Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados
  • Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000
  • “Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial
  • Trump y Starmer sellan alianzas en tecnología y nuclear en visita Reino Unido
  • ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre
  • Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades
  • ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025
  • Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    “Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial

    15 septiembre, 2025

    Trump y Starmer sellan alianzas en tecnología y nuclear en visita Reino Unido

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bitcoin cae más de 15% en 24 horas y pierde US$ 9.000 en cuatro días
Bitcoin

Bitcoin cae más de 15% en 24 horas y pierde US$ 9.000 en cuatro días

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Bitcoin se ubicó este lunes en los US$ 33.000, lo que significó una caída de 16% en apenas veinticuatro horas, y así acumuló una pérdida de US$ 9.000 en cuatro días, desde su máximo de US$ 42.000 alcanzado el jueves pasado.

El derrumbe registrado en cuatro días es el mayor del último año, luego de que en marzo de 2020 la criptomoneda cayera 25% y su valor se ubicara por debajo de los US$ 6.500.

“El movimiento de Bitcoin de inicio de la semana está lejos de ser un cambio de tendencia. Más bien se trata de un comportamiento habitual de muchos inversores que, después de un salto importante en el precio, suelen vender para comprar otros criptoactivos menos volátiles como una forma de asegurar las ganancias ya realizadas”, dijo a Télam, el catalizador criptográfico de la operadora de criptomonedas Bitso, Abraham Cobos.

“Los fundamentos que explicaron la suba del Bitcoin en los últimos meses siguen en su lugar, pero la volatilidad de la cotización de mercado de esta criptomoneda continúa siendo digna de atención, con resultados muy distintos para los inversores de acuerdo con el momento exacto de entrada y de salida de cada movimiento”, subrayó.

En la misma línea, el director ejecutivo y cofundador de la operadora de criptomonedas SatoshiTango, Matias Bari, afirmó a esta agencia que “de algún modo, esta caída la estábamos esperando todos”, y remarcó que “en el mundo Bitcoin, siempre las subidas abruptas tienen correcciones, porque hay gente que toma ganancias porque hizo una diferencia muy grande en el corto plazo”.

“Quien compró en US$ 20.000, US$ 22.000 o US$ 25.000 se encontró con una ganancia de entre el 60% y el 100% en el término de un mes aproximadamente. Estas personas salen y eso es lo que se conoce como corrección que puede estar en el orden del 20%, 30% o 40% en lo que hemos visto históricamente”, subrayó Bari.

De todas maneras, señaló que “hay una famosa frase en el mundo de las finanzas que sostiene que no se pueden predecir resultados futuros con información del pasado”, tras lo cual agregó que “es cierto que hay patrones que muchas veces se repiten”.

“Los que tenemos la convicción de la relevancia del Bitcoin en el largo plazo, sabemos que esto es una corrección momentánea y que Bitcoin en el largo plazo tiene un potencial de valoración enorme porque es una tecnología revolucionaria”, indicó el CEO de SatoshiTango.

Por su parte, la gerente de la operadora de criptomonedas Paxful para Latinoamérica, Magdiela Rivas, señaló a Télam que “las razones de la baja se atribuyen a la toma de ganancia sobre los US$ 40.000 de cotización y al pánico vendedor de los nuevos inversores”.

Evaluó que “esta situación era de esperarse ya que desde los US$ 30.000 solo había registrado cifras récords con apenas algunas correcciones leves”.

Otros analistas, en cambio, consideraron que la baja en la cotización del BTC obedece a una valuación exagerada del activo, y hasta emplearon la palabra “burbuja” para definir la situación.

«Bitcoin cae más de 10%: la peor caída de Bitcoin desde marzo recuerda al último ciclo de reducción a la mitad en 2016/2017. La subida fue seguida por una caída de más del 50% en 2017», recordó el comentarista financiero Holger Zschaepitz en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el director ejecutivo del banco Mercury, Immad Akhund, sostuvo que “está claro que estamos en una burbuja de activos alimentada por el estímulo fiscal, las bajas tasas de interés e irónicamente mayores ingresos disponibles en la pandemia”.

En la misma línea, el analista financiero Joseph Young, evaluó que “Bitcoin en sus máximos históricos de US$ 42.000 llegó al final de un período durante el cual el mercado se había sobreexigido”.

En tanto, el director financiero de la entidad de servicios de inversión Guggenheim Partners, Scott Minerd, afirmó que “el aumento parabólico de Bitcoin es insostenible a corto plazo”, y consideró que su elevada cotización es “vulnerable a un revés”.

La semana pasada el Bitcoin alcanzó un nuevo récord en su cotización al tocar los US$ 42.000, con lo cual en el último mes duplicó su valor, y en los últimos 10 meses lo multiplicó por casi siete.

Parte del impulso que tuvo el Bitcoin el jueves último se produjo por la compra de cerca de US$ 1.300 millones en acciones negociadas en BTC que realizó el fondo de cobertura con sede en Singapur Three Arrows Capital.

Fuente: Telam

Bitcoin cae mercado Registro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desactivan la red social Parler, refugio de los seguidores de Trump
Siguiente Post Suero Equino: Conocé qué es y cómo funciona este tratamiento

Noticias relacionadas

El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

15 septiembre, 2025

Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

15 septiembre, 2025

ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

15 septiembre, 2025

ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.