Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Una de cada dos personas internadas en terapia intensiva sobrevive en Argentina
argentina

Una de cada dos personas internadas en terapia intensiva sobrevive en Argentina

12 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva asegura que entre un 50 y un 60% de los pacientes se recupera. Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que en Argentina hay 1.569 camas de adultos ocupadas, que representan un 57,3% a nivel nacional y un 67,4% en el AMBA.

Una de cada dos personas que desarrollan una forma severa de coronavirus y requieren internación en unidades de terapia intensiva (UTI) sobrevivió en Argentina a pesar de sus comorbilidades y gracias a los cuidados y tratamientos recibidos, destacaron hoy especialistas, quienes sin embargo advirtieron que «se está llegando a una situación crítica» y que «existe un límite» para seguir expandiéndose «por el tiempo que requiere formar profesionales intensivistas».

«La posibilidad de proveer cuidados intensivos a un paciente Covid-19 que los requiere determina que tenga una probabilidad de sobrevivir cercana al 50% en Argentina», dijo el científico de datos Santiago Olszevicki en base a cifras oficiales del Ministerio de Salud.

Olszevicki explicó a Télam que «lo que quería mostrar con este dato es la cantidad de personas que se están salvando por tener acceso a estos cuidados; la saturación del sistema sanitario es tan temido, y con razón, porque gran parte de ese 50% no sobreviviría».

Para llegar a este valor, el analista agrupó la cantidad de ingresos a UTI por semana epidemiológica de apertura de caso y se fijó, de éstos, qué porcentaje no falleció al día de hoy.

«El valor real puede ser menor porque por un lado no sabemos que las personas hayan salido efectivamente de UTI al día de hoy y porque hay retraso, en particular en PBA, con la carga de los fallecidos. No obstante, para minimizar el riesgo de esas variables, tomé hasta la semana 25 (14-20 de junio) para hacer este análisis», indicó.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y jefa de sala de terapia intensiva del Hospital San Martín, de La Plata, Rosa Reina, coincidió con la estadística y explicó que «quienes llegan a terapia intensiva con Covid-19 son, en su mayoría, pacientes que tienen comorbilidades que los ponen en condiciones de vulnerabilidad frente a este virus, y a cualquier otra infección».

Consultada sobre si una posible saturación del sistema de salud puede afectar esa estadística de «50 o 60 por ciento de pacientes que se recuperan», la médica intensivista señaló que «cuando las condiciones no son adecuadas eso tiene una incidencia en la sobrevida del paciente, eso nadie lo podría negar».
«El trabajo que se está haciendo es para que esto incida lo menos posible y que esa no sea la causa de la mortalidad de los pacientes», precisó.

El número de camas

El Ministerio de Salud informó esta mañana que en Argentina hay 1.569 camas de terapia intensiva de adultos ocupadas, que representan un 57,3 por ciento a nivel nacional y un 67,4 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según el último relevamiento de la SATI -que realiza dos veces por semana una encuesta en instituciones públicas y privadas que brindan sus datos en forma voluntaria-, en la Ciudad de Buenos Aires de un total de 652 camas se observó una tasa de ocupación del 85%, de las cuales 54% fueron pacientes con Covid-19 en tanto que un 67% de estos estaban con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).

El informe, que aclara que es una muestra y no representa la totalidad de lo que sucede en Ciudad, fue realizado a partir de las respuestas del día 7 de agosto de 29 instituciones de salud: 8 públicas, que representa un tercio de los hospitales públicos existentes, y 21 privadas.

Considerando el sector público representado por 213 camas de UTI (conformado por seis hospitales del Gobierno de la Ciudad y dos universitarios), sólo el 11% de las camas estaba libre y de las ocupadas el 66% eran pacientes Covid19, de los cuales el 69% estaban en ARM. Además, la posibilidad de expansión de camas informada es del 1%.

Mientras que en el sector privado, de 439 camas de UTI, el 17% se encuentra libre, en tanto que de las ocupadas el 48% es con paciente Covid-19, de los cuales el 70% estaban en ARM. La posibilidad de expansión de camas informada es del 22%.
El trabajo señaló que, hasta el momento, no se evidencia déficit de ventiladores mecánicos en el sistema y aclaró que no es una estadística oficial.

En relación al Conurbano, del estudio de SATI participaron 16 instituciones (9 públicas y 7 privadas) y de un total de 313 camas, la tasa de ocupación es del 88% de las cuales 53% fueron pacientes Coivd-19 con un 78% de ARM.

En estas jurisdicciones, en el sector público representado por 161 camas de UTI, sólo el 10% de estaba libre y de las ocupadas el 60% eran pacientes Covid19, de los cuales el 80% estaban en ARM. La posibilidad de expansión de camas informada es del 2%.

En tanto, en el sector privado, de 152 camas de UTI, el 14% se encuentra libre, en tanto que de las ocupadas el 45% es con paciente Covid-19, de los cuales el 75% estaban en ARM y la posibilidad de expansión de camas informada es del 20%.

«Si bien este relevamiento es sólo una muestra, lo que a nosotros nos llega a la SATI es que la mayoría de las instituciones están arriba del 60% de ocupación e incluso algunas llegan 100%; aquellas que atienden mayor complejidad tienen ocupaciones que rondan el 80%; son muy pocos los centros de salud que están holgados de camas», señaló Reina.

En relación a la capacidad de expansión, la médica intensivista indicó que «la posibilidad de aumentar camas en terapia intensiva tiene un límite que es la cantidad de intensivistas es muy bajo, no puede acompañar una gran expansión; entonces puede figurar una cama con respirador pero si noy hay personal esa cama no está operativa».

Reina recordó que «médicos, enfermeros y kinesiólogos, que son las tres especialidades básicas en una terapia intensiva, tiene como mínimo tres años de formación más las prácticas; no se pueden formar estos profesionales rápidamente».

Finalmente, más allá de AMBA, la presidenta de la SATI indicó que «en Jujuy, Chaco, algunas ciudades de Ríos Negro, Córdoba y Mendoza también hay instituciones que se encuentran en una situación crítica en cuanto a camas».

Argentina Coronavirus personas terapia intensiva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Liga Profesional evalúa la fecha de la competencia
Siguiente Post Kamala Harris, la aspirante demócrata a vicepresidente de EEUU

Noticias relacionadas

El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

29 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.