Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El acuerdo por Gribraltar entre España y Reino Unido abre nuevas perspectivas para la causa Malvinas

El acuerdo por Gribraltar entre España y Reino Unido abre nuevas perspectivas para la causa Malvinas

10 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El principio de acuerdo sobre Gibraltar alcanzado recientemente por España y el Reino Unido es observado con atención por el gobierno argentino, por las implicancias que puede tener en el restablecimiento del diálogo bilateral con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.

Este entendimiento, sumado a la exclusión de las Malvinas del acuerdo comercial post Brexit entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido y el cada vez más evidente retiro de apoyos europeos a la política colonial británica configuran un escenario potencialmente favorable para el reclamo argentino sobre el archipiélago.

Si bien el preacuerdo que insertará a Gibraltar en la zona Schengen, de libre circulación de personas, alcanzado horas antes de la entrada en vigencia del Brexit, no tendrá implicancias directas en la cuestión Malvinas, representa un nuevo mojón en el «debilitamiento» de la política colonial británica, evalúan en el Palacio San Martín.

Es que España condicionó su aval al Brexit a que Londres se sentara en una mesa de negociación para tratar el destino del pequeño territorio bajo dominio británico y reclamado por España, algo que fue respaldado por la UE y que obligó entonces a Downing Street a aceptar un encuentro bilateral con Madrid.

Con Gran Bretaña fuera de la comunidad europea, sus enclaves coloniales de ultramar dejan de tener la protección del Tratado de Lisboa, que les confiere el mismo status que un Estado parte
El 1° de enero se consumó la salida del Reino Unido de la UE y las Islas Malvinas dejan de formar parte de su Constitución, ese vacío legal allana ahora el camino para que Argentina busque sumar apoyos de países del viejo continente a su reclamo.

Con Gran Bretaña fuera de la comunidad europea, sus enclaves coloniales de ultramar dejan de tener la protección del Tratado de Lisboa, que les confiere el mismo status que un Estado parte.

Además, al quedar excluido del acuerdo comercial post Brexit, entre la UE y el Reino Unido, el archipiélago perderá los beneficios comerciales, impositivos y aduaneros en el intercambio de los isleños con los países del bloque comunitario,

En este contexto, el gobierno argentino buscará «profundizar el trabajo conjunto con España para llevar a los organismos internacionales sus respectivas reivindicaciones de soberanía sobre Malvinas y Gibraltar», adelantó a Télam el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la Cancillería, Daniel Filmus.

Argentina tiene junto a España firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo de soberanía sobre esos territorios, que incluye el compromiso de trabajo conjunto en los organismos multilaterales. El ejemplo más claro se evidencia en el ámbito de la Cumbre Iberoamericana.

«Malvinas y Gibraltar son los dos casos que, bajo tratamiento ante el Comité Especial de Descolonización, las Naciones Unidas reconocen la existencia de una disputa de soberanía donde prevalece la integridad territorial y no les resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos. En ambos casos la Comunidad Internacional exhorta a resolver la disputa mediante negociaciones bilaterales», recordó Filmus.

Si bien el relativo peso geopolítico de España la ubica en otra posición respecto al que tiene la Argentina, para Filmus, el hecho de que Inglaterra haya tenido que aceptar negociar bilateralmente las condiciones de la nueva situación de Gibraltar «abre nuevas perspectivas para el restablecimiento de un diálogo directo entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de Malvinas».

Pero a diferencia de la fórmula del «paraguas de soberanía» utilizada por los gobiernos del español Pedro Sánchez y del primer ministro británico, Boris Johnson, en las tratativas por Gibraltar, Argentina no está dispuesta dejar de lado su reclamo por Malvinas en una eventual mesa de negociación con el Reino Unido.

«Creemos que el Brexit es una oportunidad para que en la causa Malvinas también se retome el dialogo bilateral entre Reino Unido y Argentina. En nuestro caso tiene que ser en consonancia con lo planteado por la resolución 2065 de Naciones Unidas, que Reino Unido persiste en incumplir», sostuvo Filmus a Télam.

En ese sentido, ratificó que para el gobierno argentino «el camino del diálogo es el único que nos puede llevar a una solución pacífica y definitiva del diferendo territorial» y agregó: «Reino Unido no debería dejar pasar esta oportunidad».

«El camino del diálogo es el único que nos puede llevar a una solución pacífica y definitiva del diferendo territorial»
DANIEL FILMUS

La postura argentina cuenta con el respaldo de foros multilaterales que a través de numerosas declaraciones insistieron en el llamado al diálogo, entre ellos, la OEA, el Grupo de los 77 + China, la Cumbre Iberoamericana, la Celac, el Mercosur, el Parlasur, la Cumbre África-Sudamérica (Asa y la Cumbre América del Sur-Países Árabes (Aspa).

Similitudes y diferencias entre los dos reclamos

Los casos de Malvinas y Gibraltar tienen puntos de coincidencia, pero también diferencias sustanciales en cuanto al volumen jurídico e histórico de sus reclamos.

Durante la guerra de sucesión española (1701-1714), España firmó junto a Países Bajos y Gran Bretaña, el llamado Tratado de Utrecht, un acuerdo de paz mediante el cual cedió el territorio que entonces ocupaba Gibraltar al Reino Unido, a diferencia de Argentina que sostuvo su reclamo en los 188 años que lleva la ocupación británica en las islas del atlántico sur.

Más allá de Gibraltar, el colonialismo británico viene sufriendo el impacto de la quita de apoyos de sus exsocios europeos.

En el 2019, la Unión Europea no acompañó al Reino Unido en su disputa contra el Estado de Mauricio por el Archipiélago de Chagos y la asamblea de ONU ordenó al Gobierno británico restituir esos territorios en un plazo de seis meses.

En esa oportunidad, la postura británica fue rechazada por 114 votos contra 6, dentro de los cuales solo un país europeo (Hungría) acompaño al Reino Unido.

Para el funcionario de la Cancillería, todo esto demuestra que existe «un claro debilitamiento del apoyo político de la UE al Reino Unido y también una conciencia general de que no hay más lugar para el colonialismo en el Siglo XXI».

A ello se suma la declaración unilateral, que, con acuerdo de todos los países miembros, emitió el Mercosur el año pasado, que establece que, para cualquier negociación con la UE, la legislación vigente en Malvinas es la Argentina, condición aplicable en caso de que el Reino Unido intente avanzar en un acuerdo de libre comercio con el bloque regional.

acuerdos Argentina Malvinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se registraron 144 personas contagiadas de Covid-19 y 11.057 nuevos casos en el país
Siguiente Post Se desató un incendio forestal en el paraje «Los Repollos» en Bolsón

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.