Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
  • Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza
  • Mauricio Macri despidió a Miguel Ángel Russo: “Lo despido con respeto y admiración”
  • Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025

    Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

    9 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno Nacional diseña un programa plurianual para bajar el déficit fiscal

El Gobierno Nacional diseña un programa plurianual para bajar el déficit fiscal

24 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno elabora «un programa fiscal plurianual» que tendrá «como mínimo tres años» de duración, en el marco del programa sobre el que se trabaja con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que será enviado para su tratamiento al Congreso de la Nación, anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Así lo expresó en una entrevista radial en la que reveló que, en el contexto del programa con el FMI para la negociación de la deuda con el organismo, el Gobierno avanzará en el diseño de «un programa fiscal plurianual, de tres años mínimo», que será enviado al Parlamento.

«Nunca se hizo un programa con el Fondo y nunca se mandó al Congreso», resaltó el titular del Palacio de Hacienda, quien indicó que eso implica tratar a «la sostenibilidad fiscal, no como una política de gobierno sino como una política de Estado, que es lo que la Argentina necesita».

Aunque aclaró que llegar a déficit cero “va a llevar varios años”, Guzmán adelantó que «en las próximas semanas» habrá «noticias positivas» y precisó: «Es posible que haya más financiamiento de la deuda pública para la parte de gasto de capital”.

En ese sentido, el director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, había manifestado ayer que «eventualmente, una vez que evaluemos que ese programa tendrá una probabilidad significativa de éxito, lo apoyaremos con el financiamiento que viene con un programa del FMI; estamos en ese proceso».

Werner precisó que el equipo del organismo «está trabajando con las autoridades de Alberto Fernández muy de cerca, con el fin de apoyar el diseño que hagan autoridades argentinas de un programa congruente con el sustento financiero que un programa del FMI puede llevar».

Este programa «tiene que encontrar el balance apropiado de seguir apoyando familias durante la pandemia y la recuperación de la economía argentina en los próximos meses, pero al mismo tiempo también tiene que establecer muy claramente las bases para regresar la estabilidad macroeconómica de la economía argentina, y ese es el trabajo que las autoridades están haciendo», continuó.

«Si este programa es conducente a la estabilidad macro y al crecimiento sostenido de la economía argentina, será apoyado con un programa financiero del fondo y obviamente cuando hacemos estos programas se hacen con el convencimiento de que la probabilidad de éxito es elevado», subrayó.

Al ser consultado sobre el programa que el organismo acordó con la administración del entonces presidente Mauricio Macri, Werner dijo que «el fracaso del pasado no tiene porqué ser determinante de los resultados futuros de los programas del Fondo».

No obstante, recalcó que «obviamente va a ser muy importante generar un consenso amplio en la sociedad de la necesidad de estas medidas, es el trabajo que las autoridades están realizando para que este programa no sea sólo técnicamente sólido sino que tenga un apoyo amplio en su implementación».

«Es posible que haya más financiamiento de la deuda pública para la parte de gasto de capital”

MARTÍN GUZMÁN, MINISTRO DE ECONOMÍA

Para Werner, el Gobierno ya comenzó a avanzar con ese plan integral, ya que «hubo medidas importantes y hubo avances importantes que se han llevado a cabo, y dado los eventos recientes en mercados financieros a veces nos olvidamos de ellos, pero claramente la reestructuración de deuda privada es un hito importante que se completó y es una parte importante del programa económico y viabilidad futura a la finanzas publicas».

Werner reconoció, además, que la Argentina se vio afectada de manera severa por pandemia de coronavirus, debido a que se encontró «con muchas menos herramientas para contrarrestar los efectos económicos y sociales y por lo tanto el diseño de medidas de políticas para minimizar sus impactos fue un reto importante».

También anticipó que «el Gobierno está en proceso de anunciar medidas adicionales que, eventualmente, formen un programa de mediano plazo, congruente, consistente y que alcance el equilibrio de ayudar a los más necesitados, a la recuperación y al mismo tiempo, que ayude a sentar las bases para la sustentabilidad macroeconómica de mediano plazo y un proceso de crecimiento inclusivo guiado por una dinámica de la inversión privada».

Para Guzmán, la economía muestra «una tenue recuperación» y que «la grieta tiene su costo»

El ministro de Economía aseguró que la actividad económica muestra “una tenue recuperación, muy heterogénea”, y advirtió que “todos estamos en el mismo barco” por lo que “la grieta tiene su costo”.

Por la pandemia de coronavirus “hubo que aumentar el déficit” fiscal para atender las necesidades de empresas y trabajadores y señaló que, si no haber sido así, el país “hubiera perdido mayor cantidad de capacidades productivas y ahora habría mucho menos posibilidades para la recuperación”, dijo Guzmán en declaraciones a América TV.

Aseguró que “estamos todos en el mismo barco”, que “la grieta tiene un costo” y que “si hay alguien que no quiere la grieta es el Presidente” Alberto Fernández.

Además, en un período de crisis como el que traviesa el país, pero también el mundo “todos los caminos son imperfectos”, dijo el funcionario.

Durante el reportaje, que se sumó a otro contacto que tuvo en horas de la mañana con Radio con Vos, Guzmán rechazó que exista algún tipo de enemistad con el sector agropecuario y apuntó que desde el Gobierno “damos los incentivos y cada uno toma sus decisiones” a la hora de liquidar la cosecha.

Subrayó, por último, que “el campo es muy importante para Argentina, y por eso estamos trabajando junto con el Consejo Agroindustrial para desarrollar un plan que permita ampliar la producción, el empleo y las exportaciones”.

Economía Gobierno Nacional Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AA2000 destacó el buen funcionamiento de los aeropuertos en el primer día de vuelos regulares
Siguiente Post AstraZeneca reanudará su ensayo de vacuna contra el Covid-19 en EE.UU.

Noticias relacionadas

Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

9 octubre, 2025

Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

9 octubre, 2025

Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

9 octubre, 2025

Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.