Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn
  • Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR
  • Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%
  • Trump desmiente planes de ataque militar contra Venezuela
  • Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos en medio del alto el fuego
  • Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel
  • Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país
  • Familias exigen justicia tras la masacre en Río de Janeiro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Trump desmiente planes de ataque militar contra Venezuela

    31 octubre, 2025
  • Política

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El 99% de las reacciones vinculadas con la vacuna fueron moderadas

El 99% de las reacciones vinculadas con la vacuna fueron moderadas

7 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 99,3% de los 1.088 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) notificados al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA) desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus, el pasado 29 de diciembre, «fueron leves y moderados», se informó este miércoles.

Así lo precisa el Segundo Informe de Vigilancia de Seguridad en Vacunas, realizado por el Ministerio de Salud en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, y divulgado este miércoles, el cual indica que, tras la aplicación de 39.599 dosis en 22 de las 24 jurisdicciones del país, fueron reportados 1.088 casos de presuntas reacciones a la inoculación, moderadas o leves prácticamente en su totalidad.

«El 39,7% de los ESAVI reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación», indica el informe, el cual remarca que «el 99,3% de los eventos reportados fueron leves y moderados».

Según el reporte, el 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de las inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales.

Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.

El 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de las inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales.

Para las personas que recibieron la vacuna, se recomienda consultar al centro de salud más cercano en caso de que aparezcan síntomas posteriores a la inoculación.

También se informó que, si bien la vacunación está contraindicada en mujeres en período de lactancia, la administración de la vacuna no debe implicar suspenderla.

En cuanto a la evaluación de personas vacunadas que refieran síntomas posteriores a la aplicación de la dosis, el informe recomienda «realizar una evaluación clínica completa, reportar el caso como ESAVI».

«Ante la detección de los síntomas como fiebre, cefalea o pseudogripales de inicio dentro de las 24 a 48 horas después de la vacunación, se recomienda indicar tratamiento sintomático con paracetamol con reposo domiciliario y aislamiento», sostiene el informe.

Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.
Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.

El reporte destaca que la notificación puede ser realizada por cualquier integrante del equipo de salud y debe hacerse dentro de las primeras 24 horas, en los casos de ESAVI graves, y dentro de la primera semana en el resto de los eventos no graves.

Si los síntomas persistieran por más de 24 horas, se aconseja realizar una nueva consulta y considerar su estudio si constituye la definición de caso sospechoso de Covid-19.

«Para la segunda dosis, en los casos que presentaron ESAVI leves y moderados, se indica que estas personas deben completar el esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 21 días», agrega el informe.

Florencia Bruggesser, miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), señaló en diálogo con Télam que la reacciones leves y moderadas se dan “en casi todas las vacunas” y que ahora se hace hincapié en “notificar todo síntoma que aparezca después de la vacunación como fiebre o cefalea” y “cualquier evento que no esté asociado que coincide temporalmente” con la inoculación.

“Si una persona tuvo un accidente o desmayo se notifica para ver si tiene que ver con la vacunación; se estudia si está asociado a la vacuna”, explicó y añadió: “Cuando es una vacuna nueva se analiza todo” por esa razón se está realizando una vigilancia exhaustiva.

De acuerdo con las reacciones Bruggesser afirmó que “es lo esperable; lo estamos mirando con la lupa. Estamos viendo que se trata del 1% de los vacunados; es completamente esperable. Si hiciéramos lo mismo con la vacuna de la gripe tendríamos un resultado similar”.

La médica infectóloga aclaró que con “las vacunas del calendario, como por ejemplo la triple bacteriana, no se notifican si los eventos son leves o moderados, sí en el caso que produzca una infección que requiera antibióticos”.

“Anualmente en el sistema de vigilancia se reportan 1.500 casos leves y moderados y algunos graves que se estudian”, dijo.

Precisó que «los eventos ocurren después de 6 u 8 horas posteriores a la vacunación y algunos pueden aparecer un mes después».

Destacó que en los lugares donde se está aplicando la vacuna “tuvo una buena aceptación e incluso algunas personas sin notificación están llamando para recibirla”.

“Estamos viendo que en cada jurisdicción se va llevando a cabo dentro de lo esperado y se está avanzando en otras áreas que tienen contacto con personas contagiadas”, señaló.

Voceros de la cartera sanitaria habían señalado la semana pasada que las reacciones reportadas tras la aplicación de la vacuna fueron “leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna”.

Informaron que en la aplicación de las primeras 32.013 dosis hubo 317 casos de reacciones leves posteriores a la vacunación, entre personal de salud en Argentina, las cuales fueron reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac).

Fuentes del Ministerio de Salud dijeron en esa oportunidad a Télam que la elaboración de este tipo de estudios estaba previsto dentro de la planificación estratégica para el seguimiento de los eventos relacionados con la inmunización.

En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García, rechazó el pasado 2 de enero las «información falsas publicadas” en “medios de comunicación y redes sociales» sobre presuntos efectos negativos de la vacuna de Gamaleya, y aseguró que sólo «se ha reportado un 1% de Esavi (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)».

González García aclaró que, «de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados».

Al respecto, voceros del Ministerio explicaron a esta agencia que, hasta ahora, «los registros en Argentina son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia», y que «los efectos adversos son los esperados».

Fuente: Telam

99% con la vacuna fueron moderadas reacciones vinculadas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump y la Casa Blanca tomaron distancia de los asaltantes del Capitolio
Siguiente Post Maderna reconoció que Provincia cerró el Grifo a Trelew

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.