Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos
  • Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno
  • Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas
  • Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
  • “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn
  • Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia
  • RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel mejora sus espacios públicos

    Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos

    2 julio, 2025
    Secretaría de Gobierno de Esquel

    Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Arcioni contra la Justicia
Arcioni

Arcioni contra la Justicia

24 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las horas previas a tomarse casi tres semanas de licencia, el gobernador Mariano Arcioni brindó una entrevista televisiva en la que cuestionó duramente al Poder Judicial de la provincia por manejarse «como una casta» y darse aumentos que fueron «una bofetada» para el resto de la gente.

Aseguró no tener dudas de que hay discrecionalidad en las investigaciones, con causas que avanzan y otras que quedan archivadas, y anticipó que en enero enviará a la Legislatura un proyecto de Reforma Judicial que incluirá la propuesta para cubrir las cuatro vacantes que hay en el STJ dando la oportunidad de participar a la oposición de los nombres.

Además, puso de relieve la buena relación que existe en el cierre del año con el vicegobernador Ricardo Sastre, manifestó que ordenar las cuentas es el principal objetivo en 2021 para saldar la deuda salarial en los primeros 6 meses, y volvió a insistir en dar el debate por el proyecto de zonificación minera para la Meseta.

En declaraciones realizadas al programa «Sin Hilo» por Canal 12, afirmó en alusión a la ley sancionada por el oficialismo que «logramos que el Poder Judicial se desenganche porque es injusto para el resto de la provincia ya que a muchos trabajadores estatales les debemos parte de los salarios». 

«En el Poder Judicial, viven en otro mundo. Se aumentaron un 39% los sueldos y la plata sale sólo del Tesoro. Es una bofetada que se aumenten un 39% de salarios por una acordada. El Poder Judicial se maneja de manera autónoma como si fueran una casta», aseguró el mandatario.

Respecto a las novedades de avances en la denuncia de la diputada Lloyd Jones, el Gobernador señaló que «la Justicia actuó con mucha diligencia para ciertas causas y para otras no. En 2 días, lo imputaron a Antonena y –por otro lado- los incendios a Legislatura y Casa de Gobierno no prosperaron. El Poder Judicial juega políticamente. Tuvimos una persecución a funcionarios de una manera poco antes vista».

«Hay causas de casos de corrupción que quedaron archivadas y me voy a constituir como querellante. Yo respeto la autonomía pero no el Poder para hacer daño», afirmó el Gobernador, y anticipó que  «vamos a trabajar en una Reforma Judicial en la que ya está trabajando todo el equipo jurídico para lograr los consensos. A mediados de enero, vamos a mandar los 4 pliegos y ya están los nombres. Va a ser una Reforma Judicial muy profunda con creación de Foros Contenciosos Administrativos y un Foro Ambiental entre otras cuestiones. Hay que implementar la Oralidad y el Juicio por Jurados», que dijo, no es cierto que no haya presupuesto para aplicarlo, ya que se dan aumentos salariales.

SALARIOS

El gobernador Arcioni dijo por otra parte que el principal problema a resolver es el ordenamiento de las cuentas de la provincia que quedaron afectadas a causa de la baja de ingresos por la pandemia, y sostuvo que «ya tenemos los recursos para poder pagar el 8 de enero la totalidad de los sueldos. Con el anuncio de hace una semana del arreglo con los bonistas, nos permite un oxígeno financiero para poder proyectar. Trabajamos para mediados del 2021 tener ese equilibrio fiscal. Tenemos una buena proyección para los primeros 4 meses del año que viene», por lo que dijo, espera poder saldar en ese lapso la deuda con los trabajadores estatales.

Respecto a las dudas por el inicio de clases, afirmó que «a mediados de enero, se van a iniciar las conversaciones con el gremio docente que tuvo un reconocimiento salarial. Siempre les cumplimos. En febrero, les saldamos todas las ‘cláusulas gatillo’ y no comenzaron las clases. Vamos a trabajar para que comiencen las clases».

A modos de repaso, afirmó que «desde marzo, la provincia perdió más de 8.000 millones de pesos por regalías petroleras. También tuvimos una disminución de 7.000 millones de pesos por la coparticipación. Durante el año, pagamos 80 millones de dólares por la deuda. Ahí está el déficit de la provincia. En el presupuesto se redujeron 1.750 vacantes, y un 20% de la planta política».

«MACRI Y MENA SÍ EJERCÍAN PRESIÓN POR LA MINERÍA»

Consultado por los dichos del diputado Gustavo Menna de que el impulso por el desarrollo de la Minería obedece a una presión del gobierno de Alberto Fernández, dijo «de ninguna manera es un proyecto nacional, al contrario, la presión la ejercía el presidente del diputado Menna (Mauricio Macri) que nos llamaba y extorsionaba para que sacaramos la Minería cueste lo que cueste, sin tener estudios, análisis ni ningún sustento económico. El presidente Macri y el diputado Menna ejercían una presión. Jamás cedí a las imposiciones a pesar de la situación económica».

Indicó que «hoy podemos demostrar con un sustento académico, científico y tecnológico que no se contamina el río Chubut porque es una cuenca endorreica que está dicho por geólogos de la Universidad San Juan Bosco, por el Director de Geología que fue investigador del Conicet, el señor Carlos Scatizza del SEGEMAR. No hay riesgos de la mínima contaminación. También, se prohíbe utilizar cianuro, se zonifica, no se toca la cordillera. Lo estamos haciendo en la meseta para desarrollar la provincia. Queremos dar la discusión y vamos a abrir el debate».

Afirmó que «están los académicos y los científicos que lo dicen. No controla sólo el Estado sino también las ONG internacionales, el Poder Ciudadano. Todos están invitados a controlar este tema».

Consultado sobre la falta de licencia social, sostuvo que «hemos tenido un apoyo impresionante en la provincia. ¿Hace cuanto no ven 15.000 personas que se hayan movilizado? Hace más de 60 días que escucho las opiniones por todos los medios. Tuvimos 70 reuniones con los distintos actores del mundo académico y político. Seguramente, a las Asambleas Ciudadanas, se las va a convocar –próximamente- en la Legislatura pero a discutir con respeto y las cartas sobre la mesa».

Ante la pregunta por la falta de respaldo de la mayoría de los intendentes al proyecto de zonificación, dijo que «la decisión es mía como gobernador y hay parte de los Intendentes que pretenden seguir gestionando subsidios antes que generar empleos. Hay Intendentes que pretender seguir generando subsidios o con los bolsones de alimentos antes que generar empleos», ratificó.

Ante la posibilidad que la Legislatura trate y apruebe el proyecto de la ‘Iniciativa Popular’, dijo que «lo veremos en el momento si es que se veta o no. Quiero una provincia digna y que las matrices productivas de la provincia estén bien diferenciadas. Lo voy a pelear desde los sustentos y no desde la arrogancia o de la imposición. El proyecto del gobierno es perfectible. El espacio del debate es la Legislatura, y quiero el mejor proyecto posible».

DENUNCIA

También opinó Arcioni que las apariciones de denuncias a causa de audios y videos no son casuales y señaló «las declaraciones de la diputada Lloyd Jones se tienen que probar en la Justicia y luego se verán si fueron irresponsables o no sus declaraciones. Me parece que el diputado Sebastián López se defendió muy bien respecto de la atemporalidad del video y demás. Los casos no son casuales. Vamos a esperar que se expida la Justicia».

Ante la pregunta por la gran resistencia a la minería y las multitudinarias manifestaciones en contra, dijo Arcioni que «el consenso social de muchos quiere el desarrollo productivo de la meseta. Es muy fácil cuando vos estás con la seguridad del sueldo del Estado decir ‘No’ o impedirle a cualquier cabeza de familia que no querés un desarrollo productivo cuando uno tiene la tranquilidad que te están pagando los sueldos o los impuestos».

Indicó que «no está descartado que el proyecto se trate en sesiones extraordinarias» pero aclaró que la prioridad pasa por convocar para tratara creación de la Agencia de Recaudación que «es lo que más me interesa que salga ahora, porque si no no podemos recaudar. Se ha ordenado toda la cuestión tributaria. Voy a insistir con este tema».

CONVIVENCIA

Finalmente, previo al traspaso de mando al vicegobernador Ricardo Sastre, sostuvo que hay un nuevo escenario en la Legislatura y que «la relación con Ricardo ayudó mucho. Al comienzo del año, hubo diferencias pero -luego- con la madurez, el cariño y el respeto que nos tenemos lo fuimos solucionando. Hoy tenemos una solidez muy importante. Hubo algunas diferencias que algunos interlocutores pueden haber potenciado hicieron que tengamos un cortocircuito mayor al que deberíamos haber tenido. Pero hoy, tenemos solidez que le hace bien al funcionamiento de la Cámara y a la provincia».

Sobre las aspiraciones políticas de su vicegobernador, indicó que «Sastre tiene las «cocardas» suficientes para poder aspirar a cualquier cargo que él desee. Ganó todas las elecciones, fue diputado provincial, ministro, dos veces intendente».

Y por último, consultado sobre posibles cambios en el gabinete, dijo «estoy contento con el compromiso de los ministros. Nadie es perpetuo y será materia de análisis en las vacaciones. Hubo un desgaste a lo largo de este tiempo, pero lo voy a estar analizando».

Fuente: ADN Sur Agencia Rawson.

 

Arcioni Chubut Justicia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich: “Las vacunas son seguras y eficientes”
Siguiente Post La vacunación empieza entre lunes y martes en todas las provincias a la vez

Noticias relacionadas

Chubut amplía inscripción de nacimientos a 56 puntos

Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia

2 julio, 2025
financiamiento universitario

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

1 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.