Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”
  • Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%
  • ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad
  • Cuba recibe 139 migrantes deportados desde Estados Unidos
  • Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores
  • Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre
  • Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”
  • Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Othar: “La familia de Comodoro se unió para celebrar los derechos de la niñez”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

    21 noviembre, 2025

    ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

    21 noviembre, 2025

    Cuba recibe 139 migrantes deportados desde Estados Unidos

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

    21 noviembre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotizaciones oficiales y alternativas al 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

    21 noviembre, 2025

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Rossi dijo que sus equipos «articulan casi diariamente» con Salud el operativo de vacunación

Rossi dijo que sus equipos «articulan casi diariamente» con Salud el operativo de vacunación

23 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo este lunes que los equipos de su cartera «articulan casi diariamente» desde hace un mes cómo será el operativo de vacunación contra el coronavirus con sus pares de Salud.

«Hace un mes que estamos trabajando con el Ministerio de Salud. Primero tuvimos una reunión los ministros y ahora ya están trabajando los equipos, articulando casi diariamente», contó Rossi a AM 750.

El funcionario diferenció dos ámbitos en el trabajo común que se realizará en el marco del operativo sobre el que están trabajando, que es «el viaje de la vacuna y el operativo de vacunación en sí mismo».

El traslado de la vacuna

En ese sentido, destacó que para el traslado de la vacuna, la cartera que conduce «pone a disposición todos los medios aéreos y terrestres para que llegue en el menor tiempo posible a los distintos lugares de la Argentina».

En tanto, para el operativo de vacunación propiamente dicho, aclaró que si bien el Ministerio de Defensa estará presente, participan los Gobiernos y ministerios de Salud provinciales con sus servicios sanitarios.

La vacunación

«El aporte nuestro puede ser de diferentes maneras, con los 17 hospitales que tenemos a lo largo de la Argentina, con personal militar -médicos y enfermeros-, con las unidades militares para almacenar vacunas o insumos transitoriamente, y con una propuesta de organización del sistema de vacunación, habida cuenta de la experiencia electoral» que tiene su área en cada elección.

Sobre el operativo, consideró que las vacunas deberán llegar «seguramente primero a las capitales de provincias» y desde allí serán distribuidas, y sobre la aplicación afirmó que «se verá si se hace en una escuela, en los vacunatorios» o en otro lugar.

Al respecto, precisó que hay «un padrón electoral que puede permitir ordenar con muchísima efectividad y eficiencia un proceso de vacunación».

EL anuncio de Fernández

El presidente Alberto Fernández anunció el 6 de noviembre la creación de «un comando con las provincias para organizar la vacunación para los argentinos» contra el coronavirus, que estará encabezado por el jefe de Estado e incluirá a los ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, y que se reunirá oficialmente en los próximos días.

«El objetivo que tenemos es dedicarnos a preparar el proceso de vacunación de los argentinos», dijo el mandatario en esa oportunidad, tras anunciar la posible llegada al país de 20 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para vacunar a «10 millones de personas, a partir de finales de diciembre».

La vacuna requiere de un proceso de enfriamiento importante, además de un relevamiento para determinar con cuántos vacunadores cuenta el país, explicó también el jefe de Estado para dimensionar la complejidad de la distribución de la vacuna.

Según explicó el ministro de Salud, Ginés González García, en algunas provincias se utilizará los padrones electorales para desplegar los centros de vacunación y convocar a los ciudadanos, razón por la cual fue incluido el Ministerio del Interior dentro del esquema de trabajo y coordinación por tener bajo su órbita esos registros.

En aquella ocasión, tras el anuncio del primer mandatario de principios de mes, el ministro de Salud explicó que ya hay un trabajo iniciado «intensamente con las provincias, viendo no solo cuántas personas tienen por provincia en condiciones de ser vacunadas sino qué capacidad de vacunación semanal tienen de tal manera de adecuar el ritmo».

«Trabajamos con los ministerios de Defensa, Seguridad e Interior y he desmembrado mi ministerio a partir de la semana que viene. Todo el ministerio sale a las provincias a compartir la planificación de la vacunación», aseguró entonces el funcionario nacional.

El Gobierno aspira a firmar esta semana el acuerdo con Rusia para la provisión de vacunas contra el coronavirus, según confirmó días atrás el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien además sostuvo que el Estado se prepara para encarar «la campaña de vacunación más grande de la historia».

«Se va a escribir en la historia sobre esto, y no lo digo como Gobierno, sino como comunidad», manifestó el jefe de Gabinete, que destacó la cantidad de «voluntarios que se están inscribiendo» y dijo que lo importante será que «todos nos involucremos como comunidad».

El Jefe de Gabinete adelantó que «los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado» y que se implementará «un sistema de turnos» para la campaña.

Las características del comando de vacunación están bajo análisis del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezado por González García y del que participan las provincias.

El Cofesa es el organismo estatal que agrupa a todas las carteras sanitarias de los 24 distritos del país y que viene cumpliendo un rol preponderante de ejecución de las políticas públicas sanitarias en el marco de la pandemia por coronavirus desde marzo pasado.

Ministerio de Defensa Rossi Salud vacunacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Marchó multitudinariamente en rechazo a la megaminería
Siguiente Post La baja mundial en la actividad industrial no frena el avance del efecto invernadero

Noticias relacionadas

ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

21 noviembre, 2025

Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

21 noviembre, 2025

Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

21 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.