Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
  • El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina
  • Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre
  • El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente
  • El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»
  • Por qué Boca podría fichar a Leandro Paredes por menos de su cláusula de salida
  • Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez
  • Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Asueto Operativo

    El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

    1 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
  • Política
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Repudian la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni

Repudian la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni

11 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sindicato de Trabajadoras/es Judiciales del Chubut, SITRAJUCH, repudia la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni.

Desde hace más de 2 años venimos denunciando que el Gobierno de Arcioni ha puesto en crisis la provincia con el fin de imponer políticas de ajuste sobre las/os trabajadores y jubilados de Chubut, afectando nuestros ingresos; incrementando el perjuicio a la caja de jubilaciones de distintas maneras, no sólo por el no pago de la deuda con el instituto, sino también por congelamiento salarial, por reducción de cargos y promoción del aumento de jubiladas/os -todas medidas que reducen el monto de los aportes, aumentan las erogaciones del ISSyS y lo desequilibran económicamente-; al mismo tiempo que promueven el avance de la mega minería, desoyendo el NO mayoritario de nuestro pueblo.

Otra consideración, tal vez la más importante, es que el trabajo de todas/os las/os trabajadores estatales esta directamente vinculado a la posibilidad de materializar los derechos humanos de toda la sociedad, por lo tanto Arcioni está violando esos derechos; lo ha hecho sistemáticamente desde que está en el gobierno y hoy 10 de diciembre es oportuno volver a denunciarlo.

Como resultado de semejante desgobierno padecemos el atraso en el pago de salarios y jubilaciones, nos adeudan entre 2 y 3 meses de sueldos y el aguinaldo correspondiente al primer semestre y la puesta en crisis de todas las estructuras del Estado, afectando la obra pública y a proveedores.

Este año aún no hemos percibido aumento salarial -desmentimos al diputado País al respecto- y está dispuesta una recomposición de 10% a partir del 01/10/20 que se abonará con el salario de Diciembre/20; mientras la inflación podría llegar al 40%.

Desde las/os trabajadores hicimos propuestas.

Promovimos la suspensión del pago e investigación de la deuda en Chubut. Nadie explica que se hizo con ese dinero.

Promovimos el debate por una nueva ley tributaria para lograr que los grandes capitales que obtienen inmensas ganancias en la provincia empiecen a hacer aportes más cercanos a los que hacemos las y los trabajadores. Mientras un trabajador/a -activo/a o jubilado/a- aporta hasta el 60 % de sus ingresos para el pago de impuestos, esos capitales no aportan ni el 35% y ostentan una alta capacidad de evasión, elusión y fuga de sus ganancias hacia paraísos fiscales o casas matrices -según demuestra la CEPAL-; incluso advertimos que el Gobierno no estaba cobrando impuestos ya regulados.

Pero Arcioni siempre quiso culpar a las/os trabajadores por la situación provincial y -entre gallos y medianoche- sin debate ni consulta previa, remitió a la Legislatura un Proyecto -ahora ley- “mediante el cual se establecerá una herramienta primordial que resultará imprescindible para transitar el camino de la austeridad, guiados por principios básicos de equidad, solidaridad y justicia social. Estos principios exigen que los sacrificios implícitos en las medidas que se adoptan alcancen y sean compartidos adecuadamente por todos los sectores, promoviendo políticas acordes a la realidad “

Y así legisla: “Suspender por el plazo de ciento ochenta (180) días corridos …,todas aquellas normas contempladas en Decretos, Acordadas, Resoluciones, Disposiciones, Circulares, Actas o cualquier otro instrumento dictado para aplicarse en la Provincia del Chubut, o interpretaciones jurisprudenciales que permitan su aplicación extensiva en el territorio provincial, mediante el cual se adhiera a pautas y/o políticas salariales de Organismos, Poderes, Sociedades y cualquier otro Ente cuya jurisdicción o competencia exceda el territorio provincial.”

En primer lugar, esto no es austeridad, como dice en los fundamentos, sino AJUSTE, es decir rebaja de los salarios vía licuación del poder adquisitivo de las/os trabajadores activos y jubilados; frente a un proceso inflacionario que este año puede superar el 40 % y afectaría no sólo a judiciales, ya que -según como se interprete- podría “suspender” incrementos de los salarios que se discuten en la paritaria nacional docente y de bancarios, por ejemplo.

En segundo lugar, y en relación al mismo punto, hay una grave afectación a derechos adquiridos por las/os trabajadores, lesionando el principio de progresividad de los derechos, en instaurando la regresividad.

En tercer lugar hay afectación del derecho constitucional a la propiedad, ya que para un trabajador-activo o jubilado- su propiedad más importante y muchas veces única es el salario.

En cuarto lugar, hay violación del derecho a la negociación colectiva: la fijación del salario no es una potestad unilateral de la patronal -como lo seria si se decide por ley- sino un derecho sujeto a la negociación con los trabajadores, y debe ser decidido bilateralmente por medio de una negociación paritaria.

La constante es el autoritarismo y la falta de diálogo.

De negociaciones con el STJ había surgido la Acordada que establece la forma de considerar los aumentos y resultó de acuerdos con la Asociación de Magistradas/os y Funcionarias/os, el SITRAJUCH y el STJ.

Hoy el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, de manera absolutamente inconsulta, dinamitan ese acuerdo vigente en el Poder Judicial y no se detuvieron a evaluar las consecuencias, que pueden resultar opuestas a los fundamentos que pregonan; amén de violentar principios constitucionales y republicanos.

Al destruir los acuerdos, las previsiones y certezas que operaban en el Poder Judicial, acaso nos invitan a solicitar una recomposición de los salarios y jubilaciones acorde a la inflación registrada localmente -¿cuál sería, 40%?- ya que según el absurdo texto convertido en ley, los datos del INDEC no serían aplicables en la provincia!

¡Todo es tan burdo e ilegal que lo vamos a rechazar en la calle y en los tribunales!

RECHAZAMOS EL AJUSTE SOBRE TRABAJADORAS/ES Y JUBILADAS/OS

Comisión Directiva SITRAJUCH 10/12/20

Arcioni Sindicatos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia vacuna a 10.000 militares mientras aumenta la cifra de fallecidos
Siguiente Post Esquel: cortarán el suministro de agua durante el sábado

Noticias relacionadas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas

Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas

1 julio, 2025

Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut en Caminos y Sabores 2025

Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.