Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad
  • Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional
  • Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales
  • Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
  • Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro
  • Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Deportivo Madryn vive la previa de un domingo decisivo con el apoyo de toda la ciudad

    31 octubre, 2025

    Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

    31 octubre, 2025
  • Política

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Blockchain, IoT, token y billeteras virtuales: las nuevas tecnologías invaden el campo

Blockchain, IoT, token y billeteras virtuales: las nuevas tecnologías invaden el campo

1 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El uso de las nuevas tecnologías se intensificó en el último año en el sector agropecuario, donde hace poco era impensado escuchar al hombre o la mujer de campo hablar de blockchain, internet de las cosas (IoT), token, inteligencia artificial o billeteras virtuales, como también resultaba imposible imaginar la posibilidad de pagar la compra de una camioneta con granos o adquirir una vaca en forma digital.

Los cambios fueron acompañados por las nuevas tecnologías para acceder a mejor información sobre la producción, transacciones más ágiles, mayor seguridad en los procesos productivos y comerciales, y para conseguir financiamiento a través de canales alternativos a los tradicionales.

Santiago González Venzano y Diego Steverlynck fundaron en 2016 la empresa S4 Agtech, que creó el primer índice en el mundo que permite a los productores argentinos de soja cubrirse de inundaciones y sequías y opera en el Mercado de Futuros de Rosario (Rofex).

Este año redoblaron la apuesta y pasaron «de ser agtech a isurtech» que es el acrónimo en inglés de la combinación de seguros y tecnología.

Venzano precisó a Télam que se trata de «una propuesta de gestión de riesgo» para lo cual desarrollaron «una cobertura climática basada en el índice S4, un seguro paramétrico que permite a productores cubrirse de eventuales sequías e inundaciones».

«Esto significó una evolución tecnológica muy fuerte. Estos seguros no se liquidan porque va el perito a mirar el campo, sino que se mide a partir de información satelital. Está basado en internet de las cosas, en sensores remotos», señaló el empresario.

Además, agregó que «con machine learning (aprendizaje automatizado) se pueden generar algoritmos, que producen a su vez estos índices de medición, y liquidar siniestros de manera automática y objetiva».

Una irrupción en el uso de tecnologías en el agro es ucrop.it, una aplicación que ofrece trazabilidad simple de los cultivos en blockchain.

El director ejecutivo de la compañía, Diego Hoter, precisó que «con el permiso del productor, las empresas reciben datos de la evolución del cultivo en la forma de reportes que cuentan su historia», y subrayó que «la información es confidencial, criptográfica y compartida solamente para el uso que el productor acepta».

«La visibilidad de los cultivos en vivo, en la forma de tableros de información sobre su estadio, y las prácticas de gestión de sus productores, permite a empresas financieras, de insumos, de compraventa de granos, de servicios, ofrecer oportunidades que mejoren sus costos, precios y márgenes en la misma campaña».

Hoter explicó que «la plataforma móvil representa todo el ciclo de cultivo y los eventos agronómicos que lo componen, como la siembra, el monitoreo, la protección y la cosecha».

El directivo remarcó que «cada ejecución está certificada por blockchain con evidencia de realización en el campo y un proceso colaborativo de firmas digitales avalado por los actores que los produjeron».

Otro caso novedoso es el de la empresa de tecnología Openbit, que lanzó un token (activo) digital, el Bitcow, que tiene como respaldo un activo real que es la ganadería.

El director de la firma, Guillermo Villagra, precisó que «el Bitcow equivale a una vaca», y añadió que «su cotización actual es de $ 125.000, valor que ya ganó casi 40% con respecto al que tenía hace un año, cuando arrancó, que era $ 90.000».

La iniciativa apunta tanto a inversores como a los productores: «Nosotros compramos la vaca con el dinero del inversor, se la asignamos a un productor que sepa criarla y de esa manera ganan las dos partes», indicó Villagra.

El ejecutivo explicó que «el Bitcow equivale a $ 125.000, pero una vaca cuesta $ 80.000; los $ 45.000 restantes se los lleva el productor por única vez, y con eso debe mantener al animal durante su vida productiva».

Villagra remarcó que «de esta manera, el productor recibe por adelantado el dinero que debe usar durante cinco o seis años, y puede emplearlo en mejorar su campo, comprar insumos, o lo que necesite para hacer más eficiente su producción».

Por su lado, el director ejecutivo de Agrofy, Maximiliano Landrein, destacó a Télam que la empresa trabaja hace cinco años en el desarrollo del mercado on line para el agro, «entonces, para poder complementar la propuesta de valor para el productor y los proveedores, el paso que seguía era una solución de pago».

Así surgió la billetera virtual Agrofy Pay, «para que el productor pueda cerrar una transacción ciento por ciento on line, usando los medios de pago que se usan en el agro», sostuvo Landrein.

Al respecto, puntualizó que «se puede pagar con dinero o con granos, básicamente soja, trigo y maíz», y subrayó «la billetera le permite operar sin necesidad de pasar la tarjeta, ni escribir datos ni claves».

Landrein anticipó que lo siguiente es «agregar soluciones de crédito on line», y afirmó que para eso trabajan con bancos y sociedades de garantía recíproca, «para sumar más soluciones a la experiencia virtual».

«Ya tenemos clientes que usan la billetera al margen de la plataforma para procesar pagos en sus comercios virtuales, y ventas que cierran por fuera de los medios digitales; es como sucede con otros medios de pago virtuales, que comenzaron con un sitio de ventas on line y ganaron independencia», concluyó.

billeteras virtuales Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se intensifican los controles en la Terminal de Ómnibus
Siguiente Post La AFA extendió hasta 2030 los derechos televisivos con la empresa Disney

Noticias relacionadas

Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

31 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este viernes 31 de octubre

31 octubre, 2025

Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

30 octubre, 2025

La nueva ROG Xbox Ally X ya está en Argentina: potencia y diseño premium

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.