Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca Juniors lanzó el operativo de venta de entradas para el Superclásico ante River
  • Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México
  • Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él
  • Chubut refuerza el control sanitario tras detectar casos de rabia en murciélagos
  • Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados
  • ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos
  • Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos
  • Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boca Juniors lanzó el operativo de venta de entradas para el Superclásico ante River

    4 noviembre, 2025

    Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Chubut refuerza el control sanitario tras detectar casos de rabia en murciélagos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Biden inicia su mandato desmantelando parte del legado de Trump

Biden inicia su mandato desmantelando parte del legado de Trump

30 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una treintena de decretos en sus primeros días diez en el cargo, en su mayoría para desmontar polémicas medidas que su predecesor republicano Donald Trump había adoptado también en virtud de sus prerrogativas ejecutivas, sin pasar por el Congreso.

El frenesí de decisiones unilaterales sobre inmigración, economía, coronavirus y salud, clima y género fue celebrado por su Partido Demócrata y muchos sectores y organizaciones, pero desató acusaciones de la oposición republicana de que contraviene a las promesas de campaña de Biden de ser un presidente de consensos.

El mandatario, asumido el 20 de enero, y sus asesores defendieron la necesidad de «deshacer el daño creado por Trump» y atender urgencias impostergables mediante los decretos, al tiempo que insistieron en que las medidas no pretenden sustituir la agenda legislativa del nuevo Gobierno, que ya presentó algunos grandes proyectos de ley.

Aunque Biden ha recurrido a más decretos que otros recientes presidentes en sus primeros días en el cargo, no es el único en apelar a esta potestad, ni tampoco en ser criticado por la oposición por hacerlo.

El demócrata Bill Clinton firmó 364 decretos en sus dos mandatos, el republicano George W. Bush 291 también en ocho años en el cargo y Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente, 220.

A continuación, una lista de algunas de las medidas internas más importante adoptadas por Biden por decreto y de los proyectos de ley anunciados.

CLIMA:

Reincorporar a Estados Unidos al Acuerdo de París sobre reducción de las emisiones causantes del cambio climático.

Suspender por 60 días de las perforaciones de búsqueda de hidrocarburos en tierras y aguas federales.

Eliminar subsidios a la industria de los hidrocarburos y frenar las licitaciones para la explotación de petróleo, gas y carbón en terrenos y aguas federales.

Duplicar la generación de energía eólica con aerogeneradores marinos.

Convocar a una cumbre sobre clima el 22 de abril, Día de la Tierra.

Proteger el 30% de las tierras y aguas federales para 2030, a fin de preservar biodiversidad.

Desarrollar una flota de vehículos oficiales completamente eléctricos fabricados por trabajadores en Estados Unidos.

Redirigir inversiones para ayudar a comunidades de áreas vinculadas económicamente a los combustibles fósiles y afectadas por los efectos ambientales que estos provocan, por lo general habitadas por integrantes de minorías y de bajos ingresos.

Elevar la lucha contra el cambio climático al nivel de «elemento esencial de la política exterior y de la seguridad nacional de Estados Unidos».

Durante su campaña, el mandatario demócrata se fijó como meta reducir la contaminación dejando de usar combustibles fósiles hasta llegar a la neutralidad de carbono en el sector energético en 2035 y en toda la economía nacional en 2050.

INMIGRACIÓN:

Suspender 100 días las deportaciones de inmigrantes para «revisar» los protocolos, aunque la medida ha sido bloqueada por un juez de Texas.

Poner fin de los trabajos de extensión del muro en la frontera con México.

Revocar veda al arribo de ciudadanos de Irán, Siria y otros cinco países de mayoría musulmana.

Poner fin a la política de «tolerancia cero» que permitía la separación de familias migrantes.

También respecto de la inmigración, aunque en el ámbito legislativo, Biden pidió al Congreso adoptar una ley para regularizar a millones de indocumentados en el término de ocho años.

Uno de los principales puntos de la ley es dar una vía para su naturalización a cerca de 700.000 jóvenes llegados como indocumentados en la infancia acompañando a sus padres, el colectivo conocido como los «soñadores».

CORONAVIRUS Y SALUD:

Marcha atrás en el proceso de desvinculación de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Restablecimiento de prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil.

Obligación de los viajeros que lleguen a Estados Unidos de destinos permitidos de hacerse una prueba de coronavirus antes de abordar el avión y de cumplir una cuarentena al arribo.

Uso obligatorio del tapabocas en edificios federales y entre el personal federal y en los viajes en todos los medios de transporte públicos.

Agilizar campañas de vacunación y testeos.

Preparar los protocolos para que las escuelas y los comercios puedan reabrir «de manera segura»,

Enfrentar las desigualdades del sistema de salud en las comunidades de las minorías más afectadas por la pandemia.

Reabrir los mercados federales para la compra y venta de planes del sistema de salud conocido como Obamacare y reducir los requisitos para acceder a Medicaid, el programa público de salud para los sectores más vulnerables.

En el plano legislativo, proyecto de ley por 1,9 billones de dólares para lidiar con la crisis del coronavirus a largo plazo mediante una aceleración de las vacunaciones y ayuda financiera.

ECONOMÍA:

Aumentar la ayuda alimentaria a millones de estadounidenses, prorrogar subsidios por desempleo hasta septiembre y allanar el camino para que los trabajadores del Gobierno federal tengan un salario mínimo de 15 dólares por hora.

Para paliar los efectos de la crisis económica inducida por la pandemia, extender una moratoria federal contra los desalojos hasta el 31 de marzo y un congelamiento de los préstamos estudiantiles federales hasta el 30 de septiembre.

GÉNERO:

Levantamiento de la prohibición de que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Biden desmantelando Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS visita el hospital de Wuhan en el que se atendió el primer caso de covid-19
Siguiente Post Sevilla derrotó al Eibar, con gol de Ocampo y “Papu” Gómez en el banco

Noticias relacionadas

Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México

4 noviembre, 2025

La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

3 noviembre, 2025

Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos

3 noviembre, 2025

Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.