Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo
  • Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza
  • Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural
  • Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China
  • Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN
  • Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí
  • Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025
  • Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025

    Milei buscará reunión con Trump y hablará en la ONU el 24 de septiembre

    13 septiembre, 2025

    Gobernadores reconfiguran estrategia tras veto de Milei y derrota en PBA: El mapa provincial se reorganiza

    13 septiembre, 2025

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La pandemia instaló a WhatsApp como herramienta clave para dar clases

La pandemia instaló a WhatsApp como herramienta clave para dar clases

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Docentes y especialistas coincidieron en que la aplicación WhatsApp no sólo resultó imprescindible para continuar con la educación en la pandemia, sino que su uso quedó instalado como una herramienta más para dar clases en la combinación entre la virtualidad y la presencialidad en las aulas que se está dando en el inicio del ciclo lectivo.

Así lo destacaron los docentes que participaron en una charla realizada en la Semana Virtual «Alternativas para pensar en la Educación que viene» realizada por la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe), quienes coincidieron en preguntarse cómo «aprovechar la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats» en el regreso a las clases presenciales.

En la disertación llamada «La escuela en WhatsApp. Dinámicas de trabajo, límites y posibilidades del flujo de enseñanza y aprendizaje en redes sociales», docentes de distintas partes del país recogieron su experiencia en integrar las nuevas tecnologías y el dictado de clases durante el aislamiento y aseguraron que la utilización de servicios de mensajería instantánea con los alumnos se «convirtió en parte de la narrativa pedagógica».

«Por primera vez no tuvimos que trabajar con los docentes en transmitir el encanto de las tecnología porque las estábamos todos usando. Las pantallas eran la única manera de trabajar para garantizar los encuentros y eso nos llevó a pensar el vínculo con la tecnología de manera diferente», aseguró Paola Roldán, quien trabaja en formación docente en Córdoba y elaboró el trabajo «Dar clases en WhatsApp».

«En esta vuelta a la presencialidad se puso en discusión que sin la presencialidad no había escuela pero todos sabemos en las dificultades en que dimos clases el año pasado. Dar las clase es mucho más que lo que se traduce en el aula», reflexionó.

En ese sentido, Roldán aseguró que, «en un contexto altamente precario y complejo», la aplicación de mensajería WhatsApp se convirtió en una pieza fundamental para el dictado de clases.

«El WhatsApp lo usamos en innumerables actividades cotidianas pero se volvió una herramienta para el intercambio escolar y para el sostenimiento de un vínculo con los alumnos», aseveró.

«Algo tiene esa red que se instaló de manera rápida y que perduró en el tiempo aunque con una variación en los modos de uso», aseguró Roldán y agregó que «el desafío es pensar qué rasgos se pueden aprovechar de la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats» para el nuevo ciclo de clases presenciales.

María del Rosario González, docente que trabaja en las localidades bonaerenses de Caseros y Morón, contó que «validamos el año pasado el trabajo con WhatsApp, desde el primer día nos preguntamos cuáles eran los pro y los contras».

«Se usó mucho para grupos de difusión y charlas individuales. Nos sirvió mucho el uso de audios y tutoriales preparados por nosotros mismos. Nos hemos ido renovando todos y buscamos replicar la escuela en la casa», afirmó.

Andrea Farré, docente de Bariloche, Río Negro, aseguró que el servicio de mensajería ayudó a conectar a profesores entre sí para tener una mejor planificación de los contenidos curriculares.

«El espacio de planificación fue mucho mayor porque las clases tuvieron que ser más cortas y sin la interacción del aula. Se planificó mucho con otros profesores, se hizo un trabajo interdisciplinario y fue como una manera de salir del aislamiento del aula entre los docentes. Pensar en conjunto con otros es enriquecedor», aseveró en su intervención.

Roldán reflexionó que los chats «permitieron una trama vincular donde las clases se transformaron en audios, creando vínculos, palabras de aliento o de referencia».

«Pudimos resolver la situación porque queríamos que algo sucediera en la clase», aseguró y agregó que «los profesores fueron aprendiendo qué era lo impostergable e imprescindible».

Mariana Maggio, directora de la maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, aseguró a Télam que ante la «sorpresa» que fue la pandemia en 2020 «lo más importante era estar comunicados para poder generar nuevos encuadres de trabajo».

«Se apeló a lo que ya era una tendencia cultural. Whatsapp era uno de los caminos más accesibles para conectarse entre docentes, con las familias y con los alumnos. Fue un desafío armar una propuesta pedagógica en ese contexto», aseveró.

En ese sentido, con el retorno a clases a presenciales, Maggio propuso «una combinación de soluciones» para relacionar la virtualidad y el trabajo en el aula.

«Es super importante que como aprendizaje de la pandemia podamos pensar propuestas integrales en esta nueva combinación que tenga un sentido y un horizonte pedagógico común», afirmó.

Por último, Maggio valoró que la virtualidad de la pandemia acercó a los docentes a los consumos culturales de sus alumnos.

«La pandemia reconoció las tendencias culturales que ya tenían nuestros alumnos como juegos virtuales, Tik Tok y otras redes, y eso nos acercó a los estudiantes», reconoció.

PANDEMIA REDES SOCIALES
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una jornada llena de actividades culturales para festejar el aniversario de la Ciudad
Siguiente Post Seis de cada diez argentinos subieron de peso durante el aislamiento social

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.