Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Conoce el protocolo para los vuelos de cabotaje y la aviación en general

Conoce el protocolo para los vuelos de cabotaje y la aviación en general

15 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los protocolos de seguridad sanitaria que se aplicarán en los vuelos de cabotaje comercial y aviación en general para prevenir la propagación del coronavirus incluyen limitaciones para el ingreso a las estaciones aéreas, controles de temperatura y uso obligatorio de barbijo tricapa para los pasajeros, informó hoy el Ministerio de Transporte.

Las medidas también abarcan a los servicios de transporte terrestre de media y larga distancia, que deberán regirse por un protocolo similar al de los aviones, aunque desde la cartera de Transporte se aclaró que la implementación de estos servicios demandará algo más de tiempo.

En lo que hace a los aviones, en una primera instancia solamente podrán viajar quienes posean el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid-19.

Además, se dispuso que dentro de las aeronaves ya no se entregarán mantas ni auriculares. Tampoco habrá servicios de comidas o bebidas.

Los operadores de los servicios aéreos deberán tener protocolos y procedimientos elaborados según las recomendaciones del Ministerio de Salud y las implementaciones serán fiscalizadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

No habrá distribución de mantas, almohadas y auriculares para pasajeros ni funcionarán los servicios de snacks, bebidas y revistas.
El informe precisa que en los aeropuertos sólo estará permitido el ingreso a pasajeros y acompañantes de personas con discapacidad, que se controlará la temperatura al ingresar y será obligatorio el uso de barbijo tricapa antes, durante y después de los vuelos.

Las salas VIP permanecerán cerradas y el embarque se hará de a grupos reducidos y de forma ordenada, manteniendo el distanciamiento.

En tanto, durante el vuelo, la seguridad sanitaria estará garantizada por el sistema de aire acondicionado con filtros especiales de alta eficiencia (HEPA, High Efficency Particulalate Air filters) que renuevan constantemente el aire de la cabina de los aviones, eliminando las impurezas con una eficiencia del 99,97%, según un estudio de la NASA.

A este sistema instalado ya en los aviones, en Argentina se suma un equipo de desinfección con un nuevo producto que ya fue probado con éxito en aviones de Aerolíneas Argentinas, compuesto de un desinfectante bactericida y virucida de eficacia demostrada contra el Covid-19.

Al rociarlo sobre las superficies internas de la aeronave, éste se inserta en cualquier microporo de los tapizados de los asientos, lo que hace más efectiva la desinfección y descarta prácticamente la posibilidad de contagio a través del tacto.

A bordo, el único sanitizante a utilizar por los pasajeros es la fórmula de 100 mililitros de alcohol en gel, mientras que las aeronaves deben ser desinfectadas con productos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe aclara que, en los vuelos internacionales de largo alcance, habrá un menú de contingencia en bolsas individuales.

Finalmente, a la hora de desembarcar, se deberán seguir las instrucciones de la tripulación y, luego del descenso, los pasajeros deberán considerar los protocolos establecidos por las provincias para el ingreso, mientras que en vuelos internacionales se deberá entregar completo y firmado el formulario solicitado por las autoridades sanitarias.

Tras conocerse la resolución que habilitaba nuevamente los vuelos regulares, el presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, se manifestó «entusiasmado» por el regreso de las operaciones y adelantó que, si bien elevaron a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) una propuesta de programación tentativa con casi medio centenar de vuelos semanales, «todo va a estar supeditado a lo que resuelvan las provincias».

En declaraciones a Télam, Ceriani recalcó que «volar es sumamente seguro», y destacó que «Aerolíneas Argentinas cuenta con estrictos protocolos de higiene y seguridad para cada etapa del vuelo. El riesgo de contagio es extremadamente bajo», destacó.

Este mediodía, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) avanzó con las aerolíneas que prestan los servicios de cabotaje en el país en la instrumentación de la resolución que habilitó los vuelos.

«Fue una reunión muy positiva en la que informamos oficialmente la reanudación de las operaciones regulares de cabotaje. Participaron todas las aerolíneas, que se manifestaron muy conformes con la reanudación de los vuelos», dijo a Télam Paola Tamburelli, titular de la ANAC.

Luego detalló que se informó sobre «la reglamentación que la ANAC firmó hoy con la aprobación de las programaciones horarias regulares».

«Hicimos hincapié en que todas tenían que implementar protocolos sanitarios y que las mismas van a requerir la anuencia previa de las autoridades provinciales», sostuvo.

Micros y trenes

La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial habilita los vuelos, y también lo hace con los servicios terrestres de media y larga distancia de micros y trenes.

El titular de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), José Arteaga, sostuvo que se buscará evitar la «alta concentración» de personas en las terminales y se aplicarán «factores de ocupación» para determinar la cantidad de butacas habilitadas dentro de micros y trenes, al brindar detalles sobre los protocolos que se aplicarán.

El funcionario explicó que «para este comienzo del período de apertura de larga distancia automotor y ferroviario», se encuentran habilitados a viajar solamente los trabajadores esenciales y personas que deban hacerlo por razones de fuerza mayor, como por ejemplo la «asistencia sanitaria o el cuidado de adultos mayores».

Desde la CNRT se indicó que las empresas van a tener que tener la autorización para la preventa del pasaje.

El boleto va a tener que ser digital, las terminales sólo estarán habilitadas para quienes viajen y se deberá mantener la distancia, usar barbijo, y habrá toma de temperatura corporal, mientras que en los micros será obligatorio el uso de barbijos, no habrá mantas, ni auriculares, ni servicio de catering.

cabotaje protocolo vuelos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Indec: “El cierre del segundo trimestre se sumaron un total de 17,1 millones puestos de trabajo”
Siguiente Post Argentina lidera en educación el índice de desarrollo regional elaborado por universidades

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.