Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: cada hora se complica más la situación por el incendio sin control

El Bolsón: cada hora se complica más la situación por el incendio sin control

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cada hora que pasa se complica más la situación en el incendio que, desde el domingo 23 de enero, quema miles de hectáreas de bosques en cercanías de El Bolsón. Las altas temperaturas y el incesante viento, sumada a la baja humedad, dificultan las tareas de los más de 180 brigadistas que trabajan en el lugar.

Los esfuerzos de la mayoría de ellos están enfocados en evitar que las llamas llegan a la cima de un cerro y bajen hacia el sector conocido como Rinconada Nahuelpan, un sector recuperado por una comunidad mapuche, con algunas viviendas. Es que desde allí, según estimó el Jefe de Bomberos Voluntarios de El Bolsón Alejandro Namor, el fuego podría dispararse hacia otros barrios, el paraje Mallín Ahogado y la planta de gas, donde se almacenan las garrafas que se distribuyen en la zona.

«Lo vamos a pelear a muerte», anticipó Namor y explicó que en la cima del cerro se instalaron unidades de ataque del fuego, y se trasladaron cisternas para el abastecimiento de agua.

«La situación es muy compleja, si pasa y baja hacia la Rinconada Nahuelpan se va a poner muy feo», resumió el Jefe de Bomberos.

Así, la pelea porque esa lengua de fuego llegue a la cima pero no comience a bajar se convirtió en las últimas horas en la madre de las batallas de los brigadistas. En el lugar se instaló una autobomba llegada desde Bariloche, además de camiones tanque para la reposición del agua.

La proximidad con las viviendas provocó que el incendio sea considerado de «interfase», es decir que involucra zonas boscosas y construcciones.

Paralelamente, un sector del incendio avanza sobre el barrio Unión, mientras que otros dos ya se convirtieron en amenazas para las localidades chubutenses de El Maitén y El Hoyo.

Pasadas las 16 horas, la temperatura en El Bolsón era superior a los 36 grados, la humedad apenas del 17 por ciento, y el viento soplaba a 7 kilómetros en la hora. Sin embargo, se registran ráfagas que complican la tarea de los brigadistas y cambiar la dirección del fuego. El pronóstico anticipa que seguirán los días de intenso calor, y no hay previsión de lluvias por lo menos hasta el viernes de la semana próxima.

«Estamos tratando de contenerlo (al incendio) pero esta temperatura está complicándonos la vida», resumió Namor, y explicó que la mayoría de los focos se concentran en la ladera noroeste del cerro Piltriquitrón, que rodea a la localidad de El Bolsón. «Se va quemando hacia arriba, y las piedras caen calientes y arrastran troncos, lo cual genera nuevos focos abajo», describió. La situación se torna además muy peligrosa para los brigadistas que «pueden quedar atrapados por las rocas y los desmoronamientos o en medio de un nuevo foco provocado por esas caídas».

La geografía del lugar, las «paredes» de la montaña, dificulta la tarea de los medios aéreos -tres aviones y dos helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego-, y al mismo tiempo provocan los cambios de sentido del viento. «Las ráfagas rebotan contra las paredes y cambian la orientación. Nos está volviendo locos el fuego», se lamentó Namor. Y graficó: «El sector 2 ya se había quemado, el fuego subió y bajó como tres veces, y cada vez que se avanza hay que retroceder porque las llamas vuelven».

Brigadas y unidades de las localidades de El Hoyo y Lago Puelo se sumaron a las tareas de ataque del incendio, al igual que un móvil con cinco brigadistas del cuartel Melipal de Bariloche, y otro de la localidad de Pilcaniyeu.

El Jefe de Bomberos de El Bolsón consideró que los recursos disponibles hasta el momento son los necesarios para el abordaje de la situación. Sin embargo, se generó una polémica entre el oficialismo de la Provincia -que gobierna Arabela Carreras, de Juntos Somos Río Negro- y el Ministerio de Ambiente que conduce Juan Cabandié.

La tensión se inició luego que el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente, Sergio Federovisky, considerara «inoportuno» el pedido del Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, de mayor despliegue de Nación para el ataque de las llamas.

El jefe comunal había pedido a Nación mayor cantidad de aviones y de brigadistas, pero Federovisky, aseguró que «los medios aéreos con los que se cuenta hoy son los correspondientes y en cantidad apropiada».

«Todos y cada uno de los resortes y recursos que tiene el Estado nacional han sido puestos a disposición de la provincia y de la Municipalidad para el combate del fuego en El Bolsón. Estamos trabajando con la totalidad de los medios a disposición y además estamos trabajando muy coordinadamente con la provincia», aseguró el funcionario nacional.

La consideración de «inoportuno» del pedido fue realizada por Federovisky en diálogo con Radio 6, de Bariloche.

Ante esos dichos, el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, cuestionó al funcionario y cargó contra el ministro Cabandié por «la falta de empatía» con la situación.

«Cambandié y su gabinete se enojan mientras Río Negro pierde parte de su bosque nativo», se quejó López, y remarcó que «el Ministerio podría seguir trabajando conjuntamente con la provincia y el municipio como hasta ahora, luchar contra el incendio que llegó a Chubut, y resguardar el medioambiente y la población del Paralelo 42, en vez de jugar a la política con un tema tan sensible».

López agregó que «ningún pedido puede ser inoportuno en este contexto, y mucho menos al área de Cabandié».

Federovisky, a través de información oficial del Ministerio de Ambiente, resaltó la «armonía» en el trabajo entre Provincia y Nación, y el aporte de recursos materiales y humanos para el combate del fuego.

Fuente: Extremo sur de la Patagonia

Brigadistas El Bolson incendio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos nadadores comodorenses proyectados rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026
Siguiente Post Marchas simultáneas en la Provincia en contra de la zonificación Minera

Noticias relacionadas

Chubut, Río Negro y Neuquén fortalecen su plan conjunto ante una temporada crítica de incendios forestales

13 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

29 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.