Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Quiénes podrán aplicarse las dosis de Sputnik V en esta primera etapa: 10 claves sobre el proceso de vacunación
Sputnik V

Quiénes podrán aplicarse las dosis de Sputnik V en esta primera etapa: 10 claves sobre el proceso de vacunación

24 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A raíz de la llegada de la vacuna Sputnik V al país, los detalles de cómo será el Plan Operativo de Vacunación.

Tras el anuncio de que la vacuna Sputnik V llegará este jueves al país desde Rusia, son muchas las incógnitas sobre el despliegue para poder llevar la vacuna a todo el territorio Nacional y poder así comenzar a inmunizar a la población.

En este contexto, desde el Ministerio de Salud de la Nación, difundieron las 10 claves para entender cómo será el proceso de la vacunación en Argentina.

  1. ¿Cuáles son las vacunas que se aplicarán en nuestro país? ¿Cuándo se van a empezar a aplicar?

A la fecha el Estado Nacional ha celebrado acuerdos con dos laboratorios desarrolladores de vacunas contra el COVID-19. La vacuna Gam-COVID-Vac, conocida mundialmente como Sputnik-V, desarrollada por Instituto Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación Rusa y la vacuna ChAdOx1-S nCov-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía farmacéutica AztraZeneca. Adicionalmente, se ha establecido un acuerdo con el mecanismo multilateral de COVAX una coalición integrada por Organismos Internacional, como la Organización Mundial de la Salud.

Se espera comenzar la aplicación de la vacuna Sputnik-V, la primera en llegar a país, tan pronto arriben las primeras dosis, se realicen los análisis correspondientes por la ANMAT, se cuente con la autorización de uso emergencia, se puedan distribuir a los centros de almacenamiento de las jurisdicciones y posteriormente, se entregue a los puntos de vacunación definidos por las jurisdicciones para esta etapa.

  1. ¿Qué características tiene?

El esquema de la vacuna Sputnik-V requiere de la aplicación de dos dosis o componentes. La primera dosis utiliza una plataforma de adenovirus humano del serotipo 26, que contienen el gen de la proteína S del virus SARS-CoV-2 (rAd26-S), y una segunda dosis que contiene el mismo gen, pero usa una plataforma de adenovirus humano del serotipo 5 (rAd5-S) y se aplica luego de haber transcurrido al menos 21 días. El intervalo es mínimo de 21 días, transcurrido ese plazo debe aplicarse la segunda dosis y no reiniciar los esquemas. Las aplicaciones son intramusculares y se realizan en el brazo.

  1. ¿Qué cantidad de vacunas hay disponibles para esta primera etapa?

La primera entrega desde el laboratorio productor es de 300.000 dosis de vacuna Sputnik-V, esperando la llegada de la cantidad restante de manera escalonada.

  1. ¿Quiénes se la podrán aplicar? ¿Cómo se acredita la condición necesaria para poder aplicarse la vacuna?

Inicialmente, estas dosis están dirigidas a la vacunación del personal de salud de mayor exposición y riesgo, lo cual fue acordado oportunamente con los Ministerios de Salud de las jurisdicciones. Dado el progresivo arribo de las dosis adicionales y teniendo en cuenta aspectos de igualdad, equidad, acceso, beneficio social y ética, se incorporarán de manera escalonada, otros grupos de la población objetivo. La acreditación de esta primera etapa se hará a través de los registros del personal de salud efectuados por las carteras sanitarias de las correspondientes jurisdicciones.

  1. ¿Cómo se va a realizar la vacunación?

En Argentina, se trabaja desde el mes de mayo, tanto a nivel nacional como en articulación con los referentes de Programa Ampliado de Inmunizaciones de las 24 jurisdicciones, para avanzar en la ejecución del Plan Operativo de Vacunación.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se han generado los lineamientos generales a partir de los cuales cada jurisdicción ha definido su propia estrategia en función de sus características particulares y es responsable de la implementación de la campaña. Es así, que la vacunación será realizada con premisa de aplicar el mayor número de dosis posible, en forma oportuna y manteniendo las pautas de prevención establecidas para evitar la transmisión viral.

  1. ¿Dónde se va a realizar la vacunación?

Cada una de las jurisdicciones ha determinado diferentes estrategias para la vacunación, combinando factores que garanticen una aplicación segura, con adecuado acceso y contemplando las medidas de seguridad necesarias para contribuir a la prevención de la transmisión del SARS-CoV-2.

Por esto, tanto los puntos habituales de vacunación como otros organizados específicamente para esta campaña serán los lugares donde se lleve a cabo la estrategia definida por cada jurisdicción.

  1. ¿Su aplicación tiene algún costo?

La campaña de vacunación contra el COVID-19 será implementada, al menos inicialmente, desde el sector público, garantizando el acceso gratuito a la vacuna para la población definida en riesgo de mayor exposición o de presentar enfermedad grave.

El Estado Nacional proporcionará tanto las dosis, como el material descartable necesario para su aplicación, compuesto básicamente de jeringas y aguja, al igual que los correspondientes descartadores.

  1. ¿Hay contraindicaciones? ¿Hay personas que no la pueden recibir?

Las contraindicaciones de esta vacuna surgen de la información disponible de los estudios de seguridad y eficacia, por ello se plantea como contraindicaciones para la aplicación de la primera dosis:

-Hipersensibilidad a cualquier componente de una vacuna o a una vacuna que contenga componentes similares

-Antecedente de reacciones alérgicas graves

-Enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general

-Embarazo y período de lactancia (no se ha estudiado su eficacia y seguridad durante este período)

-Edad hasta 18 años (debido a la falta de datos sobre eficacia y seguridad en este grupo etario).

  1. Una vez que te das la vacuna por cuánto tiempo quedás inmunizado. ¿Qué significa estar inmunizado?

Una vez que el componente viral de la vacuna es presentado al sistema inmune de la persona vacunada, desencadena una serie de eventos que generan una respuesta que puede ser solo de anticuerpos o combinada (de anticuerpos y de células) que inmunizará al individuo previniendo la infección o la enfermedad ante una exposición al virus en el ambiente.

Es importante hacer la diferenciación entre el concepto de “vacunación” que refiere al acto de aplicar una vacuna y el de “inmunización” que corresponde a la respuesta del sistema inmune que confiere protección. La duración de la respuesta inmunológica está siendo determinada tanto para las personas convalecientes de COVID-19, como se hará con todas las personas inmunizadas.

  1. ¿Qué recaudos hay que tomar luego de darse la vacuna?

Las personas vacunadas deberán estar alertas y consultar ante la aparición de los siguientes síntomas:

Locales: dolor, hinchazón y aumento de temperatura en el lugar de la inyección,

Generales: reacciones a corto plazo como síndrome pseudogripal de corta duración (caracterizado por escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, dolor de cabeza).

Fuente: infobae.com

 

Salud Sputnik V vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio secuestró pirotecnia tras la denuncia de vecinos
Siguiente Post El Presidente se reunirá con gobernadores para coordinar la vacunación

Noticias relacionadas

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

30 octubre, 2025

«La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

28 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.