Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bitcoin cae más de 15% en 24 horas y pierde US$ 9.000 en cuatro días
Bitcoin

Bitcoin cae más de 15% en 24 horas y pierde US$ 9.000 en cuatro días

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Bitcoin se ubicó este lunes en los US$ 33.000, lo que significó una caída de 16% en apenas veinticuatro horas, y así acumuló una pérdida de US$ 9.000 en cuatro días, desde su máximo de US$ 42.000 alcanzado el jueves pasado.

El derrumbe registrado en cuatro días es el mayor del último año, luego de que en marzo de 2020 la criptomoneda cayera 25% y su valor se ubicara por debajo de los US$ 6.500.

“El movimiento de Bitcoin de inicio de la semana está lejos de ser un cambio de tendencia. Más bien se trata de un comportamiento habitual de muchos inversores que, después de un salto importante en el precio, suelen vender para comprar otros criptoactivos menos volátiles como una forma de asegurar las ganancias ya realizadas”, dijo a Télam, el catalizador criptográfico de la operadora de criptomonedas Bitso, Abraham Cobos.

“Los fundamentos que explicaron la suba del Bitcoin en los últimos meses siguen en su lugar, pero la volatilidad de la cotización de mercado de esta criptomoneda continúa siendo digna de atención, con resultados muy distintos para los inversores de acuerdo con el momento exacto de entrada y de salida de cada movimiento”, subrayó.

En la misma línea, el director ejecutivo y cofundador de la operadora de criptomonedas SatoshiTango, Matias Bari, afirmó a esta agencia que “de algún modo, esta caída la estábamos esperando todos”, y remarcó que “en el mundo Bitcoin, siempre las subidas abruptas tienen correcciones, porque hay gente que toma ganancias porque hizo una diferencia muy grande en el corto plazo”.

“Quien compró en US$ 20.000, US$ 22.000 o US$ 25.000 se encontró con una ganancia de entre el 60% y el 100% en el término de un mes aproximadamente. Estas personas salen y eso es lo que se conoce como corrección que puede estar en el orden del 20%, 30% o 40% en lo que hemos visto históricamente”, subrayó Bari.

De todas maneras, señaló que “hay una famosa frase en el mundo de las finanzas que sostiene que no se pueden predecir resultados futuros con información del pasado”, tras lo cual agregó que “es cierto que hay patrones que muchas veces se repiten”.

“Los que tenemos la convicción de la relevancia del Bitcoin en el largo plazo, sabemos que esto es una corrección momentánea y que Bitcoin en el largo plazo tiene un potencial de valoración enorme porque es una tecnología revolucionaria”, indicó el CEO de SatoshiTango.

Por su parte, la gerente de la operadora de criptomonedas Paxful para Latinoamérica, Magdiela Rivas, señaló a Télam que “las razones de la baja se atribuyen a la toma de ganancia sobre los US$ 40.000 de cotización y al pánico vendedor de los nuevos inversores”.

Evaluó que “esta situación era de esperarse ya que desde los US$ 30.000 solo había registrado cifras récords con apenas algunas correcciones leves”.

Otros analistas, en cambio, consideraron que la baja en la cotización del BTC obedece a una valuación exagerada del activo, y hasta emplearon la palabra “burbuja” para definir la situación.

«Bitcoin cae más de 10%: la peor caída de Bitcoin desde marzo recuerda al último ciclo de reducción a la mitad en 2016/2017. La subida fue seguida por una caída de más del 50% en 2017», recordó el comentarista financiero Holger Zschaepitz en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el director ejecutivo del banco Mercury, Immad Akhund, sostuvo que “está claro que estamos en una burbuja de activos alimentada por el estímulo fiscal, las bajas tasas de interés e irónicamente mayores ingresos disponibles en la pandemia”.

En la misma línea, el analista financiero Joseph Young, evaluó que “Bitcoin en sus máximos históricos de US$ 42.000 llegó al final de un período durante el cual el mercado se había sobreexigido”.

En tanto, el director financiero de la entidad de servicios de inversión Guggenheim Partners, Scott Minerd, afirmó que “el aumento parabólico de Bitcoin es insostenible a corto plazo”, y consideró que su elevada cotización es “vulnerable a un revés”.

La semana pasada el Bitcoin alcanzó un nuevo récord en su cotización al tocar los US$ 42.000, con lo cual en el último mes duplicó su valor, y en los últimos 10 meses lo multiplicó por casi siete.

Parte del impulso que tuvo el Bitcoin el jueves último se produjo por la compra de cerca de US$ 1.300 millones en acciones negociadas en BTC que realizó el fondo de cobertura con sede en Singapur Three Arrows Capital.

Fuente: Telam

Bitcoin cae mercado Registro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desactivan la red social Parler, refugio de los seguidores de Trump
Siguiente Post Suero Equino: Conocé qué es y cómo funciona este tratamiento

Noticias relacionadas

Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

2 noviembre, 2025

Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

2 noviembre, 2025

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

2 noviembre, 2025

Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.