Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Conocé como opera la nueva estafa por WhatApp con el IFE
Conocé

Conocé como opera la nueva estafa por WhatApp con el IFE

22 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El grupo de investigadores de la firma de seguridad informática ESET alertaron este martes por un nuevo engaño que tiene como objetivo a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Al parecer, los estafadores se comunican primero vía WhatsApp con un mensaje en el que afirman pertenecer a la ANSES y que al usuario le corresponde el Ingreso Familiar de Emergencia, por lo que se contactan para ayudar a cobrar el beneficio, según informa Clarín.

El servicio de mensajería permite configurar la cuenta como empresa para enviar muchos mensajes a la vez. Aquel que no se percata del origen del que le escribe, quien modificó la foto de perfil por un logo oficial, parece que lo recibe de una institución y no un individuo.

Luego, se comunican telefónicamente y solicitan acercarse a un cajero con la tarjeta, para hacer de guía y acercar los pasos para cobrar el dinero.

“En principio los delincuentes no tienen conocimiento previo sobre quién cobra esta asignación. Los ataques se hacen por spam a miles de personas, por no decir millones de teléfonos, con el objetivo que alguien responda. A partir de esa instancia comienza la ingeniería social para obtener datos privados de la víctima y llevar adelante la estafa”, dijo Luis Lubeck, especialista del laboratorio de ESET Latinoamérica, al diario Clarín.

Durante la comunicación telefónica derivan a la víctima a distintos supuestos operadores de ANSES como distracción e incluso utilizan el mismo audio que utiliza la entidad oficial para las llamadas en espera y así disuadir por completo al estafado.

Una vez en el cajero, en caso de seguir los pasos indicados y, creyendo que se está ingresando el código para cobrar la IFE, la víctima modifica su clave de home banking por una que le indicaron los estafadores, secuestran su cuenta y sacan un préstamo a su nombre.

Las consecuencias de la estafa

En el caso al que ESET tuvo acceso, los ciberdelincuentes solicitaron un préstamo preaprobado en el Banco Ciudad a nombre de la víctima por 200.000 pesos a pagar en 36 cuotas. La víctima fue la hermana de la colega Cecilia Bonna, quien hizo un descargo desde su perfil de la red social Twitter.

“Un usuario sin mayor conocimiento de quienes tienen acceso a la IFE y dada la incertidumbre económica que muchas personas atraviesan por la situación actual que se vive a raíz de la pandemia, la posibilidad de obtener el beneficio resulta atractiva y permite caer en el engaño de manera más fácil“, explicó Luis Lubeck.

Si bien en este caso en particular la red bancaria detectó movimientos sospechosos, detuvo la transferencia y bloqueó el acceso a la cuenta, recién pasados algunos días la víctima pudo volver a recuperar el acceso, tiempo en el que los estafadores habían llegado a transferir 80.000 pesos.

En un primer momento el usuario afectado creyó que le habían robado el dinero de la cuenta, hasta que comprobaron que en verdad la estafa tenía como objetivo un préstamo bancario.

Al denunciar lo que ocurrido en el banco, la entidad financiera les comentó que muchas personas están siendovíctimas de esta estafa y que la única opción que tenían era cancelar parte del préstamo y pagar en cuotas el resto.

Qué hacer frente a una estafa telefónica

Las estafas telefónicas o bien a través de servicios de mensajería crecieron durante la cuarentena. Se las conoce como vishing a estos delitos en que se suplanta la identidad de una empresa u organismo con el objetivo de robar dinero o información sensible de sus víctimas.

“Lamentablemente, si bien las estafas en las que se suplanta la identidad de la ANSES no son nuevas, durante la cuarentena se vio un incremento dado que los delincuentes aprovecharon la excusa de la IFE para engañar a más personas.“, menciona Lubeck.

Hay que recordar que para cobrar la IFE por cajero no se necesita tarjeta de débito.

​Aquellas personas que les corresponde la IFE, un ingreso que el gobierno dispuso como medida para ayudar a monotributistas (categorías A o B), trabajadores informales, desocupados, trabajadores de casas particulares o personas que cobran Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo para Protección Social, ANSES publicó un documento en el que explica los medios de pago y aclara que, si bien se puede cobrar a través de cajeros automáticos, no se necesita una tarjeta de débito para acceder al dinero.

Asimismo, ANSES no realiza llamados ni solicita datos personales vía correo o SMS. En junio el organismo de presentó 156 denuncias por casos de estafas en varias provincias del país en las que se hacían pasar por empleados del organismo para engañar a eventuales beneficiarios de la IFE.

Además de las llamadas telefónicas, los delincuentes utilizan también otras formas para engañar a los usuarios: el correo electrónico y falsas páginas de Facebook para obtener el CBU o el usuario del Home Banking son otras vías habituales. ANSES advirtió que en ningún caso solicita datos personales o bancarios de manera telefónica, por correo electrónico o a través de mensajes de texto.

En lo que va del año de pandemia de coronavirus los cibercriminales fueron empleando diversas campañas para quedarse con dinero de los damnificados. Además de las estafas telefónicas, se dieron engaños en el que se utilizó el tema del COVID-19 como excusa, también a través de WhatsApp se ofreció una supuesta tarjeta alimentariay la promesa de un bono a través de un mensaje bajo el título de “ programa quédate en casa”.

“Nosotros aconsejamos prestar atención, estar informado sobre las distintas amenazas que circulan, mantener los sistemas actualizados y contaron con una solución de seguridad en todos los dispositivos.“ , concluyó Lubeck.

Anses IFE Nueva Estafa WhatsApp
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un camión derribo varios postes y ocasionó cortes de luz
Siguiente Post Trotta señala que el regreso a clases de Ciudad es «marketing»

Noticias relacionadas

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.