Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación
  • River en alerta: Montiel sufrió un esguince y está en duda para el Superclásico
  • Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural
  • Samhain: el rito celta que dio origen a Halloween y honra a los muertos desde hace más de 3.000 años
  • La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026
  • Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos
  • Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026
  • “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    River en alerta: Montiel sufrió un esguince y está en duda para el Superclásico

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Samhain: el rito celta que dio origen a Halloween y honra a los muertos desde hace más de 3.000 años

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El mundo superó las dos millones de muertes por coronavirus

El mundo superó las dos millones de muertes por coronavirus

16 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo volvió a sufrir este viernes otra aplastante derrota frente a una pandemia de coronavirus ya convertida en pesadilla, que hoy superó los dos millones de muertos por la enfermedad, cada vez más descontrolada, con el agravante de la irrupción de nuevas cepas que abren nuevos interrogantes cuando la llegada de las vacunas suponía lo contrario.

A poco más de un año de la detección de la enfermedad, que cambió la dinámica del mundo, en menos de cuatro meses duplicó la marca de un millón de muertes, que se registró el 28 de septiembre, lo que habla de una aceleración del ritmo de decesos en los últimos meses.

“Nuestro planeta alcanzó un desgarrador hito: la pandemia de Covid-19 se ha cobrado la vida de dos millones de personas”, lamentó en tono dramático el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

 

El funcionario portugués dijo que «lamentablemente, el mortal impacto de la pandemia empeoró por la falta de un esfuerzo coordinado a nivel global».

El secretario general sostuvo que «las principales economías del mundo tienen una responsabilidad especial», pese a lo cual «vemos que las vacunas están llegando con rapidez a los países de altos ingresos y los más pobres no tienen ninguna».

«Por la memoria de estas dos millones de personas, el mundo debe actuar con mucha más solidaridad”, reclamó, en sintonía con el mensaje navideño del papa Francisco, quien manifestó su enojo por la inequidad en la distribución de inmunizantes y reclamó mayor sensibilidad hacia los países de menores recursos.

Estados Unidos sigue siendo el país más enlutado con más de 389.000 muertes, seguido por Brasil con 207.000 e India con 152.000.

A nivel mundial, los casos superaron ya los 93,4 millones, impulsados por un rebrote en varios países de Europa, el resurgimiento de zonas de contagio en Asia y una curva que mantiene una tendencia alta en las Américas.

El Reino Unido atravesó el umbral de los 3.300.000 contagios y su primer ministro, Boris Johnson, exhortó a la población a recluirse en sus casas al tiempo que exigirá a los viajeros de todos los países testeos negativos y cuarentena «por riesgo de nuevas cepas como la originada en la Amazonia brasileña».

Johnson agregó que continuará el confinamiento nacional, que incluye todo tipo de restricciones, como el cierre de escuelas

Una medida que también intenta implementar la canciller alemana, Angela Merkel, quien se pronunció en favor de la profundización de limitaciones ante una segunda y muy agresiva ola que puso en alerta roja al sistema sanitario de una de las naciones que mejor había sobrellevado el flagelo en los primeros meses.

El país germano superó los 2 millones de casos y ya registra 44.994 fallecidos, en tanto que España volvió a batir el récord de infectados con 40.197 nuevos en las últimas 24 horas para un total de más de 2 millones y casi 54 mil muertes, lo que llevó a la capital Madrid a adelantar el toque de queda al próximo lunes.

Italia superó el millón de vacunados gracias a una elogiada campaña gratuita y voluntaria y el gobierno de Giuseppe Conte firmó el nuevo decreto que confirma la prohibición de desplazamientos en las 20 regiones del país hasta el 15 de febrero, a la vez que mantiene el toque de queda nocturno de 22 a 5.

Europa recibió una amarga noticia de la farmacéutica estadounidense Pfizer, que confirmó que sus entregas de vacunas al continente se retrasarán a fines de este mes o principios de febrero alegando «cambios en el proceso de producción», aunque dijo que su objetivo sigue siendo el de distribución de 2 mil millones de dosis para 2021.

La decisión fue duramente reprochada por países como Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Suecia, que enviaron una carta conjunta calificándola de «inaceptable» y advirtiendo que «disminuirá la credibilidad del proceso de vacunación».

Por su lado, China presentó su mayor índice de casos en 10 meses (144), la mayoría proveniente de la provincia de Hebai, lindante con la capital Beijing, donde están confinadas más de 22 millones de personas.

El aumento parece haber sido provocado por las llamadas «infecciones silenciosas» o «casos asintomáticos» y en gran parte se registraron en zonas rurales.

El gigante asiático y segunda potencia mundial reportó ayer su primer muerte en 8 meses, coincidiendo con la llegada de expertos de la Organización Mundial de la Salud a Wuhan, donde apareció por primera vez el virus a finales de 2019, a fin de investigar los orígenes de la enfermedad.

América

En cuanto a América, la nota relevante volvió a darla Brasil, y en particular su cuestionado presidente, Jair Bolsonaro, quien sentenció que «solo Dios» lo apartará del cargo, al responder sobre varios pedidos de juicio político por su mala gestión en la pandemia que generó el colapso hospitalario, especialmente en el norte del país.

«Quieren imponer un infierno en mi vida sin tener nada concreto», se defendió el mandatario ultraderechista, a quien el gobernador de San Pablo, Joao Doria, lo calificó de «genocida» y sostuvo que «abandonó a todos los brasileños».

Chile por su lado admitió un rebrote y las autoridades dejaron abierta la posibilidad de que la capital Santiago regrese al estado de cuarentena, tal como ocurre en gran parte del país, que reportó hoy 4.417 casos, el índice más elevado desde el 25 de junio, para un total de 661.180 y 17.369 decesos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández viajará a Chile para entrevistarse con Piñera, en su primera visita de Estado
Siguiente Post Londres extrema medidas: pruebas y cuarentena para todos los que lleguen al país

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.