaridad en este contexto.

«Vivimos un momento decisivo para los niños y los jóvenes de todo el mundo. Las decisiones que los Gobiernos y los asociados tomen ahora tendrán un efecto duradero en cientos de millones de jóvenes, así como en las perspectivas de desarrollo de los países durante decenios», alertó el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mensaje de video.

Al presentar un informe que analiza el impacto del cierre de colegios, institutos, jardines de infantes y universidades, el diplomático portugués subrayó que el mundo ya venía sufriendo una «crisis de educación» antes de la pandemia.

Explicó que más de 250 millones de niños en edad escolar no estaban escolarizados y, en los países en desarrollo, sólo una cuarta parte de los alumnos de secundaria terminan sus estudios con competencias básicas.

«Ahora, nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas», alertó Guterres.

La pandemia -subrayó- ha causado «la mayor disrupción que haya sufrido la educación».

Según datos de la ONU, a mediados de julio pasado, las escuelas permanecían cerradas en más de 160 países, lo que afectaba a más de 1.000 millones de estudiantes.

El escenario es aún más preocupante ya que más de un centenar de países aún no anunciaron fechas para la reapertura.

En la Argentina, por ejemplo, las clases presenciales volverán en localidades pequeñas de nueve provincias con protocolos especiales, pero aún no hay fecha para un retorno total a nivel nacional, en el marco de lo que se presume es el pico de la pandemia.

Una de las cuestiones que más preocupan, agregó Stefanía Giannini, directora general adjunta para Educación de la Unesco, es la falta de educación preescolar, considerada clave y un «gran igualador».

La ONU advirtió también que la educación a distancia deja a muchas personas afuera, como es el caso de quienes sufren discapacidades, viven en comunidades desfavorecidas, así como los desplazados y refugiados y aquellos que viven en zonas remotas.

En ese sentido, remarcaron que la pandemia está aumentando las desigualdades educativas.

Ante esta alarmante situación, la ONU pidió a los países tomar medidas en varios ámbitos, empezando por la reapertura de las escuelas tan pronto como sea posible.

«Una vez que la transmisión local del Covid-19 esté controlada, devolver a los alumnos a la escuela y las instituciones de enseñanza de la manera más segura posible debe ser una de las prioridades fundamentales», explicó Guterres, citado por la agencia de noticias EFE.

Para la ONU, «será esencial encontrar un equilibrio entre los riesgos para la salud y los riesgos para la educación y la protección de los niños, y tener en cuenta también la repercusión en la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo».

Además, Naciones Unidas llamó a priorizar la educación en la distribución de fondos, protegiendo y aumentando los presupuestos educativos en las cuentas públicas, y reclamó que este ámbito esté «en el centro de los esfuerzos internacionales de solidaridad».

Asimismo, reclamó prestar especial atención a los estudiantes en situaciones más vulnerables y animó a aprovechar la pandemia para transformar los sistemas educativos a través de más infraestructura digital.

«Tenemos una oportunidad generacional de reimaginar la educación y la enseñanza. Podemos dar un salto y avanzar hacia sistemas progresistas que impartan educación de calidad para todos, como trampolín para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», aseguró Guterres.

En paralelo, la Unesco, la agencia de la ONU dedicada a la educación, alertó hoy en un comunicado sobre el riesgo de que 24 millones de alumnos de todos los niveles abandonen la escolaridad a causa del cierre y llamó a mantener la continuidad del aprendizaje.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura explicó que la educación superior será, en términos relativos, la más afectada por los abandonos, con un 3,5% menos de inscripciones, que equivale a 7,9 millones de estudiantes.

En los niveles de preescolar, el descenso previsto es del 2,8%, con 5 millones de niños menos, mientras en primaria la baja esperada es del 0,27% y en secundaria del 1,48%.

En total, eso supone que 5,2 millones de niños y 5,7 millones de niñas dejarán la primaria y la secundaria, alertaron.

aulas las naciones unidas pide priorizar regresó
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Once provincias superaron hoy los treinta grados en pleno invierno
Siguiente Post Gran cantidad de basura recolectaron de la playa

Noticias relacionadas

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025

Armada habría disparado contra embarcación de alcaldesa en Nariño: 1 muerto

9 septiembre, 2025

Israel ataca blancos de Hamas en Qatar: máxima tensión en Doha

9 septiembre, 2025

Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.