Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Niña de 12 años fue obligada a parir tras haber sufrido una violación
niña

Niña de 12 años fue obligada a parir tras haber sufrido una violación

22 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una niña de 12 años de la localidad de Casilda, en la provincia de Santa Fe, atravesó un parto prematuro en el Hospital Centenario, ubicado en la ciudad de Rosario. La niña cursaba el séptimo mes de embarazo y según afirmaron a este diario fuentes cercanas a la investigación de la causa, radicada en la Fiscalía regional 2 de Rosario, “hay sospechas de que puede haber sido víctima de un abuso sexual dentro del círculo íntimo de la familia”. El colectivo Ni Una Menos (NUM) de Casilda denunció ante el Ministerio nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad que la niña fue obligada a parir.

A fines de julio, una persona allegada a la familia de la niña se comunicó con el colectivo NUM de Casilda para alertar sobre la situación. Se había dado cuenta al notar los cambios en el cuerpo de la niña, producto del embarazo. Como no había ninguna denuncia respecto del caso, las integrantes de la agrupación acercaron su preocupación a la Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de Casilda, donde el caso quedó a cargo del equipo del área de niñez. “Cuando se toma conocimiento de la situación la nena llevaba seis meses embarazada. En lugar de asesorarla sobre la interrupción legal del embarazo (ILE), en el Hospital ya la llamaban mamá y le hacían los controles del bebé”, relató a Página/12 Sandra Michelón, integrante del colectivo NUM y quien se encargó de llevar el caso a las autoridades municipales, y advirtió que “se trata de una situación de desconocimiento del protocolo, del Código Penal, y de abandono a la niña”.

Recién algunas semanas después, cuando una persona cercana a la familia se decidió a hacerlo, se radicó la denuncia en la comisaría y el fiscal Emiliano Ereth, quien estaba de turno en ese momento, llamó a la madre a declarar. Según fuentes de la Fiscalía, que contempla como hipótesis la posibilidad de que se trate de una situación de abuso sexual intra familiar, la niña “se manifestó al respecto, aunque sin señalar a nadie”. En la casa convive con su madre, su hermana mayor, el padrastro y los hijos de él, varones y adolescentes. “Esa niña fue dejada en ese mismo entorno a pesar de saber sobre la violencia que podría estar viviendo”, señaló Michelón, y aclaró que en la escuela tampoco tenían conocimiento de la situación: “la directora se enteró cuando yo la llamé”.

A pesar de la intervención de la municipalidad, a principios de septiembre la niña fue trasladada a Rosario, donde la semana pasada finalmente atravesó el parto en el Hospital del Centenario. “Nos sentimos profundamente consternadas e impotentes ante tanta desidia. Son niñas no madres”, advirtió el colectivo en un comunicado que enviaron al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de la investigadora María Alicia Gutiérrez, quien forma parte del Consejo Asesor Ad Honorem del organismo. En el comunicado, las integrantes del colectivo informaron a las autoridades nacionales sobre el caso. “Lo que pedimos es que se haga justicia por esa niña”, señaló Michelón y aseguró que “desde el Ministerio se pusieron en contacto”.

En el legajo de la investigación, que aún no tiene una carátula específica, están las primeras indagatorias tomadas a familiares y personas cercanas a la niña. Sin embargo, según señalaron fuentes de la investigación, las declaraciones “no aportaron datos concretos”. También afirmaron que el fiscal a cargo había solicitado la Cámara Gesell para que la niña pueda ser entrevistada por profesionales, pero fue reprogramada por las restricciones que las autoridades locales dispusieron, ante el aumento de contagios de coronavirus en la localidad.

Una semana antes de que la niña de Casilda fuera trasladada a Rosario para el parto, otra niña, de 11 años y víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, fue sometida a una cesárea en el Hospital materno infantil Eloisa Torrent de Vidal, en Corrientes. La niña, que vivía en Monte Caseros, al sureste de la provincia, había sido alertada sobre los riesgos de la interrupción del embarazo, pero no sobre las consecuencias de convertirse en madre a los 11 años. A diferencia de Corrientes, que no tiene protocolo propio para la atención y el abordaje de la ILE, en Santa Fe tiene vigencia, desde enero de este año, el protocolo nacional, actualizado por el Ministerio de Salud en diciembre del 2019. “En el Hospital local el equipo a cargo de abordar los casos de embarazo en niñas y adolescentes, más bien se encarga de asegurar los nacimientos”, advirtió Michelón y remarcó que “la Justicia, la municipalidad y los efectores de salud no hicieron más que obligar a esa niña a parir”.

Nacionales niña de 12 años obligada a parir violación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández en su discurso ante la ONU llamó a «globalizar la solidaridad»
Siguiente Post Xi Jinping en la ONU apoyó el multilateralismo y un mundo basado en la cooperación

Noticias relacionadas

ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

4 noviembre, 2025

Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

4 noviembre, 2025

La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

3 noviembre, 2025

Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.