Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos
  • “Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles
  • Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador
  • Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas
  • Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio
  • ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción
  • River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación
  • Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025

    “Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Xi Jinping en la ONU apoyó el multilateralismo y un mundo basado en la cooperación
Xi Jinping

Xi Jinping en la ONU apoyó el multilateralismo y un mundo basado en la cooperación

22 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró este martes que su país no va a mantener ningún tipo de guerra, «ni fría ni caliente», pese a las fuertes tensiones que vive con Estados Unidos y las advertencias de Naciones Unidas sobre la creciente brecha entre las dos superpotencias.

El discurso que el líder chino pronunció en el Debate General de la 75 Asamblea General de la ONU lo posicionó en el lado opuesto al del presidente estadounidense Donald Trump: apoyó el multilateralismo y un mundo basado en la cooperación, rechazó que haya un «jefe del mundo» y habló de la importancia de darle un papel clave a la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy criticada por Trump.

Sin nombrar nunca a Estados Unidos o a su presidente pero siempre haciendo una clara referencia a las políticas y discurso de la Casa Blanca, Xi Jinping brindó un mensaje grabado en el que intentó hacer un difícil equilibrio entre una dura crítica a Washington y una imagen de potencia defensora de la cooperación y el diálogo internacional.

«No tengo intención de pelear ni una guerra fría ni una caliente con ningún país», sentenció el mandatario, luego de que el secretario general de la ONU, António Guterres, pidiera «evitar una nueva Guerra Fría» y Trump lo acusara en su discurso ante Naciones Unidas de ser «responsable» de la pandemia de coronavirus, una denuncia que se suma a la guerra comercial que mantienen las dos potencias hace más de dos años.

Xi Jinping habló ante la ONU con el telón de fondo del fuerte choque entre China y Estados Unidos, que viene vigente hace tiempo por motivos comerciales y geoestratégicos y que se ha endurecido aún más por la pandemia del coronavirus.

El presidente estadounidense reavivó el fuego este martes exigiendo que el país asiático rinda cuentas por «infectar al mundo» con la covid-19. Trump también arremetió contra China en el plano medioambiental, al afirmar que «las emisiones de carbono» del gigante asiático son «casi el doble que las de Estados Unidos, y están creciendo rápidamente».

A diferencia de Debates Generales de otros años, en los que líderes de potencias occidentales utilizaban esta cita anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York para presionar a China sobre temas de política interna, especialmente violaciones a los derechos humanos y libertades políticas, esta vez Xi buscó redirigir la tensión a una pulseada sobre liderazgo internacional.

«No debería estar permitido que se haga lo que uno quiera y actuar como el jefe del mundo. Nadie debe estar sometido por aquellos que levantan su puño. No debe haber prácticas de excepcionalismo o doble estándares. Tampoco debe distorsionarse la política internacional o usarla de pretexto para deslegitimar los derechos e intereses de otros países», aseguró el líder chino.

Por otro lado, Xi tocó también la guerra comercial con EE.UU, insistiendo en que la globalización económica es una realidad incontestable y que intentar combatirla con la «lanza de Don Quijote es ir en contra de una tendencia de la historia».

«Debemos vernos los unos a los otros como miembros de la misma gran familia, perseguir una cooperación en la que todos ganemos y ponernos por encima de disputas ideológicas y no caer en la trampa de la guerra de civilizaciones», señaló en otro momento.

En este sentido, habló de la necesidad de «reemplazar el conflicto con diálogo, la coerción con las consultas, y la suma cero con un enfoque win-win (todos ganan)» y agregó que «para poner en práctica el principio de multilateralismo, se debe actuar, no solo hablar».

«China es el mayor país en vías de desarrollo del mundo, un país comprometido con un desarrollo pacífico, abierto, cooperativo y común. Nunca vamos a buscar hegemonía, expansión o esferas de influencia», manifestó el mandatario chino, luego de pedir que no se «politice» la pandemia que hasta el momento ya registra más de 31 millones de casos confirmados y más de 965.000 muertos en todo el mundo.

Por último, aseguró que China seguirá compartiendo buenas prácticas, tratamientos y productos con el resto del mundo, insistiendo en que frente al virus lo que se necesita es más solidaridad. El presidente chino anunció así que su Gobierno facilitará más fondos a la respuesta humanitaria de Naciones Unidas ante la pandemia y que extenderá su cooperación con la organización en materia de desarrollo.

China discurso ONU presidente Xi Jinping
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Niña de 12 años fue obligada a parir tras haber sufrido una violación
Siguiente Post Con emprendimiento se exportan vinos chubutenses a todo el mundo

Noticias relacionadas

“Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

25 octubre, 2025

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.