Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva instancia de negociación sobre permisos de pesca entre Gobierno y sector pesquero
  • Financiamiento educativo en crisis: 75% depende de las provincias
  • Al Sudani se impone en elecciones de Irak
  • China advierte a Japón por Taiwán tras tensas declaraciones
  • Brasil y EE.UU. negocian para levantar aranceles del 50%
  • Cámaras frustran robo en comercio céntrico
  • Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro
  • Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nueva instancia de negociación sobre permisos de pesca entre Gobierno y sector pesquero

    13 noviembre, 2025

    Financiamiento educativo en crisis: 75% depende de las provincias

    13 noviembre, 2025

    Al Sudani se impone en elecciones de Irak

    13 noviembre, 2025

    China advierte a Japón por Taiwán tras tensas declaraciones

    13 noviembre, 2025
  • Política

    Nueva instancia de negociación sobre permisos de pesca entre Gobierno y sector pesquero

    13 noviembre, 2025

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Repudian la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni

Repudian la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni

11 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sindicato de Trabajadoras/es Judiciales del Chubut, SITRAJUCH, repudia la aprobación de la Ley de congelamiento salarial promovida por Arcioni.

Desde hace más de 2 años venimos denunciando que el Gobierno de Arcioni ha puesto en crisis la provincia con el fin de imponer políticas de ajuste sobre las/os trabajadores y jubilados de Chubut, afectando nuestros ingresos; incrementando el perjuicio a la caja de jubilaciones de distintas maneras, no sólo por el no pago de la deuda con el instituto, sino también por congelamiento salarial, por reducción de cargos y promoción del aumento de jubiladas/os -todas medidas que reducen el monto de los aportes, aumentan las erogaciones del ISSyS y lo desequilibran económicamente-; al mismo tiempo que promueven el avance de la mega minería, desoyendo el NO mayoritario de nuestro pueblo.

Otra consideración, tal vez la más importante, es que el trabajo de todas/os las/os trabajadores estatales esta directamente vinculado a la posibilidad de materializar los derechos humanos de toda la sociedad, por lo tanto Arcioni está violando esos derechos; lo ha hecho sistemáticamente desde que está en el gobierno y hoy 10 de diciembre es oportuno volver a denunciarlo.

Como resultado de semejante desgobierno padecemos el atraso en el pago de salarios y jubilaciones, nos adeudan entre 2 y 3 meses de sueldos y el aguinaldo correspondiente al primer semestre y la puesta en crisis de todas las estructuras del Estado, afectando la obra pública y a proveedores.

Este año aún no hemos percibido aumento salarial -desmentimos al diputado País al respecto- y está dispuesta una recomposición de 10% a partir del 01/10/20 que se abonará con el salario de Diciembre/20; mientras la inflación podría llegar al 40%.

Desde las/os trabajadores hicimos propuestas.

Promovimos la suspensión del pago e investigación de la deuda en Chubut. Nadie explica que se hizo con ese dinero.

Promovimos el debate por una nueva ley tributaria para lograr que los grandes capitales que obtienen inmensas ganancias en la provincia empiecen a hacer aportes más cercanos a los que hacemos las y los trabajadores. Mientras un trabajador/a -activo/a o jubilado/a- aporta hasta el 60 % de sus ingresos para el pago de impuestos, esos capitales no aportan ni el 35% y ostentan una alta capacidad de evasión, elusión y fuga de sus ganancias hacia paraísos fiscales o casas matrices -según demuestra la CEPAL-; incluso advertimos que el Gobierno no estaba cobrando impuestos ya regulados.

Pero Arcioni siempre quiso culpar a las/os trabajadores por la situación provincial y -entre gallos y medianoche- sin debate ni consulta previa, remitió a la Legislatura un Proyecto -ahora ley- “mediante el cual se establecerá una herramienta primordial que resultará imprescindible para transitar el camino de la austeridad, guiados por principios básicos de equidad, solidaridad y justicia social. Estos principios exigen que los sacrificios implícitos en las medidas que se adoptan alcancen y sean compartidos adecuadamente por todos los sectores, promoviendo políticas acordes a la realidad “

Y así legisla: “Suspender por el plazo de ciento ochenta (180) días corridos …,todas aquellas normas contempladas en Decretos, Acordadas, Resoluciones, Disposiciones, Circulares, Actas o cualquier otro instrumento dictado para aplicarse en la Provincia del Chubut, o interpretaciones jurisprudenciales que permitan su aplicación extensiva en el territorio provincial, mediante el cual se adhiera a pautas y/o políticas salariales de Organismos, Poderes, Sociedades y cualquier otro Ente cuya jurisdicción o competencia exceda el territorio provincial.”

En primer lugar, esto no es austeridad, como dice en los fundamentos, sino AJUSTE, es decir rebaja de los salarios vía licuación del poder adquisitivo de las/os trabajadores activos y jubilados; frente a un proceso inflacionario que este año puede superar el 40 % y afectaría no sólo a judiciales, ya que -según como se interprete- podría “suspender” incrementos de los salarios que se discuten en la paritaria nacional docente y de bancarios, por ejemplo.

En segundo lugar, y en relación al mismo punto, hay una grave afectación a derechos adquiridos por las/os trabajadores, lesionando el principio de progresividad de los derechos, en instaurando la regresividad.

En tercer lugar hay afectación del derecho constitucional a la propiedad, ya que para un trabajador-activo o jubilado- su propiedad más importante y muchas veces única es el salario.

En cuarto lugar, hay violación del derecho a la negociación colectiva: la fijación del salario no es una potestad unilateral de la patronal -como lo seria si se decide por ley- sino un derecho sujeto a la negociación con los trabajadores, y debe ser decidido bilateralmente por medio de una negociación paritaria.

La constante es el autoritarismo y la falta de diálogo.

De negociaciones con el STJ había surgido la Acordada que establece la forma de considerar los aumentos y resultó de acuerdos con la Asociación de Magistradas/os y Funcionarias/os, el SITRAJUCH y el STJ.

Hoy el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, de manera absolutamente inconsulta, dinamitan ese acuerdo vigente en el Poder Judicial y no se detuvieron a evaluar las consecuencias, que pueden resultar opuestas a los fundamentos que pregonan; amén de violentar principios constitucionales y republicanos.

Al destruir los acuerdos, las previsiones y certezas que operaban en el Poder Judicial, acaso nos invitan a solicitar una recomposición de los salarios y jubilaciones acorde a la inflación registrada localmente -¿cuál sería, 40%?- ya que según el absurdo texto convertido en ley, los datos del INDEC no serían aplicables en la provincia!

¡Todo es tan burdo e ilegal que lo vamos a rechazar en la calle y en los tribunales!

RECHAZAMOS EL AJUSTE SOBRE TRABAJADORAS/ES Y JUBILADAS/OS

Comisión Directiva SITRAJUCH 10/12/20

Arcioni Sindicatos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia vacuna a 10.000 militares mientras aumenta la cifra de fallecidos
Siguiente Post Esquel: cortarán el suministro de agua durante el sábado

Noticias relacionadas

Nueva instancia de negociación sobre permisos de pesca entre Gobierno y sector pesquero

13 noviembre, 2025

Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

10 noviembre, 2025

Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

9 noviembre, 2025

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.