Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Embajador argentino ante Rusia, habla de la vacuna Sputnik V
zuaın

Embajador argentino ante Rusia, habla de la vacuna Sputnik V

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con Télam, el recientemente designado embajador en Rusia dijo que las vacunas rusas «van a seguir llegando», contó cuáles serán sus tareas en ese país luego de entrevistarse esta semana con Alberto Fernández y confirmó el interés de Moscú en temas como el litio, el ferrocarril y el yacimiento de Vaca Muerta.

El recientemente designado embajador argentino ante la Federación Rusa, Eduardo Zuain, sostuvo que la vacuna Sputnik V «demostró que la apuesta estratégica de la Argentina por Rusia era y es correcta», y dijo que la relación entre los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin «es excelente», y que mantuvieron una «muy buena» conversación esta semana.

Designado en la embajada argentina en Italia entre 1999 y 2006, Zuain se desempeñó como vicecanciller junto a Héctor Timerman entre 2011 y 2015, y entre 2016 y 2017 fue embajador en Paraguay. Su designación como nuevo embajador en Moscú fue publicada esta semana en el Boletín Oficial.

En diálogo con Télam, dijo que las vacunas rusas «van a seguir llegando», contó cuáles serán sus tareas en ese país luego de entrevistarse esta semana con el presidente Fernández y confirmó el interés de Moscú en temas como el litio, el ferrocarril y el yacimiento de Vaca Muerta.

– Télam: ¿Cuál es hoy la situación de las vacunas y cómo seguirá su envío?
– Zuain: Hay una carrera de todos los países del mundo por conseguir la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible. En ese marco, la Argentina forma parte de un club privilegiado de países que han logrado empezar a vacunar a su población, gracias no solamente a que el Gobierno llegó a un acuerdo con el instituto Gamaleya sino a que también golpeó la puerta de todos los laboratorios del mundo. En cuanto a la provisión de vacunas sé que el último diálogo del Presidente con Putin fue muy provechoso en ese sentido. Las vacunas Sputnik van a seguir llegando, la datos de cantidad y fecha no los tengo yo.

– T: ¿Argentina aspira a fabricar la vacuna?
– Z: Esa frase la dije como una aspiración personal, un objetivo que me gustaría plantearme como embajador, es que un día la Argentina pueda convertirse en un centro productor de vacunas, pero lo digo en general, no por la Sputnik V. Una de las enseñanzas que nos está dejando la pandemia es que los países tienen que definir sectores estratégicos vinculados a su supervivencia. Pero hoy lo prioritario es la provisión de vacunas, lo otro podrá ser un objetivo a largo plazo.

– T: ¿Cómo evalúa hoy el vínculo entre Putin y Fernández?
– Z: El vínculo es excelente, tanto es así que la última conversación había sido en noviembre pasado, y en tres meses volvieron a hablar. Son gestos infrecuentes en las relaciones internacionales, donde las agendas están cargadísimas. Pero el vínculo con Rusia es una construcción que viene de años, la relación entre dos países no se hacen de un mes para otro. Este vínculo, identificando a Rusia como un centro de poder estratégico en el mundo, empezó en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, tanto es así que en 2015 subió al nivel de asociación estratégica integral, un acuerdo marco abarcativo de prácticamente todos los aspectos que puede tener la relación. Es el antecedente por el cual cuando surgió la pandemia y empezó a desarrollarse la vacuna, el presidente Putin nos eligió, no fue un acto espontáneo. Venimos trabajando desde el último gobierno de Cristina Kirchner, lamentablemente el gobierno de Macri de alguna manera planchó ese vínculo, no le dio la jerarquía debida, pero quedó esa construcción, y por eso tuvimos esta posibilidad. Hoy el éxito de la vacuna demostró que la apuesta estratégica de la Argentina por Rusia era y es correcta.

– T: ¿Puede contar detalles del diálogo de Putin y Fernández?
– Z: La charla fue muy buena porque hablaron de todos los temas: de la negociación con el FMI, de mi llegada a Moscú, de la provisión de vacunas, peinaron todos los temas más importantes de la agenda bilateral.

– T: El canciller Felipe Solá contó que hay interés ruso en temas como litio, ferrocarriles y Vaca Muerta. ¿Usted va a trabajar en eso?
– Z: Claro, creemos que la Argentina para desarrollarse necesita inversiones, dentro del marco regulatorio que proponemos. Los rusos habían mostrado mucho interés en un tren que uniría Vaca Muerta con Bahía Blanca, porque sería el camino para la exportación. Pero esos son los títulos, los gobiernos deben trabajar la letra chica. Mi función va a ser buscar en Rusia las personas concretas que tienen que sentarse en la mesa con el Gobierno argentino. En el caso del litio es una gran posibilidad de desarrollo para el NOA, tiene que ver también con qué queremos lograr con este recurso natural, un objetivo sería poder industrializarlo porque eso multiplicaría las fuentes de trabajo en la región.

– T: Acaba de reunirse con el Presidente ¿Qué misión le dio como embajador?
– Z: Fue un diálogo muy ameno. El Presidente me encomendó profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y comerciales entre Rusia y la Argentina. Ayudar a que aumenten las exportaciones, colocar más productos argentinos en un mercado tan importante como el ruso. Que explore todas las posibilidades de inversiones rusas en la Argentina y por supuesto ocuparme también y estar atento al tema de la provisión de vacunas por la pandemia. También buscar todas las posibilidades de transferencia tecnológica, de cooperación científico-tecnológica con Rusia.

Fuente: Telam.

Eduardo Zuaın Embajador argentıno en Rusıa Sputiık V vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trotta criticó a la oposición y se reunirá con Larreta
Siguiente Post Publicitan la venta de test no registrados para detectar coronavirus

Noticias relacionadas

Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

23 agosto, 2025

Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

23 agosto, 2025

Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

23 agosto, 2025

Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.