Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel
  • Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa
  • Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales
  • Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados
  • Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades
  • Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero “a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios”
  • Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales
  • Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”

    25 noviembre, 2025

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Se resolvió el misterio de la frase oculta en el cuadro «El grito», de Munch
el grito

Se resolvió el misterio de la frase oculta en el cuadro «El grito», de Munch

23 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras 120 años de misterio, la curadora del Museo Nacional de Noruega descubrió cómo y porqué apareció la frase misteriosa detrás del cuadro más famoso de Edvard Munch: la escribió él.

No hay nada como el perfeccionismo de una mujer que miró y miró el mismo cuadro durante años, para llegar a la verdad.

Tal es la historia de la curadora Mai Britt Guleng que, desde que llegó al Museo Nacional de Noruega, tuvo la idea fija de resolver uno de los misterios de la pintura del siglo XX: quién había escrito la frase «¡Sólo podría haber sido pintado por un loco!», escrita en el reverso del cuadro El grito.

Y tras tanto mirar y estudiar, Mai dio una respuesta: “la esciribó él mismo, Edvard Munch”.

La curadora, que ya escribió varios volúmenes y trabajos sobre Edvard Munch, llegó a esa conclusión luego de fotografiar y analizar la pieza con rayos infrarrojos. La lectura infrarroja no reveló bocetos o sobrepinturas desconocidas, pero la inscripción apenas visible se hizo mucho más clara.

“Tienes que acercarte bastante para ver la frase. Rara vez encontramos tales inscripciones en pinturas, particularmente no en una de las más famosas del mundo», planteó.

Por eso, es la noticia del día en el más famoso museo de Oslo que hace unos años sumó a su acopio esta pintura que es al arte moderno, el equivalente de La Gioconda de Da Vinci, en el 1500.

Y podría agregarse que, a pesar de sí mismo, Munch terminó amargamente asumiéndose el loco que no quería ser.

Munch había exhibido El grito varias veces, pero por primera vez ante sus compatriotas, en Octobre de 1895, en la galería de Blomqvist.

En ese momento, las críticas fueron muy duras. Henrik Grosch, entonces director del Museo Noruego de Artes Decorativas y Diseño escribió que esta pintura mostraba que “uno no puede más considerar a Munch como un hombre serio con un cerebro normal”. Y su opinión tuvo varios adeptos públicos.

La Sociedad Estudiantil de Kristiana (como se llamaba a la ciudad de Oslo) convocó a un discusión sobre el tema, para seguir criticando su arte. Allí, el poeta Sigbjørn Obstfelder, entre otros, habló calurosamente del hijo pródigo que había pasado los últimos años en Berlín y París, pero otros pares lo demolieron.

El estudiante de medicina Johan Scharffenberg puso en tela de juicio la salud mental del autor diciendo que Autorretrato con cigarrillo “indicaba que Munch no era un ser humano normal”.

“Esto afectó mucho a Edvard Munch, que probablemente estaba presente esa misma tarde. Aún a fines de los años 1930, Munch recordaba una y otra vez este episodio y todas sus notas al respecto eran un autodefensa”, escribió Alv Hagard Gustavsen, jefe de Prensa del Museo.

“La escritura en lápiz fue fechada inmediatamente antes o después de 1895, así que es razonable pensar que sucedió antes o después de la exhibición en Kristiana”, sentencia la curadora Mai Britt Guleng.

La primera vez que repararon en esa inscripción fue en 1904, durante una exposición en Copenhague. Nunca antes lo habían notado.

En ese momento, un crítico de arte danés pensó que la había escrito alguien del público, que indignado se había sumado a las huestes de los opositores a la obra de Munch.

Munch mismo se comparaba con Da Vinci y decía que así como el pintor florentino había estudiado la anatomía humana, diseccionando cuerpos, él intentaba diseccionar almas.
En El grito retrató la angustia; en Muerte de un bohemio, el fin de la vida; en El beso y Amantes, la sensualidad; y en Melancolía, la soledad humana.
Y como típico hijo del cientificista siglo XIX, le preocupaban el tema de la herencia y las enfermedades familiares. Tanto su abuelo como su padre -un médico militar muy religioso- padecieron melancolía. Su hermana Laura había sido internada en el Hospital Psiquiátrico Gaustad; sus sufrimientos continuaron: su madre y su hermana Sophie murieron de tuberculosis.

En 1892, Edvard Munch escribió en su cuaderno de apuntes: “Iba por la calle con dos amigos cuando el sol se puso. De repente, el cielo se tornó rojo sangre y percibí un estremecimiento de tristeza. Un dolor desgarrador en el pecho. Me detuve; me apoyé en la barandilla, preso de una fatiga mortal. Lenguas de fuego como sangre cubrían el fiordo negro y azulado, y la ciudad. Mis amigos siguieron y yo me quedé allí, temblando de miedo. Y oí que un grito interminable atravesaba la naturaleza”.

“La frase oculta de El grito puede leerse como un comentario irónico, pero al mismo tiempo como una expresión de la vulnerabilidad del artista. Escribir en una pintura concluida muestra que la creación era para Munch un proceso continuo”, interpreta Guleng.

Gritar para hacerse oír

Edvard Munch pintó 4 veces su cuadro más famoso, El Grito. La primera versión se encuentra en el Museo Nacional de Noruega.

Otra posterior, se la quedó en mayo de 2012 el comprador que pagó 119,9 millones de dólares por ella, en una subasta de Sotheby’s de Nueva York. La vendía Peter Olsen, vecino y mecenas de Munch.

Otras dos versiones de El grito se conservan en el Museo Munch de Oslo, que nació en 1960 con todo lo que la Municipalidad de Ekely había encontrado en un campo de Skoyen, en las afueras de Oslo, en donde Munch había fallecido solo como un perro, el 23 de enero de 1944.

“Esta versión de El grito que tenemos en el Museo Nacional de Noruega es la primera. En la parte posterior del cuadro, hay otra composición parcial, diferente. Munch la desechó, dio la vuelta al lienzo y pintó El grito como lo conocemos hoy”.

La primera versión original de El grito fue pintada en1893, con óleo, temple y pastel sobre un cartón de 91 x 74 cm. Se exhibió en la Galería Nacional de Oslo, hasta que esta sala debió cerrar sus puertas, tras el escandaloso robo de este óleo en 1994 y el alivio de haberla recuperado 15 días más tarde, con un despliegue policial que hubieran sorteado Seann Connery o Charles Boyer.

Cuando el Museo Nacional de Noruega reabra sus puertas en 2022 exhibirá El grito y Autorretrato con cigarrillo.

"El grito" frase oculta Munch
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán viaja a Washington en marzo para seguir negociando con el FMI
Siguiente Post Katopodis: “Comodoro tiene muy en claro sus prioridades”

Noticias relacionadas

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

24 noviembre, 2025

Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia

24 noviembre, 2025

Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.