Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Mario Vivas, sobre la regularización de las cuentas del Estado
Mario Vivas

Mario Vivas, sobre la regularización de las cuentas del Estado

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mario Vivas analizó varias cuestiones de importancia respecto a la designación de nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia y despejó algunas dudas en torno al tema.

El presidente del STJ habló sobre la posibilidad de que las personas propuestas sean sometidas al voto popular y explicó por qué esto no es posible en Chubut. Además, se rerió a la evaluación a la que son sometidos aquellos que aspiran a ingresar al máximo órgano de justicia, y también detalló qué tiene que hacer un hombre o mujer para permanecer en el cargo.

Los ministros del tribunal son propuestos por el gobernador y los aprueba la Legislatura. Es decir que, actualmente, no hay ninguna posibilidad de que sean elegidos por el voto popular. Tampoco existe la posibilidad de que se haga una reforma judicial, porque para que haya una primero tiene que haber una reforma constitucional. La posibilidad de que los nombres surjan desde la comunidad tampoco existe, otra vez por lo mismo, se tendría que reformar la Constitución”, explicó Mario Vivas ante la consulta de este diario sobre las condiciones para que ingresen nuevos miembros al Superior Tribunal de Justicia.

Luego de que la camada de Vivas, Donnet y Guinle fuera designada en el STJ, se sancionó una ley en donde se impusieron una serie de cuestiones y un proceso electivo especial para aquellos que aspiran a estar dentro del máximo órgano de justicia de Chubut. “No solo se trata de la propuesta del gobernador y de la aprobación de la Legislatura. La Constitución exige que la persona tenga por lo menos diez años de ejercicio profesional. Después, los candidatos son sometidos a una audiencia pública en donde los diputados pueden interrogarlos y les hacen preguntas técnicas. Además, pueden ser impugnados”, indicó el entrevistado.

La estabilidad en el cargo

Otro de los temas que abordó en contacto con este diario Mario Vivas fue el de la estabilidad en el cargo de los miembros del STJ. Al respecto, el presidente de la institución de justicia señaló que esto depende de la buena conducta y lógicamente de la salud física y psíquica de la persona. Además, un ministro del Superior Tribunal tiene una diferencia clave con un funcionario del Poder Ejecutivo. Podría pensarse que hay semejanzas, pero sucede todo lo contrario. Mientras que el gobernador puede, si quiere, sacar del cargo a cualquier ministro en el momento que quiera, en el caso de los ministros del Superior Tribunal de Justicia es necesario un juicio político. Arcioni podría, el día de mañana, si quisiera, presentar una denuncia contra algún miembro del STJ, pero solo sería eso, una denuncia, porque para que una persona abandone el órgano de justicia es condición imprescindible que haya un juicio político.

Jueces para salvar a un gobernador

En el imaginario colectivo está instalada la idea de que los gobernantes introducen gente “de su riñón” en los máximos órganos de justicia para que, eventualmente, si el día de mañana tuvieran algún problema, estos jueces los salven de un juicio político o de tener algún otro tipo de problema. Mario Vivas reconoció esto como una realidad, pero sin embargo hizo algunas consideraciones sobre el tema. “Esto es algo que ha sucedido en todas las épocas. En su momento pasó cuando el presidente (Néstor) Kirchner lo puso a (Eugenio) Zaaroni en la Corte (Suprema de Justicia). Sin embargo, me gustaría señalar que, por ejemplo en el caso de Kirchner, si bien entiendo que Zaaroni coincidía mucho con la ideología del expresidente, ellos tuvieron gente como Highton de Nolasco, que no fue una mujer comprometida. En el caso personal mío, (el ex gobernador Mario) Das Neves jamás me pidió que si él estaba en un problema yo le salvara la cabeza. Yo no era amigo de
Das Neves. De hecho, si se analizan las sentencias que han salido desde el Superior Tribunal, algunas de ellas han sido en contra de grupos políticos del exgobernador.

Conmigo no hubo ningún compromiso, de ninguna índole. Esto es algo que ha pasado en otros casos, por ejemplo con el nombramiento que hizo (Mauricio) Macri de Horacio Rosatti. Rosatti es un hombre que no tiene nada que ver con el macrismo, es una persona que venía del riñón peronista”, sostuvo Vivas.

Por otro lado, Mario Vivas se rerió a sus expectativas para 2021 y lo que espera lograr a lo largo del año. El presidente del STJ dijo que las esperanzas están puestas en que se solucione el problema salarial, no solo en el Poder Judicial, sino también en el resto de los sectores del Estado. Además, reconoció que es necesario que se incorporen nuevos miembros al Superior Tribunal y detalló cómo será el trabajo a partir de ahora en la provincia.

“No solo faltan más miembros en el Superior Tribunal porque nosotros dos (por él y Alejandro Panizzi) tenemos mucho trabajo, sino por el hecho de que estamos permanentemente expuestos a todos los problemas, y somos los únicos que tenemos que dar soluciones. No es lo mismo debatir entre dos personas, a hacerlo entre cuatro, cinco o seis. Con el diálogo, muchas veces las charlas se pueden enriquecer. Además, hay algo elemental relacionado a esto, y eso es que la Constitución marca que como mínimo la corte debe tener tres integrantes, y como máximo seis. Hoy somos solo dos”, señaló Mario Vivas sobre la conformación del STJ.

Explosivos letales

El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut se sinceró y reconoció que la pandemia, sumada al atraso salarial, con el tiempo se convirtió en un cóctel explosivo que perjudicó seriamente al Poder Judicial de la provincia. “Acá -dijo- hay dos mezclas de explosivos letales que concluyen. Una es el atraso salarial, otra la pandemia, pero tenemos que reordar que, en forma previa a la pandemia, ya teniamos el atraso de los salarios. La expectativa que tengo que yo para este año pasa por la regularización de las cuentas del Estado.

Esto va a ser la base para que la provincia pueda funcionar mejor, no solo el Poder Judicial, sino también el resto de las áreas. La cuestión de la pandemia, nosotros la hemos resuelto como hemos podido, en base a tecnología y mucho diálogo con los distintos actores, sea con el sindicato, con la Asociación de Magistrados o cualquier otro organismo con el que tuviéramos que tener contacto”, valoró el abogado. “No me cabe duda de que es muy importante y esencial para un poder como el judicial que el Superior Tribunal funcione correctamente, con toda su cabeza integrada, como manda la Constitución. Mis expectativas son las mejores, tengo los mejores conceptos de las personas que se están barajando. Lo que necesitamos es un buen equipo de trabajo, gente que venga a trabajar con los que ya estamos para tratar de sacar adelante al Estado”.

La tarea de este año

Por último, Mario Vivas se rerió a cómo será el trabajo en el Poder Judicial durante 2021 y habló sobre el sistema de guardias mínimas, algo que surgió el año pasado cuando se desató la pandemia del coronavirus en Chubut. “La idea es eliminar el sistema de guardias mínimas. Nos hemos dado cuenta, incluso consultando con médicos, de que la gente no se ha contagiado en el trabajo, es decir que los contagios se han dado afuera. Es una realidad también que vamos a seguir teniendo inconvenientes con los gremios, entiendo que estos problemas van a existir hasta tanto se pongan en orden las cuentas del Estado. Es necesario que los empleados empiecen a cobrar en tiempo y en forma, a partir de ahí podemos hacer una reestructuración. Lo que yo destaco es que el Poder Judicial ha trabajado bien, y eso fue gracias al esfuerzo de muchos que trabajaron el triple”, concluyó el presidente del Superior Tribunal de Justicia.

Fuente: Diario Crónica.

cuentas del Estado Mario Vivas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intentaron hurtar elementos de construcción en Rada Tilly
Siguiente Post Arrechea: “El PJ Chubut no obliga ni impone adhesiones”

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.