Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”
  • Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente
  • Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili
  • Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro
  • Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular
  • Feriado en Chubut: ¿quiénes tendrán libre el 3 de noviembre y qué se celebra?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Política

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

    28 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche

    28 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Quiroga: “Las movilizaciones son el único camino para que no quedemos olvidados o ninguneados”
Quiroga

Quiroga: “Las movilizaciones son el único camino para que no quedemos olvidados o ninguneados”

26 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los empleados estatales se movilizaron este miércoles hasta Casa de Gobierno. Reclaman el pago varios meses de haberes adeudados y el aguinaldo, entre otros. El titular de ATE, Guillermo Quiroga, dijo que los trabajadores están cansados de que los «bicileteen» y pidió que el Gobierno les informe cómo distribuirá los ingresos que recibe la Provincia.

Este miércoles el titular de ATE, Guillermo Quiroga, se reunió con el Secretario de Gobierno Javier Touriñan y el ministro de Gobierno José Grazzini, a quienes les entregó un petitorio con los puntos que reclaman los trabajadores estatales que se movilizaron hasta Fontana 50 en reclamo por la deuda en el pago de haberes y el aguinaldo. En diálogo con ADNSUR, el dirigente gremial sostuvo que las movilizaciones se repetirán hasta tanto se regularicen los pagos, y reiteró la necesidad de generar recursos económicos a través de una ley tributaria de emergencia, junto con la creación de una matriz productiva diferente que genere mayores ingresos para la provincial.

Al término del encuentro, Quiroga indicó que «en el petitorio le solicitamos el cobro de los haberes, el medio aguinaldo y las deudas sectoriales en concepto de cláusulas gatillo abonadas con retraso en la aplicación». Además de los reclamos salariales, el dirigente señaló que «le reclamamos la urgente regularización de los trabajadores que prestan servicio en los ministerios de Educación, Familia, Salud y la Administración Pública Central que se encuentran precarizados», recordando que «en paritarias fue acordado el pase a planta correspondiente».

«Son dramáticas y angustiantes las innumerables situaciones cotidianas que padecen miles de trabajadores y sus familias al no cobrar sus sueldos en fecha y en forma completa», sintetizó Quiroga.

Quiroga apuntó que «les pedimos que las respuestas sean inmediatas, les mostramos los mensajes de los trabajadores que no pueden pagar el alquiler ni sus servicios, la falta de soluciones daña la salud de los trabajadores y sus familias…Las movilizaciones son el único camino para que no quedemos olvidados o ninguneados».

«El Gobierno dice que están esperando los números de las transferencias de hoy. Dicen que –seguramente- el viernes se termina de completar si no llegan hoy. Nosotros decimos que ‘esa bicicleta’ cansa y nos pone de mal humor. Se van a tener que aguantar innumerables movilizaciones junto con visibilizaciones en las rutas o en los lugares de trabajo como en los distintos ministerios», advirtió.

Además, solicitó que se informe a los gremios cómo va a ser la distribución de los ingresos de la Provincia: «Al igual que sucede con los Partes del coronavirus, queremos un Parte sobre cómo se va a pagar en las herramientas que ellos dicen que tienen. El ATN (Aporte de Tesoro Nacional) va a servir para pagar 2500 millones pero alcanza para algún rango durante 1 mes y se terminó. Además, el Gobierno señala que en el reperfilamiento con los bonistas, hay un reserva de 4500 millones que podría volver en 30 o 60 días para que eso oxigene. Les planteamos que si todos los meses hay 2000 millones de pesos mensuales, esta historia no se va a terminar. Otra cosa que dicen es que tienen un ‘fondo fiduciario’ que se conseguiría en Buenos Aires –a través de un nuevo endeudamiento- y lograrían cancelar las 2 masas salariales y el aguinaldo. Pero tenemos que seguir alerta y con movilizaciones constantes»

Por su parte, los dirigentes que forman parte de la Mesa de Unidad Sindical expresaron su fastidio y molestia porque –luego de la marcha del lunes- funcionarios de segunda línea les habían prometido una reunión al más alto nivel que –finalmente- este martes no se concretó. En la puerta de la Casa de Gobierno, Carlos Sepúlveda (Sindicato de Salud Pública), Santiago Goodman (ATECH), Tomás Montenegro (CTA/ATECH), Carlos Milani (Sitravich) hicieron uso de la palabra a través de un megáfono en el que pronunciaron encendidos discursos y amenazaron con endurecer las medidas de protesta por el desplante de los funcionarios y las faltas de respuestas concretas a sus reclamos permanentes.

Consultados por ADNSUR, los dirigentes de la Mesa de Unidad Sindical plantearon que hay marchas conjuntas a lo largo de la provincia por las demandas que son comunes para todos los sectores.

Quiroga, enfatizó que «debe ponerse fin a la incertidumbre de fecha de cobro haberes o a la incierta fecha del cobro del aguinaldo», y remarcó que «el Gobierno es responsable de cumplir con sus obligaciones y tiene que administrar los recursos para el bienestar general». «Vemos con gran preocupación de la economía y las finanzas de la provincia muestran un crecimiento del déficit mensual que golpea –directamente- a la comunidad chubutense -en general- y a los estatales, en particular», afirmó.

Al respecto, volvió a mencionar la necesidad de una ley tributaria excepcional considerando que «el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo debieran trabajar en conjunto para acordar leyes que propendan a la generación de mayores ingresos a través de tributos que abonen quienes –siempre- tuvieron grandes beneficios durante mucho tiempo en nuestra provincia», y también «exigirle al Gobierno Nacional que nos devuelva el porcentaje de coparticipación que se llevaron –hace años- para el beneficio del centralismo porteño».

Al mismo tiempo, consideró que «tenemos que discutir una nueva matriz productiva que genere riqueza a través de una reactivación del circuito económico que está en terapia intensiva expresó el dirigente gremial.

camino movilizaciones Quiroga
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque evalúa el protocolo sanitario del Aeropuerto para cuando se reanuden los vuelos
Siguiente Post El chubutense Wegrzyn es uno de los casos positivos de Los Pumas

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.