Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»La importancia de purificar el aire durante la pandemia

La importancia de purificar el aire durante la pandemia

8 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el inicio de la pandemia, los especialistas advierten sobre la necesidad y la importancia de ventilar los ambientes. Un espacio más seguro es aquel en el que el aire fresco ingresa constantemente, reemplazando el aire que se encuentra dentro de manera de diluir la carga viral.

Ante estas sugerencias que vienen resonando a nivel mundial, TROX Argentina comenzó a idear y trabajar en lo que semanas más tarde se convertiría en su línea Blue life. Se trata de purificadores que incorporan las últimas tecnologías electrónicas de ventilación y filtración. De esta manera, permiten realizar un proceso repetitivo que comienza con la succión del aire contaminado, sigue con la filtración e inactivación de los microorganismos a través de su triple tecnología de doble filtrado con filtros HEPA y radiación ultravioleta UV-C, permitiendo así finalmente purificar el aire de cualquier ambiente, asegurando un entorno prácticamente libre de impurezas.

Los locales comerciales, consultorios, oficinas, escuelas, universidades, restaurantes y centros de salud presentan una gran problemática ante esta necesidad de ventilar sus ambientes ya que los equipos de aire acondicionado tradicionales no poseen la capacidad de soplar a través de filtros de alta eficiencia, y los que tengan la capacidad de aumentar el aire exterior, no podrán controlar la temperatura de forma adecuada. Muy diferente es lo que ocurre en los hogares donde podemos hacer uso de puertas y ventanas. Es por ello que este innovador equipamiento se convierte en una alternativa eficiente y segura a la hora de diluir los contaminantes presentes en los espacios cerrados.

La nueva normalidad
Al parecer nada será como antes, la distancia social, el tapabocas, la limpieza de manos y productos, las largas colas al aire libre para comprar, las limitaciones en espacios cerrados llegaron para quedarse. Bares, restaurantes, farmacias, supermercados, oficinas, colegios, entre otros, deberán continuar con los protocolos establecidos e ir incorporando tecnologías que colaboren al nuevo funcionamiento. De hecho las nuevas instalaciones de aire acondicionado ya están cambiando para adaptarse a las normas internacionales, que exigen mayores y mejores cantidades de aire exterior y filtrado.

Desde TROX Argentina detallan que «algunas regiones como Estados Unidos o Europa, donde están regresando los chicos a las escuelas, la recomendación es poner un aparato que filtre el aire en cada aula. Sin ir más lejos, en Alemania vendieron 100 para las escuelas de un municipio” y aseguran que “si bien limpiar el aire no es infalible, obtener un aire proporcionalmente menos contaminado es una de las medidas que se deben tomar”.

Actualmente muchos de los sitios a los que concurrimos con frecuencia no tienen una ventilación natural suficiente para mejorar la calidad del aire. Tal es así que empresas reconocidas de medicina prepaga o bancos ya optaron por adquirir equipos Blue life con el objetivo de minimizar los riesgos de transmisión de virus y bacterias. Debemos recordar que a pesar de la importancia que tienen los purificadores de aire en dichos espacios, no se pueden descuidar las medidas de distanciamiento e higiene recomendadas, como así también el uso de tapabocas en lugares públicos y cerrados.

Made in Argentina

La fundación alemana Heinz TROX cuenta con 19 fábricas en el mundo y posee subsidiarias en 70 países. Durante más de 60 años se ha dedicado al desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad para la industria del aire acondicionado, la ventilación y la filtración.

Sin embargo, es momento de destacar que su último equipamiento conocido como Blue life, cuenta con el respaldo de la empresa alemana pero fue ideado y desarrollado en nuestro país.

“Somos expertos en esto y no podía ser que no hagamos nada al respecto. Escuchábamos que en el mundo se estaban dando recomendaciones sobre la ventilación y filtración, también veíamos cómo se aislaba a los enfermos en unas especies de burbujas. Es así que surge el disparador de mejorar la filtración con la tecnología que nosotros conocemos”, manifestó el Ingeniero Fernando Cani, Gerente General de TROX Argentina.

Luego de largas semanas de trabajo, el equipo argentino presentó en Alemania el producto desarrollado que concentra las mejores tecnologías del mercado y una vez que en Alemania se interiorizaron sobre el proyecto, decidieron fabricarlo globalmente y la subsidiaria de Argentina está en tratativas para exportarlo hacia otros países de América, África y Oceanía.

Cani asegura: “La aplicación del producto puede ser cualquiera, lo que hace es limpiar el ambiente. Tenemos equipos más chicos y más grandes, algunos con rueditas otros más bien tipo muebles pero lo que debemos saber es que cuanto más chico es el ambiente y más grande el equipo la filtración se realizará a mayor velocidad”.

Donación
Tal como se mencionó, la musa inspiradora del Blue life fue una burbuja de aislamiento de pacientes con COVID-19 y como no podía ser de otra manera el primer destino de este nuevo equipamiento fue un hospital. TROX Argentina donó al nosocomio Arturo Oñativia ubicado en el partido de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, su nuevo producto a modo de agradecimiento y reconocimiento a la labor que el personal de salud está llevando a cabo para combatir esta pandemia.

Sin lugar a dudas, la empresa radicada en Argentina sigue al pie de la letra el principio de TROX en el mundo. “El ser humano es la prioridad, y el bienestar de las personas es el objetivo”.

aire Argentina purificar Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil supera los cinco millones de casos con un riesgo de contagio aún alto
Siguiente Post Ongarato encabezó primera reunión del Consejo Consultivo Municipal

Noticias relacionadas

Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
Clasificación

Argentina no mejoró su calificación financiera y se mantiene en la línea de Jamaica y Zimbabwe

24 junio, 2025
Ley Ovina

Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.