Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Los países pobres son los más perjudicados en un mundo lacerado por el Coronavirus

Los países pobres son los más perjudicados en un mundo lacerado por el Coronavirus

9 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El coronavirus redobló su mortífero paso por cuatro continentes, en medio de una situación especialmente delicada en Europa, Estados Unidos y China mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) renovó el reclamo para que los países más ricos desistan de sacar ventajas en la obtención de vacunas en detrimento de los de menos recursos, algo que ya había exigido días atrás el propio papa Francisco.

Reino Unido entró directamente en situación límite después de que Londres realizara un desesperado pedido de ayuda al Gobierno británico ante un inminente colapso hospitalario por otro récord de muertes atribuido a una nueva cepa que se muestra más contagiosa y letal.

El alcalde londinense, Sadiq Khan alertó que si no se adoptan medidas inmediatas el sistema de salud tanto público como privado se verá superado «y mucha más gente morirá».

El primer ministro Boris Johnson, que al principio de la pandemia optó por rechazar medidas drásticas para contenerla, ahora modificó radicalmente esa postura laxa y ordenó un tercer confinamiento como así también una fuerte aceleración de la campaña de vacunación.

Esto hizo que autorizara un tercer antídoto, el estadounidense Moderna, que se agrega a la de los laboratorios Pfizer-BioNTech y el propio Astra Zeneca-Oxford, exhibido con orgullo nacional

El servicio de salud pública británico emitió una alarmante previsión que se filtró a la prensa local según la cual el 19 de este mes ya habrá un déficit de 2.000 camas de cuidados generales e intensivos, en tanto el país, el más golpeado de Europa por delante de Italia, registró 1.325 muertes para un total de 79.833, con casi 3 millones de enfermos.

China, a su vez, se vio sorprendida por un violento rebrote, el mayor en los últimos 6 meses, que obligó al Gobierno a confinar 2 ciudades del sur de la capital Beijing donde viven 18 millones de personas tras detectar allí 300 contagios.
China, a su vez, se vio sorprendida por un violento rebrote, el mayor en los últimos 6 meses, que obligó al Gobierno a confinar 2 ciudades del sur de la capital Beijing donde viven 18 millones de personas tras detectar allí 300 contagios.

Por su parte, los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Angela Merkel, y de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen anunciaron que están «decididos a continuar» con la estrategia colectiva de compras de vacunas de la Unión Europea, recientemente criticada, sobre todo en Alemania, indicó el viernes la presidencia francesa.

«Esta coordinación europea debe atañer tanto a los encargos de vacunas como a los sitios de producción en Europa», señala la información que difundió el Gobierno francés en un comunicado.

Estados Unidos, todavía impactado por la crisis institucional por la toma del Capitolio y la intransigente actitud de su mandatario saliente, Donald Trump, superó por primera vez el umbral de 4.000 fallecimientos por coronavirus en un solo día (4.085) para un total de 365.317 y 21,57 millones de infectados, con zonas de California, como el condado de Los Angeles, el más poblado del país, transitando el tercer y peor pico de la pandemia.

China, a su vez, se vio sorprendida por un violento rebrote, el mayor en los últimos 6 meses, que obligó al Gobierno a confinar 2 ciudades del sur de la capital Beijing donde viven 18 millones de personas tras detectar allí 300 contagios.

Italia dispuso nuevas restricciones para cinco de las 20 regiones y mantendrá hasta al menos el 15 de enero el toque de queda nocturno de 22 a 5 a nivel nacional, con cierre estricto de todos los negocios a partir de las 21.

España, que superó los 2 millones de casos y suma 51.675 decesos, también entró en otro cono de sombras después que las autoridades advirtieran que se vienen semanas muy duras, con aumentos de contagios y hospitalizaciones».

Perú, uno de los países más afectados de sudamérica, reportó su primer caso de la nueva cepa británica en una mujer que a la vez contagió a varias personas con las que estuvo reunida, lo que agravó el ya de por sí dramático panorama sanitario,

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó más solidaridad en la lucha contra el flagelo por parte de los países ricos, a los que instó a que cesen de implementar «acuerdos bilaterales» con los laboratorios para beneficiarse con la obtención de dosis de la vacuna.

«Pido encarecidamente a los fabricantes que den prioridad al despliegue» de las vacunas a través del mecanismo Covax (alianza de actores públicos y privados con el fin de garantizar el acceso equitativo a las vacunas) puesto en marcha por la OMS y sus socios, declaró el jefe de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Y pido encarecidamente a países y fabricantes que dejen de cerrar acuerdos bilaterales en detrimento del Covax», recalcó.

También exigió que los países que pidieron más dosis de las necesarias «las donen inmediatamente al Covax, que está preparado para distribuirlas de forma equitativa desde hoy mismo».

«El nacionalismo vacunal perjudica a todo el mundo», subrayó, y lamentó que la vacuna solo haya llegado de momento a unos pocos países empobrecidos.

El llamado coincidió con una decisión de la Unión Europea, muy presionada por las críticas suscitadas por la lentitud de las campañas de inmunización, de duplicar sus encargos de la vacuna desarrollada por la alianza Pfizer (Estados Unidos)y BioNTech (Alemania).

El propio papa Francisco hizo un enfático pedido en su mensaje navideño para que la distribución de las vacunas sea igualitaria y que se repare fundamentalmente en los países con menores recursos para obtenerlas.

covid mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El expresidente de la FIFA Joseph Blatter, internado en Suiza con «estado reservado»
Siguiente Post Argentina y México analizan el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.