Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: «Gimnasia me cambió la vida porque terminé siendo intendente de la ciudad que amo»
Luque:

Luque: «Gimnasia me cambió la vida porque terminé siendo intendente de la ciudad que amo»

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan Pablo Luque, presidente saliente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, junto a Germán Issa Pfister, quien lo acompañó como vicepresidente, hablaron sobre los 14 años frente a la comisión directiva de la institución.

«Llegaron juntos y se van juntos», así es para Juan Pablo Luque y Germán Issa Pfister que en un acuerdo de amistad y trabajo transitaron 14 años frente a la comisión directiva del club Gimnasia y Esgrima. Recién recibidos de sus carreras universitarias y con un deseo de hacer algo por el lugar en el que pasaron su infancia, se sumaron a trabajar en el “Verde” sin imaginarse que en la transición que se hizo, ellos iban a quedar como responsables.

Con un poco de nostalgia, pero con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos que se pautaron, en este 2021 hicieron un paso al costado de la dirigencia, pero siguen como hinchas y socios honorarios, como los nombró la nueva comisión encabezada por Pablo Ivanoff.

“Fue un cierre de ciclo medio inimaginable, desde hace años ya estaba la idea de hacer un cambio desde el punto de vista dirigencial y dejar la presidencia. Por diferentes circunstancias no se iba dando; pero por suerte logramos que se vayan involucrando en el club personas que vienen trabajando con nosotros hace mucho tiempo. Esto me permitió dejar la presidencia y a Germán la vicepresidencia, y de esa forma renovar la comisión. Considero que esto es muy sano, importante y oxigena muchísimo de cara al futuro”, expresó Luque.

El dirigente deportivo señaló que “lo más importante que me dejó el club son los amigos, las vivencias que tuvimos en todo este tiempo. La felicidad que tuve acá, en pocos lugares la obtuve».

Asimismo, recordó: “Me involucré como dirigente deportivo por primera vez cuando tenía 27 años y era discutir sobre las cuestiones del deporte. En este caso, para que esté mejor la institución y también, discutiendo y peleando con el gobernador de la provincia de ese momento sobre lo que le correspondía a Comodoro».

Bajo ese contexto, que sostuvo que «Gimnasia me cambió la vida porque terminé siendo intendente de la ciudad que amo, es la ciudad en la que quiero que mi hija crezca y quiero que mis huesos queden en Comodoro”, remarcó Luque.

Por su parte, Germán Issa Pfister eligió tres palabras para describir su paso por el «Mens-sana»: infancia, pasión y futuro. “A mí me marcó desde ese lado porque me críe en el club, vivía a 100 metros de ahí. Posteriormente, todo lo que viví, no solo como dirigente sino como hincha, es pasión y futuro. Más allá de que a nosotros en este momento nos toque dar un paso al costado, creo que la perspectiva y cómo están trabajando para adelante, hace que veamos un futuro mejor, más sólido. Fuimos dirigentes casi la mitad de años que tiene Gimnasia en la Liga Nacional y eso realmente te emociona».

Además, el contador explicó: “Pienso lo que fueron los inicios, donde Juan Pablo tenía 27 años y yo 26. Ahí nos tocó una transición en el que terminamos siendo todos nuevos y él puso como condición que yo sea el tesorero y la verdad que las cosas que vivimos en ese entonces no fueron ni felices ni fáciles, pero lo importante es el camino que se recorrió. Poder haberlo hecho en conjunto con el equipo, trabajando entre todos; y hoy ver cómo está el club y decir ‘lo dejamos en estas condiciones’ para nosotros es un orgullo, a mí me emociona mucho”.

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Siguiendo esta línea, Luque puntualizó: “Gimnasia es una institución que tiene varios frentes que tratamos de llevar adelante, una de las cuestiones es la administración. Todas las actividades que hay, la Liga Nacional que insume mucho tiempo, energía y recursos, y todo lo relacionado a infraestructura y el crecimiento a futuro que es un sueño que venimos desarrollando”, indicó el intendente municipal.

Y agregó: “Estar involucrado en el club implica tener tiempo y dedicárselo, y sobre todo tener la pasión por lo que hacemos. Ninguno de nosotros hubiera hecho nada si no estaríamos permanentemente apasionados de lo que estábamos haciendo, dejando muchas cosas de nuestra vida personal puestas en este lugar».

«Hoy tienen un grupo de chicos y chicas que realmente están muy involucrados. Ese sentido de pertenencia a mí me llena de alegría, que lo puedan hacer y tengamos la posibilidad de tener una continuidad con gente que sienta lo mismo que nosotros por el club es muy lindo”, mencionó.

En un balance general, Luque destacó: “Llegamos al club con unas instalaciones que todos conocían y nos vamos con muchos más metros cuadrados. Estamos haciendo una obra, que para mí es la más importante después de la creación del Socios Fundadores: el gimnasio que se está construyendo sobre avenida Ducos. Lo vamos a terminar y va ser un lugar hermoso, no solo para Gimnasia sino para la ciudad. Otra de las cosas importantes es haber dejado el club económicamente sólido como está hoy, fuerte y con una perspectiva de futuro que nos enorgullece e hicimos entre todos”.

LOS HINCHAS Y SOCIOS SALVARON EL CLUB

Ambos dirigentes reconocen que para llevar adelante su gestión fue vital el apoyo y acompañamiento de socios, hinchas y sponsors.

“Agradezco el apoyo de la gente, de los hinchas que nos apoyaron en los momentos más duros, que son los que más te marcan. Los primeros seis años de gestión fueron muy difíciles y eso tenía que ver con la situación en la que se encontraba Gimnasia. No se podían llevar adelante muchas cuestiones económicas. En aquel momento, corría riesgo la propiedad del estadio Socios Fundadores que estaba hipotecada. Por ejemplo, tuvimos que parar remates en el medio de los partidos porque nos querían retirar los tableros que estaban embargados”, recordó el ex presidente del “Verde”.

“Mucha gente nos ayudaba sin pedir que se los nombre. Hay un ejemplo claro, de un socio fallecido de apellido Aguirre. Lo fueron a ver Germán y Américo Issa Pfister. Él puso las manos en el bolsillo, les dijo ‘tengo esto y lo pongo a disposición’. Como ese caso, hay infinidad de personas que tuvieron grandes gestos y fueron los que salvaron al club. Tanto ellos como los sponsors, que nos bancaron en las peores épocas», resaltó.

Estamos muy agradecidos con todos los sponsors que hoy nos acompañan, porque nos hacen crecer y mirar el futuro con grandeza, como lo soñamos siempre. Me llena de esperanza y alegría ver que todo lo que ideamos se está cumpliendo y esta nueva comisión lo va a poder seguir adelante con los mismos valores, las mismas ilusiones y el mismo amor por el club”, sentenció Luque.

Fuente: El Patagónico

club Germán Issa Pfister Gimnasia Y Esgrima Juan Pablo Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romeo brindó detalles del día uno del juicio por la causa “Revelación”
Siguiente Post Debido a una falla la localidad estuvo 16 horas sin energía eléctrica

Noticias relacionadas

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

26 noviembre, 2025

FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.