Un estudio reciente ha descubierto que las mujeres embarazadas en el estado de Washington (noroeste del país) registraron mayor riesgo de contraer covid-19. Hasta un 70% por encima de otras personas en el mismo rango de edad, de acuerdo con un estudio publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology.
El reporte indica, además, que las hispanas y afroamericanas registraron una mayor tasa de infección. La proporción entre mujeres de minorías raciales embarazadas que contrajeron la enfermedad, según el estudio que incluyó a 240 personas, fue al menos dos veces mayor en comparación a la media. El estudio completo (en inglés) puede descargarse aquí de forma gratuita.
que se considere al embarazo como una condición de alto riesgo y, por tanto, que las mujeres embarazadas estén entre las personas con mayor prioridad para recibir la vacuna contra covid-19, según explicó la doctora Kristina Adams Waldorf, de la Universidad de Washington, al USA Today.
“Nuestros datos indican que las embarazadas no se libraron de la pandemia como habíamos esperado, y las comunidades de color llevan la mayor carga”, comentó Waldorf. Las mujeres embarazadas de minorías, como las hispanas y las afroamericanas, que han sido hospitalizadas en Washington por covid-19 son un 30% del total, cuando son solo el 7% en proporción con el porcentaje de población que representan en el estado.
Pfizer inicia pruebas de la vacuna para embarazadas
El estudio se ha conocido el mismo día en que Pfizer – BioNTech anunció el inicio de las pruebas para evaluar su vacuna en mujeres embarazadas. La compañía espera que la primera ronda de pruebas incluya a 4,000 mujeres principalmente en Estados Unidos, pero también en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Mozambique, Sudáfrica, España y el Reino Unido.
Las primeras dosis se han aplicado ya en EEUU, de acuerdo con un comunicado difundido por la compañía.
Algunas de las mujeres recibirán una dosis de la vacuna, mientras otras tomarán un placebo. No sabrán cuál han recibido hasta que hayan dado a luz. Para entonces, la compañía se ha comprometido a ofrecer la vacuna a las madres que tomaron el placebo.
Entre los efectos secundarios que se estudian está el aborto espontáneo. Existen algunos datos preliminares debido a que algunas mujeres que participaron en previas pruebas de la vacuna de covid-19 de Pfizer-BioNTech se quedaron embarazadas durante el tiempo en que participaron en sus respectivos estudios.
Fuente: Univisión