Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En los hospitales hay alerta ante los nuevos casos y esperanza por la vacuna

En los hospitales hay alerta ante los nuevos casos y esperanza por la vacuna

17 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El personal de salud afronta con «mucho cansancio», «alerta excesiva» y «angustia» el crecimiento de los casos de coronavirus, pero la vacunación en curso funciona como un bálsamo de «tranquilidad» y «esperanza» para lidiar también con la «indignación» que les provoca a algunos trabajadores de ese sector las imágenes de personas aglomeradas y sin barbijo, según testimonios recogidos por Télam.

«En todo el personal de salud hay una sensación de miedo, de angustia y mucha preocupación por el aumento de los casos», aseguró a Télam Héctor Ortiz, quien se desempeña como enfermero hace 37 años en el Hospital Durand, donde además es delegado de ATE.

Ortiz explicó que «si bien nunca dejamos de tener presente el Covid-19», él y sus compañeros habían recuperado cierta tranquilidad y confianza con «la merma importante de casos», pero «de repente» el hospital pasó en el último tiempo de tener ocupadas sólo 5 de sus 20 camas de terapia intensiva con pacientes Covid-19, a tener 15.

Y en una proporción similar aumentó la atención en la Unidad Febril de Urgencia (UFU), donde el nivel de positividad trepó en poco tiempo de «casi cero» por ciento al 60, actual de entre 70 y 80 casos atendidos por día.

En el hospital porteño donde se desempeña «tuvimos casi 500 trabajadores infectados» y tres de las 12 muertes registradas en el personal de salud que se desempeña en la Ciudad de Buenos Aires, correspondieron a personal del Durand, «todos enfermeras y enfermeros».

Y al malestar asociado con el crecimiento acelerado de los casos, la muerte de compañeros y el cansancio acumulado, se suman los propios de las condiciones laborales del personal de salud: suspensión de vacaciones, falta de efectivización del nuevo personal contratado para la emergencia, sueldos bajos y -en el caso de los enfermeros y enfermeras de la Ciudad- su no reconocimiento como profesionales de la salud.

Ortiz aseguró que «es muy importante que los pasen a planta permanente» y les paguen «salarios dignos».

«Siempre el personal de enfermería es escaso, nosotros ya teníamos déficit antes de la pandemia y de los 550 que trabajan en el Durand, un 30% pasó a estar licenciado por edad u otros factores de riesgo; y a los 120 que ingresaron por la pandemia los tienen con el corazón en la mano, con contratos que les remuevan cada 30 días», dijo.

Ortiz aseguró que «es muy importante que los pasen a planta permanente» y les paguen «salarios dignos», porque ante esta falta de estabilidad y un salario inicial de «entre 35 y 39 mil pesos», optan por «irse al sistema privado». «Es una vergüenza», dijo.

Por otro lado, el personal de salud recibe con mucha alarma e indignación las imágenes que muestran cómo los turistas se aglomeran en las playas o manifestaciones varias porque «no toman conciencia» de los riesgos, lo que «creemos que ayudó al rebrote».

«Lo único que trae esperanza es la vacuna, pero acá vinieron 500 dosis y somos 1.800 trabajadores, así que estamos esperando más porque es fundamental que estemos vacunados para enfrentar esta situación», dijo.

Por su parte, la directora del dispositivo de Arte y Salud del Departamento de Salud Mental del Hospital Posadas, Ana Laisa, explicó a Télam que en el personal de salud hay mucho «cansancio» pero también «mucha esperanza depositada en la vacuna», que funciona como principal fuente de «tranquilidad» para combatir el «estado de hiperalerta» que generan tanto las noticias del aumento en el número de casos como la relajación de los cuidados en la comunidad.

 

En los grupos todavía no apareció nada de la segunda ola, pero lo que sí está apareciendo es una necesidad de descansar que no se termina de llevar a cabo por un estado de alerta exacerbado.

Su dispositivo tiene a cargo la atención de las necesidades de salud mental del personal del hospital denominadas «botón verde» en la escala de emergencias en el «cuidado de los que cuidan»: aquellas que se desencadenaban a nivel grupal «por una situación angustiosa que podría afectar la dinámica de trabajo y los lazos entre compañeros» y que son atendidas «de manera presencial» en el lugar donde se desempeñan.

Las prestaciones de «botón amarillo» -que gestiona el área de psicología del departamento- y «botón rojo» -que están a cargo de forma conjunta entre psicología y psiquiatría-, atienden sólo de manera individual situaciones que puede esperar un turno programado -en el primer caso- y crisis que requieren una intervención inmediata -en el segundo-.

«En los grupos todavía no apareció nada de la segunda ola, pero lo que sí está apareciendo es una necesidad de descansar que no se termina de llevar a cabo por un estado de alerta exacerbado, un excesivo deber ser en el control de las medidas de cuidado personal que por momentos sienten que no alcanzan y que quizás tenga que ver con las imágenes de personas aglomeradas sin barbijo, que les causa absoluta y total indignación», dijo.

 

Como contracara, Álvarez reconoció que el personal de salud «se encuentra física y psíquicamente agotado».

 

En estos casos, el trabajo del equipo de Arte y Salud está enfocado en que «no pierdan conexión con sus gustos personales», ya sean «actividades artísticas, deportivas o de esparcimiento».

El malestar emocional también se combate «historizando la vocación y el trabajo en el hospital» para revisitar las razones por las que «eligieron trabajar» en este rubro y lugar, de manera de «volver a encontrarse con ese lugar genuino».

La directora ejecutiva del Hospital Ballestrini de La Matanza, Liliana Álvarez, aseguró a Télam que la nueva ola de coronavirus que se perfila con el aumento significativo de los casos «nos encuentra mejor armados» porque no sólo «conocemos más de la enfermedad», sino que el personal del establecimiento está «vacunado en un 80%» y todo el sistema de salud está «fortalecido en tecnología, recurso humano y tratamientos».

El esfuerzo del personal de salud hace que sean los héroes de la pandemia.

Como contracara, reconoció que el personal de salud «se encuentra física y psíquicamente agotado».

«Por eso pedimos a la población encarecidamente que nos acompañe extremando los cuidados y el aislamiento. Entendemos que tengan necesidad de reunirse o ver a sus familiares y amigos, pero queremos pedirles parte del mismo esfuerzo que hacemos nosotros, que no sólo nos alejamos de los nuestros sino que estamos constantemente en contacto con el dolor, el sufrimiento y la muerte», dijo.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hombre que falleció ahogado en Playa Bonita era utilero de Jorge Newbery
Siguiente Post Confirmaron 7.264 casos nuevos y 112 muertes en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.