Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los precios de los autos subieron más que la inflación y el dólar en 2020
autos

Los precios de los autos subieron más que la inflación y el dólar en 2020

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como consecuencia de la recomposición de márgenes de las empresas, la falta de oferta en el mercado y el aumento de commodities claves para la fabricación, los precios de los autos aumentaron 39,5% en 2020, por encima del avance del dólar y la inflación el año pasado.

En las compañías que producen en la Argentina aseguraron a La Nación que la falta de autos, la suba del valor internacional del acero y la incertidumbre que generan el tipo de cambio y las demoras en las aprobaciones de importaciones determinarán que los precios de los 0km mantengan una tendencia alcista similar durante 2021.

Índice de Precios del Sector Automotor (IPSA) en base al Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa) que procesa la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) calculó que la suba de precios de 2020 fue de 39,5% (aunque, por la quita de bonificaciones durante el año por parte de las terminales hubo incrementos de varios puntos más, según contaron en el canal comercial). La inflación fue el año pasado de 36,1%, según el Indec, mientras que el IPSA estimó que una suba del dólar comercial de 38%.

Según el mismo documento de Acara, en enero aumentaron un 3,7% promedio, levemente por debajo del índice de precios al consumidor (4%) y del alza del tipo de cambio (4%).

«Hubo un aumento de costos de commodities, más impuestos internos en algunos autos y posiblemente algo de recuperación del año anterior», dijeron en el sector a LA NACION ante la consulta sobre las causas que impulsaron las subas de precios el año pasado, un año en el que el rubro fue fuertemente afectado en sus ventas y producción por la pandemia.

«Habíamos perdido mucho terreno», contó el CEO de una terminal local. «Creo que seguirá la misma tendencia, ya que hay que compensar volúmenes, o sea, mercados bajos, con más rentabilidad», anticipó el directivo. «Hay una alta presión por los precios de las commodities», aclaró un colega suyo al frente de otra firma. «El acero esta aumentando entre 20% y 30%. Creo que la presión sobre los precios continuará», pronosticó el empresario.

«El auto es un producto escaso», explicaron en otra firma local. «Muchas veces, el concesionario mete un 20% más de precio. Es difícil de controlar. Y lo hace porque no sabe cuándo va a reponer el auto, lo que tiene que ver con la aprobación de las SIMI (los pedidos de importaciones que hacen las empresas y debe aprobar el Gobierno)», señaló.

El directivo estimó que, como en 2011 y 2015, el mercado oficial volverá a estar determinado por problemas de oferta. «Los precios se pueden disparar en base a la incertidumbre que hay por el valor de reposición de la mercadería. Hoy, el dólar está planchado, pero no está claro qué va a pasar. La incertidumbre va a seguir. Las empresas no saben cuándo el Gobierno va a habilitar las SIMI. El año pasado, las terminales se las pasaron prometiendo autos a los concesionarios para que éstos se desprendan de unidades y vendan. Es que no sólo hay sobreprecios, sino que muchas veces se sientan encima y no los largan para no perder capital», explicó.

Las importaciones, en duda
En las últimas semanas, el Ministerio de Desarrollo Productivo mantuvo entrevistas con las diferentes empresas del sector con el objetivo de acordar un esquema de importaciones y dar previsibilidad para 2021. Las firmas enviaron sus proyecciones y la Secretaría de Industria, que conduce Ariel Schale, era la que debía aprobarlas. En el sector indicaron que las empresas recibieron menos de lo que hubieran querido, pero que se fueron conformes. Sin embargo, en los últimos días volvieron a haber reclamos desde parte del sector privado por los retrasos en aprobaciones de importaciones, algo que en la Secretaría de Industria descartó.

En los concesionarios, la preocupación por la escasa oferta apareció en el último comunicado de Acara. «Somos optimistas de que podemos tener un año positivo estableciendo un nivel de actividad con un piso de 430.000 patentamientos en el año, si contamos con la oferta y las medidas de incentivos necesarias», dijo Ricardo Salomé, presidente de la asociación.

«Sabemos que las terminales están acompañando también esta recuperación y van a aumentar el abastecimiento de vehículos en las próximas semanas, lo que va a facilitar que la oferta de unidades y modelos sea más dinámica aún. Con el esfuerzo que está haciendo toda la cadena de valor vemos posible que no solo nuestro sector crezca, sino también motorizar otras industrias asociadas y ser uno de los ejes de la recuperación», cerró.

Autos Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los 5 países más afectados por el cambio climático
Siguiente Post Cotización del dólar blue hoy 20 de febrero

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.