Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Según informe polémico Pfizer pidió «activos soberanos» a la Argentina
Pfizer

Según informe polémico Pfizer pidió «activos soberanos» a la Argentina

26 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según reveló una investigación periodística internacional de una organización inglesa de noticias sin fines de lucro, The Bureau of Investigative Journalism, en colaboración con Ojo Público, un medio de comunicación peruano, la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer les habría impuesto fuertes exigencias a al menos tres países de América latina, Argentina, Brasil y Perú, en el marco de la negociación de la venta de las vacunas contra el coronavirus.

El pedido de la empresa habría incluido la puesta en garantía de activos soberanos, como una especie de “reaseguro” para cubrirse de posibles conflictos legales en el futuro.

Polémica: Pfizer pidió «activos soberanos» a Argentina y Brasil

En el caso de un país latinoamericano (que no se puede nombrar ya que firmó un acuerdo de confidencialidad con Pfizer), las demandas del gigante farmacéutico llevaron a un retraso de tres meses en el acuerdo de una vacuna. En cuanto a Argentina y Brasil, no se llegó a ningún acuerdo nacional.

A su vez, en el caso de Perú, Pfizer habría solicitado incluir cláusulas que reducían la responsabilidad de la empresa ante posibles efectos adversos durante el proceso de negociación. En Argentina y Brasil, Pfizer habría pedido que los activos soberanos, como edificios de embajadas, bases militares y reservas del Banco Central, se pusieran como garantía para cubrir los costos legales futuros.

A principios de febrero de este año, el ahora exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ya había advertido que Pfizer pretendía “condiciones inaceptables”.

De hecho, a fines de diciembre del 2020, González García expuso: «No entendemos por qué Pfizer tiene tantas exigencias de inmunidad y prevención, es como si no le tuvieran fe a la vacuna».

Pfizer estuvo en contacto con más de 100 países y organizaciones supranacionales, y tiene acuerdos de suministro con 9 países de Latinoamérica y el Caribe: Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. No obstante, se desconocen los términos de esos acuerdos.

«Las compañías farmacéuticas no deberían usar su poder para limitar las vacunas que salvan vidas en países de ingresos bajos y medianos», expresó al Bureau Lawrence Gostin, director del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud en Derecho de Salud Nacional y Global.

«(Esto) parece ser exactamente lo que están haciendo», aseveró. En esa misma línea agregó: «La protección contra la responsabilidad no debe usarse como la espada de Damocles colgando sobre las cabezas de países desesperados con una población desesperada».

Al respecto, Pfizer dijo al medio inglés: «A nivel mundial, hemos asignado dosis a países de ingresos bajos y medianos bajos a un precio sin fines de lucro, incluido un acuerdo de compra anticipada con Covax para proporcionar hasta 40 millones de dosis en 2021. Nosotros estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos destinados a brindar a los países en desarrollo el mismo acceso a las vacunas que el resto del mundo».

En definitiva, la mayoría de los gobiernos ofrecen indemnización (exención de responsabilidad legal) a los fabricantes de vacunas. Esto significa que en el caso de que un ciudadano sufra un efecto adverso luego de ser vacunado, este puede presentar un reclamo contra el fabricante y, de tener éxito, el gobierno pagaría la compensación. Cabe destacar que, en muchos casos, los efectos adversos son tan raros que no aparecen en los ensayos clínicos y solo se manifiestan una vez que miles de personas recibieron la vacuna.

Sin embargo, en relación a las exigencias de otras vacunas, los funcionarios del Gobierno argentino y del país que solicitó no ser mencionado en la investigación indicaron que sintieron que las demandas de Pfizer iban «más allá que los otros fabricantes, y más allá de las condiciones de Covax», una organización internacional creada para garantizar que los países de bajos ingresos puedan acceder a las vacunas.

Además de los pedidos previamente expuestos, Pfizer habría solicitado también una indemnización adicional de los casos civiles, lo que significaría que la empresa no sería responsable de los efectos adversos raros o de sus propios actos de negligencia o fraude. Esto incluye aquellos relacionados con las prácticas de la empresa, por ejemplo, si Pfizer envió la vacuna incorrecta o cometió errores durante la fabricación.

«Se garantiza cierta protección de responsabilidad, pero ciertamente no por fraude, negligencia grave, mala administración o incumplimiento de las buenas prácticas de fabricación», explicó Gostin. «Las empresas no tienen derecho a pedir indemnización por estas cosas», concluyó.

Fuente: Iprofesional

Gines Pfizer vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno apuesta por el sector construcción para reactivar la economía en Argentina
Siguiente Post Gracias al campo balanza comercial argentina vuelve a mostrar números positivos

Noticias relacionadas

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Pfizer admite riesgo de miocarditis y difunde estudios globales

19 septiembre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.