Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados
  • Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión
  • Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones
  • Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real
  • Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales
  • Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia
  • Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo
  • Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
  • Política

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Nuevo acuerdo con el FMI

    Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados

    24 julio, 2025
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque licitó la recuperación de edificios históricos para la ciudad
luque

Luque licitó la recuperación de edificios históricos para la ciudad

9 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En miras de revalorizar el patrimonio que marcó la historia, la cultura y el turismo de Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque abrió dos nuevas licitaciones para iniciar el proyecto urbanístico de la ex estación de ferrocarriles en Km. 5 con el recorrido del parque histórico; como así también la refacción completa de sanitarios para los usuarios de la Terminal de Ómnibus. Ambos proyectos serán ejecutados en un plazo de 180 días corridos y forman parte del plan de infraestructura integral que viene impulsando el gobierno municipal en sectores emblemáticos de la ciudad.

La agenda del jefe comunal Juan Pablo Luque, tuvo como prioridad este viernes, el seguimiento de la emergencia sanitaria de la ciudad y la continuidad de los procesos licitatorios para avanzar con los frentes de obra en los barrios. Una de ellas corresponde a la intervención de los sanitarios de la Terminal de Ómnibus en el casco céntrico, con la refacción integral de un sector deteriorado y la ejecución de nueva infraestructura acorde a la demanda de la población.

También, se dará comienzo al proyecto urbanístico de la estación de ferrocarriles de Km. 5, que se convertirá en una biblioteca para darle vida a toda la zona con un espacio nuevo e histórico que promueva el encuentro entre todos los vecinos y jerarquice a uno de los sectores más antiguos de la ciudad.

Cabe recordar que, en los primeros meses del año antes del inicio de la crisis por la pandemia del Coronavirus, el equipo de gestión de Juan Pablo Luque se reunió con los referentes de la Asociación “Detrás del Puente” para delinear el plan de obras que será ejecutado en tres etapas: recorrido del parque histórico, refacción y reciclaje de la ex estación Talleres y el edificio anexo biblioteca.

En esta oportunidad, se licitó la primera etapa para el recorrido del parque histórico entre las calles Ferrocarriles Argentinos, Ferrocarril Patagónico, Avenida Ricardo Gutiérrez y Estación Talleres del barrio Presidente Ortiz que, sumado a la recuperación de la Terminal de Ómnibus en el barrio céntrico, alcanza una inversión superior a los 32 millones de pesos.

Con un protocolo estricto de medidas sanitarias, el acto licitatorio se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural en horas del mediodía, con la presencia del intendente Luque junto al viceintendente Othar Macharashvili; los secretarios municipales, Maximiliano López de Obras Públicas; Maximiliano Sampaoli de Gobierno; Gabriela Zuñeda de Comodoro Turismo; y el acompañamiento de Raúl Silva, secretario General de la UOCRA y María Rosa Bertoza en representación de “Detrás del Puente”.

Jerarquizar el patrimonio en un barrio histórico

El jefe comunal, Juan Pablo Luque, hizo alusión en su discurso al proyecto de la ex estación de ferrocarriles, resaltando que forma parte del plan turístico impulsado por el Municipio para revalorizar todos los lugares de patrimonio histórico y cultural que tiene Comodoro Rivadavia. “Nos hemos comprometido al inicio de la gestión en que este lugar se iba a convertir en una biblioteca con un paseo peatonal para la recreación y disfrute de toda la comunidad”, sostuvo.

Asimismo, Juan Pablo Luque, anticipó que “en respuesta también a esta puesta en valor que pidieron los vecinos de una zona emblemática, estamos trabajando con la parte costera en relación al paseo de Km. 5 y me he comunicado con el intendente de Perito Moreno para que podamos definitivamente ingresar e intervenir la gamela y saldar la deuda histórica con Detrás del Puente”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, indicó que “son obras que apuntan a la recuperación de nuestra historia y para promover el turismo pensando en la postpandemia” al tiempo que señaló que “la estación de ferrocarriles de Km. 5 era un sector deteriorado en el tiempo que contempla un espacio público de más de 1600 metros cuadrados que tendrá nuevas veredas, luminaria, senderos y anfiteatro. Será realmente un paseo para las familias comodorenses cada fin de semana y que en este Vivamos Comodoro que pregona nuestro intendente podamos ver a través de la obra pública que se cumple en cada barrio”, subrayó.

”Detrás del Puente” reconoció la respuesta de la gestión municipal

En representación de la asociación de rescate histórico de Km. 5, María Rosa Bertosa mostró con agrado la respuesta del equipo de gobierno de la ciudad ante el proyecto urbanístico presentado en su momento a las autoridades. “Sin dudas, es una jornada importante para nosotros y para la comunidad comodorense y este trabajo que siempre decimos que no vivimos en una isla, sino que tiene un carácter integral porque lo podrá disfrutar toda la ciudad”, aseguró.

A su vez, recordó que “con inconvenientes en las tramitaciones, es doblemente importante esta puesta en valor que realizará el Municipio porque es una idea representativa del barrio. En nombre de toda la asociación, damos el agradecimiento y acompañamiento para que dentro de poco tiempo se comiencen a ver los trabajos y de alguna manera la fisonomía del sector”, finalizó.

Mejorar la terminal

Respecto a la licitación restante, que surge a partir de la necesidad de mejorar sustancialmente la Terminal de Ómnibus para que los usuarios del transporte de larga distancia e incluso de transporte público tengan mejores condiciones en el edificio a la hora de hacer uso de los servicios, el intendente manifestó que “es un trabajo que hemos decidido encarar desde la gestión a partir de nuestras políticas públicas vinculadas al transporte”.

“Teníamos una deuda con la parte terrestre, ya que hoy contamos con un aeropuerto de primer nivel en la ciudad y necesitábamos mejorar el edificio céntrico de nuestra terminal para poder darle más posibilidades y mejores condiciones a la hora de viajar a nuestros vecinos”, expresó.

La obra incluye la refacción del área de sanitarios en la terminal local que incluye la reparación completa del sistema cloacal existente, conexión de gas, calefacción, electricidad, pintura y tratamiento exterior, entre otras tareas.

“Estamos avanzando por pedido directo del intendente en proyectos que tienen un contenido y sentido para la comunidad. En el caso de la transformación de la terminal de ómnibus aprovechamos este contexto de poco movimiento de personas para poder hacer las obras necesarias y poner en condiciones el edificio”, explicó elsecretario López.

Mantener las fuentes de trabajo

La ejecución de obras licitadas conlleva además la permanente ocupación del sector de la construcción gracias a inversión municipal. En ese sentido, el intendente valoró que “es un orgullo que este tiempo difícil por la crisis sanitaria, tengamos una ciudad en movimiento y con compromiso de trabajo”, expresó y afirmó que “muchos piensan que licitar obras es algo común o una costumbre para Comodoro Rivadavia, pero esto no es habitual que suceda en las localidades, por eso tenemos que trabajar todos juntos para poder defender y sostener este ritmo”.

Además, durante su discurso, el mandatario puso en relieve el rol del trabajador de la construcción en la obra pública municipal. “Tenemos una gran cantidad de personas trabajando más allá de los empleados públicos en cada proyecto del Ejecutivo. Creemos que esto es fundamental porque no solo dignificamos la tarea del obrero, sino también, la rueda económica de la ciudad, a través de diferentes sectores como los comercios con corralones de materiales, pinturerías, ferreterías y demás”.

Desde la UOCRA, el dirigente sindical Raúl Silva ratificó los agradecimientos del sector hacia la intendencia local por el respaldo a los trabajadores en tiempos de crisis. “Quiero agradecerle en nombre de todos al intendente Luque y a todo su equipo de gobierno por darnos una mano y que nuestros afiliados puedan sostener sus fuentes de trabajo”, dijo.

Del mismo modo, reconoció que “vemos como otros gremios hermanos están pasándola difícil a esta crisis y para nosotros es una alegría poder mantener el trabajo y también ayudar a otros compañeros. Nuestro compromiso es hacer la obra en tiempo y forma para que tanto el Municipio como los empresarios podamos continuar en esta línea y seguir embelleciendo a Comodoro Rivadavia”.

ciudad Comodoro edificios históricos licitó recuperación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio donó 10 nuevos cascos de oxígeno para el sistema de salud
Siguiente Post Biss afirmó que la vuelta de la UTN “es un hecho histórico”, al rubricar acuerdo para instrumentar la Tecnicatura Portuaria

Noticias relacionadas

sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

24 julio, 2025
precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

24 julio, 2025
Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

24 julio, 2025

Celebración por el 54° aniversario del barrio Juan XXIII. Othar: “Esta gestión cumple con la palabra empeñada”

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.