Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La construcción inicia el diálogo con el Gobierno Nacional

La construcción inicia el diálogo con el Gobierno Nacional

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La construcción será la segunda industria con la que el Gobierno iniciará la próxima semana un diálogo en la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios, un sector que terminó 2020 con una recuperación en la actividad y también en el empleo, en un contexto en el que a partir de los últimos incentivos fiscales otorgados por el Poder Ejecutivo, la inversión podría sumar unos US$ 5.000 millones este año.

«La reunión es inminente, pero aún sin fecha», respondieron a Télam desde el sector privado respecto de la puesta en marcha de la Mesa de la Construcción, la segunda de las tres primeras definidas por el Gobierno, que comprenden Alimentos, y Electrónica y Electrodomésticos.

El jueves pasado se concretó el primer encuentro sectorial, en este caso con el sector de la alimentación.

En el caso de la construcción, en diciembre presentó un alza interanual del 27,4%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y ese aumento resultó un 22% superior al nivel pre-Covid de febrero de 2020.

Además, se trató de la segunda suba consecutiva tras 26 meses en baja, y la de mayor magnitud desde noviembre de 2017.

En el mes, aumentaron en términos interanuales los despachos de 12 de los 13 insumos relevados.

Empleo

Por el lado del empleo, si bien se contrajo durante diciembre, «resulta la primera merma luego de cuatro meses consecutivos de recuperación y se vincula principalmente a factores estacionales, siendo, de hecho, una contracción más moderada que la observada en igual mes de años anteriores».

Esto destacó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) en su último informe de coyuntura, donde precisó que el volumen de ocupación es de 293.934 puestos de trabajo registrados, cifra que es un 1,5% menor a la de noviembre.

En noviembre, el empleo en la construcción alcanzó a 298.430 puestos, 29.623 más que en mayo del año pasado, cuando se alcanzó el piso de la caída en la actividad, pero todavía lejos de los 357.000 de diciembre de 2019.

Sin embargo, más allá de la recuperación que el sector comenzó a experimentar a partir de junio de 2020, y continuó en ascenso hasta estos primeros meses del nuevo año, hubo un momento de tensión en los últimos meses del año pasado entre la industria y el Gobierno.

En noviembre, el empleo en la construcción alcanzó a 298.430 puestos, 29.623 más que en mayo.
En noviembre, el empleo en la construcción alcanzó a 298.430 puestos, 29.623 más que en mayo.

Precios Cuidados

A mediados de setiembre, ante la creciente demanda de materiales, y para evitar que eso se traduzca en una presión para la inflación, la Secretaría de Comercio Interior lanzó el programa Precios Cuidados para la construcción, con unos 93 productos de 17 rubros, y valores un 5% por debajo de los de mercado.

La respuesta de muchas empresas fue retener volúmenes de producción y desabastecer el mercado, en momentos en que la construcción volvía a demandar materiales, a la espera de incrementar los precios y también de una posible devaluación del peso frente al dólar, alentada por sectores del mercado, que finalmente no ocurrió.

El Programa incluye unos 93 productos de 17 rubros, y valores un 5% por debajo de los de mercado
En noviembre, Comercio Interior intimó a las empresas a garantizar el abastecimiento y a «incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada», a través de la resolución 605/2020.

Asimismo, les solicitó que «implementen las medidas necesarias para asegurar el transporte y provisión» de los materiales.

El área que conduce Paula Español constató «retrasos en el normal abastecimiento y acopio de materiales» que no guardaban relación con la situación de la cadena de valor, ya que además ya existían «menores restricciones al tránsito y la tendiente optimización de los protocolos sanitarios dentro de las plantas industriales».

El costo de los materiales de la construcción, medido por el Indec, cerró 2020 con un aumento de 64,4%, casi el doble de la inflación del año, lo cual colocó a la actividad entre las prioridades para el Gobierno al momento de trazar la hoja de ruta de precios y salarios para converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021.

El Programa incluye unos 93 productos de 17 rubros, y valores un 5% por debajo de los de mercado.
El Programa incluye unos 93 productos de 17 rubros, y valores un 5% por debajo de los de mercado.

Ley para eximir de Bienes Personales

Con una demanda recuperada y el empleo en ascenso, el Gobierno definió en diciembre incluir entre los proyectos a discutir en las sesiones extraordinarias del Congreso, uno para reactivar las obras en el sector privado.

La iniciativa, convertida en ley esta última semana por el Senado, exime del impuesto de Bienes Personales a las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años, y otorga un crédito fiscal para computar contra este impuesto igual al 1% del monto invertido.

Además, se determina que las personas que declaren voluntariamente activos en pesos o dólares y los destinen a obras nuevas pagarán un único impuesto, con alícuota creciente en el tiempo, y se les otorgará un «blanqueo fiscal» respecto de lo que pudiera corresponder por esos fondos, además de una serie de beneficios en acciones judiciales y administrativas.

La Cámara Argentina de la Construcción estimó que el blanqueo podría vehiculizar inversiones hacia el sector por unos US$ 5.000 millones este año
De acuerdo con el proyecto, las personas que declaren sus capitales antes de los 60 días de promulgada la ley pagarán un impuesto del 5%, mientras las que lo hagan después de esa fecha, y hasta los 90 días, pagarán un único tributo del 10%, y las que realicen su declaración desde ese día y hasta 120 días abonarán 20%.

Al respecto, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) estimó que el blanqueo podría vehiculizar inversiones hacia el sector por unos US$ 5.000 millones este año.

Gobierno Nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los Pumas 7s arrancaron con tres victorias el segundo Seven de Madrid
Siguiente Post Se sacó la bombacha en un super y la usó como barbijo

Noticias relacionadas

Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

21 noviembre, 2025

Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

21 noviembre, 2025

Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

21 noviembre, 2025

Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.